Portada » Blog » Top 10 lugares que visitar en Tenerife

Top 10 lugares que visitar en Tenerife que no te puedes perder

Bosques frondosos, paisajes volcánicos, barrancos profundos, preciosas playas, pueblos con encanto y mucho más. Hay muchas cosas que ver en Tenerife, la isla más visitada del archipiélago Canario. En este artículo encontrarás los lugares imprescindibles que debes visitar si viajas a Tenerife. Así que toma nota y añádelo a tu itinerario de viaje.


El Teide: el pico más alto de España

El Parque Nacional del Teide es lo más visitado de Tenerife. Es el pico más alto de España con sus 3.718 metros sobre el nivel del mar. El tercer cono volcánico a mayor altura del mundo. Vayas por donde vayas siempre verás su imponente y bella silueta.

¿Se puede subir a El Teide?

Existen 2 maneras de subir al pico de El Teide: desde el teleférico ubicado a 2.356 metros de altitud hasta la estación de La Rambleta a 3.555 metros o a pie hasta la cima, por Montaña Blanca. Una caminata de unos 9 kilómetros que puede llevarte entre 6 y 7 horas.

Es importante saber que para llegar a la cima de El Teide hay que seguir el sendero 10, conocido como Telesforo Bravo, que parte de La Rambleta. Para acceder a este sendero, se necesita un permiso que te pedirán los guardas del Parque Nacional.

👉 Consulta aquí nuestro artículo sobre el Parque Nacional del Teide

San Cristóbal de La Laguna

La Laguna es la ciudad más histórica de Tenerife y una de la más bonitas de Canarias. En su casco histórico nos encontramos con sus típicas calles adoquinadas y casas de estilo colonial. En efecto, fue una de las primeras ciudades coloniales y sirvió de inspiración para diseñar otras ciudades coloniales de América como La Habana.

Fundada en 1497, fue la primera capital de la isla y aún a día de hoy mantiene su trazado original del siglo XVI. Está muy bien conservada y cabe destacar que el conjunto histórico de San Cristóbal de La Laguna fue reconocido en 1999 como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Es un lugar perfecto para pasear por sus calles peatonales empedradas llenas de monumentos y edificios históricos, donde además podrás encontrar numerosos comercios de moda, restaurantes y bares. Un plan que debes incluir en tu itinerario de viaje a la isla de Tenerife.

Masca

Masca es un pequeño caserío que se eleva a 750 metros sobre el nivel del mar y que está ubicado en una zona de profundos barrancos de difícil acceso tanto por tierra como por mar. Es por ello por lo que en esta zona podemos apreciar una parte de Tenerife más salvaje.

Caserío de Masca en Tenerife
Caserío de Masca

Sus vistas son impresionantes, sin embargo, la carretera por la que se llega al caserío es muy estrecha y puede ocasionar auténticos quebraderos de cabeza si tienes pensado ir con un coche de alquiler.

Se puede llegar a Masca desde Buenavista del Norte o Santiago del Teide por la carretera TF-436. La primera opción es mucho más lejos y está llena de curvas pero ofrece más vistas. También existe transporte publico donde puedes tomar las líneas 355 o 365.

Parque Rural de Anaga

Parque Rural de Anaga
Sendero en el Parque Rural de Anaga

El lugar perfecto para los amantes del senderismo y la naturaleza. Declarado reserva de la biosfera, el Parque Rural de Anaga, con una extensión de unas 14.000 hectáreas, cuenta con multitud de paisajes que te dejarán boquiabierto. Desde bosques de laurisilva hasta barrancos escarpados que descienden hasta el mar, formando playas salvajes donde darte un refrescante chapuzón (siempre que las condiciones lo permitan).

Acantilado de los Gigantes

Al oeste de la isla, en el Puerto de Santiago, se encuentra este acantilado de roca volcánica que se eleva, en algunos puntos, hasta los 600 metros sobre le nivel del mar, formando parte del Parque Rural de Teno.

Acantilado Los Gigantes
Acantilado de los Gigantes

Los aborígenes de la isla, conocidos como los guanches, se referían a esta zona como la “muralla del infierno”, y no es de extrañar, pues mires por donde mires, impresiona la magnitud de sus paredes verticales.

Esta zona es conocida por los amantes del mundo del submarinismo pues su fondo marino, de apenas 30 metros de profundidad, alberga una gran riqueza natural. También se puede hacer numerosas actividades como paseo en barco para avistar cetáceos, kayak, snorkel, etc.

El Drago Milenario

Ubicado en Icod de los Vinos, podemos encontrar este precioso drago. Con sus 17 metros de alto y 20 de perímetro en la base, se considera que es el más antiguo y famoso del archipiélago canario. Un árbol que era considerado por los antiguos habitantes de la isla como algo divino y que hoy sigue siendo, sin duda, un símbolo de las Islas Canarias.

El Drago Milenario de Icod de los Vinos
El Drago Milenario de Icod de los Vinos

El drago puede verse desde la plaza de San Andrés Lorenzo Cáceres, junto a la parroquia de San Marcos, o también, puedes optar por entrar al parque del drago (de pago), un jardín botánico con especies endémicas de Tenerife como pequeños dragos, cardones, tabaibas, etc.

¿Cuántos años tiene el drago milenario de Tenerife?

Ha habido mucho debate sobre este asunto. Algunos han llegando a afirmar que podía tener varios milenios. Sin embargo, según las últimas investigaciones, se cree que su edad podría rondar entre 800-1000 años. Así que si aún no es milenario, está cerca de serlo.

El Barranco del Infierno

Para aquellos que les gusta hacer rutas de senderismo asequibles disfrutando de la naturaleza, el Barranco del Infierno es una gran opción. Situado en el municipio de Adeje, hablamos de un espacio protegido con la categoría de Reserva Natural Especial por su alto valor geológico y arqueológico.

En esta ruta nos vamos a encontrar con barrancos muy abruptos y numerosas especies endémicas como el aguililla, el cuervo, el cernícalo o la pardela cenicienta. También con numerosas cuevas de aborígenes que contienen grabados rupestres. Y al final del sendero llega la recompensa, una cascada de más de 200 metros de altura donde, en algunas épocas del año, el agua puede caer con cierta fuerza y abundancia.

Barranco del infierno, Tenerife
Cascada del Barranco del Infierno

Este sendero, de dificultad media-baja, lleva unas 3 horas y media, entre la ida y la vuelta, recorriendo un total aproximado de 6.500 metros. Es recomendable ir correctamente equipado para la actividad con calzado adecuado para evitar resbalarse.

Debes saber que, por su alto valor natural y con el objetivo de preservar la flora y fauna de la zona, su acceso está restringido a 20 personas cada media hora y que es imprescindible realizar una reserva previa, que puedes solicitar haciendo clic aquí.

El Lago Martianez

Es un complejo de ocio ubicado en el municipio de Puerto de la Cruz, en el norte de Tenerife. Diseñado por el artista lanzaroteño César Manrique en la década de los 70, se trata de un espacio que bien podríamos decir que es una obra de arte, por lo que no podía faltar en esta lista.

Lago Martianez en Puerto de la Cruz, Tenerife.
Lago Martianez

Cuenta con 4 piscinas para adultos, 3 infantiles, un gran lago artificial, jardines, bares y restaurantes. Un lugar perfecto para el esparcimiento y disfrute del buen clima de la isla, a los pies del atlántico y con bonitas vistas al majestuoso Teide. Un lugar perfecto para visitar si viajas en familia a Tenerife.

En 1995 fue declarado Bien de Interés Cultural en la categoría de Jardín Histórico. Y es que es de esos lugares que merecen la pena ser conservados, pues siguen la filosofía y maestría del artista lanzaroteño, de crear espacios inspirados y conectados con la naturaleza del lugar.

El Médano

En nuestro lista de cosas que ver en Tenerife, no podía faltar una zona costera. El Médano, sin duda, tiene una esencia especial. Este núcleo costero, ubicado en el sur de Tenerife, en el municipio de Granadilla de Abona, es conocido por sus preciosas playas salpicadas por fuertes vientos que hacen de esta localidad un spot perfecto para hacer windsurf o kitesurf durante gran parte del año.

Merece la pena dar un paseo por la playa del Médano y contemplar su belleza singular. A pesar de que ha experimentado un gran desarrollo desde el boom de los 80, aún sigue conservando cierto aspecto de pueblo costero.

Otras playas que puedes visitar son la playa de la Tejita, una de las más bonitas de Tenerife, playa de la Jaquita, playa de La Pelada y playa de Leocadio Machado, el mejor spot de kitesurf y windsurf de El Médano.

Candelaria

Situada al sureste de Tenerife, la Villa de Candelaria es conocida por su basílica, donde se encuentra la Morenita, la patrona de Canarias, y las imponentes estatuas de bronce de los menceyes guanches, quienes eran los últimos reyes aborígenes de la isla antes de la conquista.

Candelaria, Tenerife
La Villa de Canderlaria

Según cuenta la leyenda, hacia 1392, unos pastores guanches encontraron la talla de madera oscura de la Virgen de Candelaria al refugiarse de una tormenta en una cueva natural. Por ello, hoy en día se celebra la ceremonia guanche, un acto que representa este hallazgo.

Con todo ello, Candelaria es considerado el principal centro religioso de la isla y congrega cada 15 agosto a miles de peregrinos de diferentes puntos de la isla para honrar a la Virgen de Candelaria.

¿Qué es mejor, Tenerife norte o Sur?

Elegir entre el norte y el sur de Tenerife es como decidir entre dos aventuras diferentes en la misma isla. El norte tiene un carácter más auténtico y tradicional, con paisajes verdes y pueblos llenos de historia, mientras que el sur es más turístico e internacional, con grandes complejos hoteleros y playas doradas perfectas para el descanso. Cada zona tiene sus rincones con encanto, y la mejor opción depende de lo que busques en tu viaje.

Si sueñas con paisajes verdes, montañas cubiertas de bosques y pueblos con historia, el norte de Tenerife te va a enamorar. Aquí el clima es más fresco y húmedo, lo que hace que todo esté siempre verde. Puedes perderte por los senderos del Parque Rural de Anaga, caminar por las calles empedradas de La Laguna o relajarte en playas de arena volcánica, como Playa Jardín.

En cambio, si lo tuyo es el sol y las playas doradas, el sur de Tenerife es el lugar ideal. Aquí casi siempre brilla el sol y el clima es más seco y cálido. Encontrarás algunas de las playas más famosas de la isla, como las de Costa Adeje o Los Cristianos, perfectas para descansar o practicar deportes acuáticos. También puedes visitar el impresionante acantilado de Los Gigantes o pasar un día lleno de diversión en Siam Park, uno de los mejores parques acuáticos del mundo.

Entonces, ¿norte o sur? Lo mejor es que no tienes que elegir solo uno. Si puedes, visita ambas zonas y descubre por ti mismo todo lo que Tenerife tiene para ofrecer. Y para ayudarte a planificar tu ruta, aquí tienes dos guías con lo mejor de cada parte de la isla:

Qué ver en el sur de Tenerife: top 10 lugares con encanto + mapa

Qué ver en el sur de Tenerife: 10 lugares imprescindibles El sur de Tenerife es…

Qué ver en el norte de Tenerife: top 10 lugares con encanto + mapa

No te pierdas estos 10 lugares que ver en el norte de Tenerife Imagina un…