Portada » Blog » Descubre los Parques Nacionales de Canarias

Explora los Parques Nacionales de Canarias

¡Despierta tu espíritu aventurero y conoce las maravillas naturales de Canarias! Descubre los Parques Nacionales de este paraíso que te abrirán las puertas a un mundo de belleza sin igual. Desde las imponentes cumbres que tocan el cielo hasta los bosques mágicos que susurran secretos antiguos, cada rincón te invita a vivir una experiencia única.

Parques Nacionales de Canarias
Parques Nacionales de Canarias

Imagina caminar por senderos que te permiten disfrutar de paisajes únicos, donde la naturaleza revela su esplendor en cada rincón. Canarias es mucho más que sol y playa y en este articulo te lo demostraremos a través de sus joyas naturales más preciadas, los parques nacionales. ¿No los conoces? No te preocupes, sigue leyendo.

¿Qué es un Parque Nacional?

Por si no lo sabías, en España existe una Red de Parques Nacionales cuyo objetivo es la protección y conservación de espacios de alto valor cultural y natural. La primera ley de Parques Nacionales fue aprobada en 1916, siendo España uno de los países pioneros en Europa en apostar por la protección de la naturaleza.

¿Cuántos Parques Nacionales hay en Canarias y cuáles son?

De los dieciséis que hay en todo el territorio español, Canarias cuenta con cuatro Parques Nacionales, siendo la comunidad autónoma de España con mayor cantidad. Y es que Canarias. aunque es conocida principalmente por sus increíbles playas y el buen clima, cuenta con un patrimonio natural de un valor incalculable.

¿Sabías que el 40% del territorio del archipiélago está protegido? Las Islas Canarias cuenta con una propia Red de Espacios Naturales Protegidos que está formada por, nada más y nada menos que, 146 Espacios. ¿Increíble verdad?

De todos los espacios naturales que existen en Canarias, en este artículo nos centraremos en los Parques Nacionales, que son el principal reclamo de aquellos que buscan sumergirse en la belleza natural de estas islas afortunadas. Descubrirás además que, aunque todos comparten un origen volcánico, cada uno es diferente y guarda su propio encanto y singularidad.

Mapa de los Parques Nacionales de Canarias

Ya sabes que las Islas Canarias tienen cuatro Parques Nacionales, pero son 8 islas. ¿Dónde se encuentran estos parques?¿En qué isla? Para facilitar tu exploración, aquí te proporcionamos un práctico mapa con la ubicación de los Parques Nacionales en Canarias.

Mapa de Parques Nacionales de Canarias
Mapa de los Parques Nacionales de Canarias

Los parques nacionales canarios ofrecen una muestra única de la diversidad natural del archipiélago. El Parque Nacional de Timanfaya en Lanzarote destaca por sus paisajes volcánicos formados por erupciones relativamente recientes; el Parque Nacional del Teide en Tenerife alberga el pico más alto de España y una de las vistas más impresionantes de las islas; el Parque Nacional de Garajonay en La Gomera preserva uno de los bosques de laurisilva mejor conservados del planeta; y el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente en La Palma asombra con su enorme cráter volcánico y espectaculares barrancos.

¿Cuáles son los Parques Nacionales de Canarias?

Ahora que ya conoces los cuatro parques nacionales de Canarias y su ubicación, es hora de explorar más a fondo lo que los convierte en destinos imprescindibles. Paisajes volcánicos, bosques ancestrales y cráteres impresionantes te esperan en este recorrido lleno de naturaleza en su estado más puro. Cada parque ofrece paisajes espectaculares y experiencias inolvidables, así que sigue leyendo para descubrir las características más fascinantes de cada uno.

Parque Nacional de Timanfaya: el paisaje marciano

Lanzarote nos sorprende con el Parque Nacional de Timanfaya, donde la actividad volcánica reciente ha dejado un paisaje surrealista de colores y texturas únicas. Cuando visitas este lugar por primera vez impresiona y parece imposible que sea de este planeta. ¿Es Lanzarote o Marte?

Parque Nacional de Timanfaya
Parque Nacional de Timanfaya

De las entrañas de las erupciones volcánicas acontecidas en los años 1730-1736, nació un nuevo paisaje en la isla de unas 5.000 hectáreas, donde hay más de 100 volcanes, que dieron forma al parque nacional que vemos hoy en día.

Aún hoy puede sentirse el calor en su interior y es lo que se demuestra a todo aquel que lo visita en las Montañas del Fuego, donde puedes disfrutar de todo un espectáculo que consiste en introducir agua por una grieta volcánica y esta sale disparada en forma de vapor de agua. Además, puedes comer en el restaurante El Diablo donde se cocina con el calor del interior de la tierra.

Parque Nacional del Teide: el coloso volcánico

La isla de Tenerife cuenta con el Parque Nacional del Teide, el más visitado de España, atraídos por el majestuoso Teide que, con sus imponentes 3.718 metros de altura, tiene el honor de ser el pico más alto de España y el tercer volcán más alto del planeta.

Parque Nacional del Teide
Parque Nacional del Teide

Este parque ofrece paisajes lunares y vistas panorámicas que te dejarán sin aliento. ¿Sabías que pueden verse con claridad otras islas? Los días despejados puedes ver, desde las alturas, las islas de Gran Canaria, La Gomera, La Palma e incluso los días muy claros, El Hierro.

Con aproximadamente 13.500 hectáreas, es el parque más extenso de Canarias. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2007. Tal galardón está más que merecido, pues cuenta con numerosas especies endémicas de flora y fauna, que han evolucionado para adaptarse a las condiciones extremas de este entorno volcánico.

Parque Nacional de Garajonay: el bosque encantado

En la isla de La Gomera, el Parque Nacional de Garajonay te sumerge en un bosque de laurisilva que parece sacado de un cuento de hadas. Explora a través de sus senderos serpenteantes sus casi 4.000 hectáreas de extensión y descubre la rica biodiversidad que caracteriza a este lugar mágico.

Parque Nacional de Garajonay
Parque Nacional de Garajonay

Declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1986, el Garajonay emerge como una joya natural. Su exuberante bosque, bien conservado, se convierte en un paraíso para los amantes del senderismo, ofreciendo una experiencia única en cada paso.

Al explorar este tesoro verde, te envuelve la pregunta intrigante: ¿Cómo es posible que un bosque tan húmedo y frondoso prospere a tan solo 300 kilómetros del desierto más grande del planeta, en una isla tan diminuta? Es este tipo de cosas lo que hace que Canarias sea verdaderamente única.

Parque Nacional de la Caldera de Taburiente: el tesoro natural

La isla de La Palma alberga el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, un lugar que deslumbra con su impresionante cráter y sus paisajes montañosos. Explora los senderos que te llevan a través de este espectacular parque y maravíllate con la belleza única de la isla bonita.

Parque Nacional de la Caldera de Taburiente
Parque Nacional de la Caldera de Taburiente

Este impresionante rincón, con sus 8 kilómetros de diámetro y una profundidad que alcanza hasta un kilómetro y medio, te sumerge en un espectáculo visual de barrancos profundos y un exuberante bosque de pino canario. Pero aquí no acaba la historia, pues en este escenario de ensueño, el agua fluye en arroyos caprichosos y cascadas que añaden una sinfonía acuática a la experiencia.

La Caldera de Taburiente alberga una asombrosa diversidad de especies animales y vegetales. Desde aves exóticas que danzan en los cielos hasta flora única que pinta el paisaje con colores vibrantes, este rincón natural es un festín para los amantes de la biodiversidad. Cada paso despierta la curiosidad, descubriendo un ecosistema rico y equilibrado que añade un toque mágico a la experiencia de explorar este paraíso natural.

Por último, unos consejos para disfrutar al máximo en la naturaleza

Antes de concluir nuestro viaje por los Parques Nacionales de Canarias, nos gustaría añadir algunos consejos prácticos:

  • Siempre respeta las normativas del parque para preservar la flora y fauna.
  • No transites fuera de los senderos delimitados.
  • Consulta las condiciones meteorológicas antes de tu visita para asegurarte de una experiencia segura.
  • Aprovecha las rutas de senderismo para explorar a fondo la belleza natural de cada parque.

En resumen, los Parques Nacionales de las Islas Canarias son auténticos tesoros naturales que te invitan a explorar la diversidad única de estas islas. Ya sea maravillándote con la majestuosidad del Teide, sumergiéndote en los bosques encantados de Garajonay, explorando las maravillas volcánicas de Timanfaya o descubriendo la impersionante Caldera de Taburiente, cada parque ofrece una experiencia inolvidable. Así que, prepárate para vivir una aventura llena de bellos paisajes, únicos en el mundo.