Portada » Parque Nacional de Timanfaya

El Parque Nacional de Timanfaya

Si por algo es conocida Lanzarote es por sus pintorescos paisajes volcánicos. Las erupciones volcánicas que tuvieron lugar entre los años 1730 y 1736, y en 1824, transformaron grandes extensiones del territorio de la isla para siempre dando forma a lo que hoy conocemos como el Parque Nacional de Timanfaya.

Cartel diablo de Timanfaya
Cartel del Parque Nacional de Timanfaya

El Parque Nacional de Timanfaya está situado en la parte centro-occidental de Lanzarote. Con una extensión de 5.107,50 hectáreas, este espacio natural alberga más de 100 volcanes y un imponente mar de lava. El paisaje de una belleza incalculable por su variedad de colores, las caprichosas siluetas de sus volcanes y el contacto con la costa del Océano Atlántico.

Las Montañas del Fuego

En pleno corazón del parque, se ubica lo que se conoce como Las Montañas del Fuego, una visita imprescindible donde el visitante puede descubrir de cerca el increíble y precioso mundo de los volcanes.

Parque Nacional de Timanfaya, Lanzarote
Vista del Parque Nacional de Timanfaya

Se accede por el Taro de Entrada, por medio de la carretera LZ-67, donde se abona la entrada que te permitirá entrar a un espectáculo de cráteres con tonalidades rojizas, coladas de lava y paisajes que te harán sentir como si estuvieras en Marte. El precio de la entrada incluye aparcamiento, las demostraciones geotérmicas y el recorrido en bus (guagua en Canarias) por la Ruta de los Volcanes.

Que ver en el Parque Nacional de Timanfaya

Demostración termodinámica en el Islote del Hilaro

Islote del Hilario

La mejor manera de presenciar la energía y el calor que, a día de hoy, hay en el interior Timanfaya. Disfrutarás de una demostración termodinámica en la que verás cómo al verter agua por una abertura realizada en la tierra, luego sale disparada en forma de vapor. ¡Un fenómeno sorprendente!

Ruta de los Volcanes

Si te quieres adentrar en las entrañas del Parque Nacional, no te pierdas este recorrido de 13 kilómetros en un autobús del parque nacional, en la que descubrirás la historia y todo lo relacionado con este sorprendente entorno.

Restaurante El Diablo

Si quieres comer carne o pescado preparado por el calor del volcán disfrutando del precioso y cautivador paisaje de las Montañas del Fuego, puedes comer en el Restaurante El Diablo, el cual, fue diseñado por César Manrique.

¿Cómo se visita el Parque Nacional de Timanfaya?

Antes de visitar el Parque Nacional, es recomendable acudir al centro de visitantes ubicado en Mancha Blanca, cuya entrada es gratuita y donde podrás ver un video sobre la historia de este increíble lugar. Aquí también puedes adquirir las entradas para acceder al parque. Aunque también se puede hacer online a través de la web oficial.

Carretera Parque Nacional de Timanfaya
Carretera del Parque Nacional de Timanfaya

Antes de acceder al parque mediante vehículo propio y dirigirte hacia el centro Cultural y Turístico de las Montañas del Fuego, tendrás que pasar un control de acceso y conducir por la carretera señalizada hasta el aparcamiento.

Existen dos maneras de visitar el Parque Nacional de Timanfaya (en ningún caso se puede hacer por libre):

  • Tour en bus: tras las demostraciones del islote del Hilario, tienes la posibilidad de subir a un autobús por la ruta de los volcanes y conocer cómo se formó este maravilloso lugar.
  • Ruta guiada a pie: si quieres hacer senderismo dentro del Parque Nacional, tienes dos rutas:
    • Ruta de Tremesana: ruta de unos 4 kilómetros, siempre guiada y que debe reservarse con antelación en el Centro de Visitantes de Mancha Blanca.
    • Ruta del litoral: ruta por la costa de unos 9 kilómetros que se puede hacer también guiada o por libre.

¿Quieres descubrir más lugares interesantes sobre Lanzarote?

Charco de los Clicos

Que ver en Lanzarote

¿Qué no te puedes perder si viajas a Lanzarote? Conocida como la isla de los volcanes. Lanzarote es el lugar perfecto para buscar tranquilidad y estar en armonía con la…