Qué ver en el sur de Tenerife: 10 lugares imprescindibles
El sur de Tenerife es mucho más que playas paradisíacas y días de sol interminables. Aquí encontrarás paisajes volcánicos impresionantes, pueblos con un encanto único, senderos que te llevan a rincones mágicos y parques temáticos perfectos para disfrutar en familia. Pero hay un problema: con tantas opciones, es fácil pasar por alto lo mejor. Si solo tuvieras tiempo para descubrir 10 lugares imprescindibles, ¿Cuáles deberían estar en tu lista? En este artículo, te llevamos a los rincones más espectaculares del sur de Tenerife. ¡Sigue leyendo para descubrirlos!

Los 10 lugares imprescindibles que ver en el sur de Tenerife
El sur de Tenerife guarda rincones espectaculares que no puedes perderte. Paisajes volcánicos, playas de arena dorada, pueblos con encanto y mucho más. En esta lista, te mostramos 10 lugares imprescindibles que debes visitar:
Siam Park: diversión sin límites
Imagina un lugar donde puedes deslizarte a toda velocidad por toboganes gigantes, darte un chapuzón en una piscina de olas artificial y divertirte sin límites rodeado de naturaleza exótica. Así es Siam Park, el parque acuático más famoso de Tenerife y, según los usuarios de Tripadvisor, ¡el mejor del mundo! Tematizado en la arquitectura tailandesa, este paraíso del agua se encuentra en Costa Adeje y ofrece diversión para toda la familia.
Si te gustan las emociones fuertes, atrévete con la Tower of Power, un tobogán de 28 metros de altura que te hará caer a toda velocidad mientras atraviesas un acuario donde hay un tiburón (¡tranquilo, es completamente seguro!). ¿Prefieres algo más relajado? Flota por el Mai Thai River, el río lento más largo y con mayor desnivel del mundo. También puedes divertirte chocando contra las olas artificiales en The Wave Palace. ¡Diversión asegurada para todas las edades!
Los Gigantes: la imponente muralla volcánica de Tenerife
En la costa oeste de Tenerife, los acantilados de Los Gigantes se alzan majestuosos como una inmensa pared de roca volcánica que cae casi en vertical sobre el océano. Con alturas que superan los 600 metros en algunos puntos, este paraje forma parte del Parque Rural de Teno y ofrece uno de los paisajes más impresionantes de la isla. Para los antiguos guanches, era la «muralla del infierno», un lugar sagrado que marcaba el fin del mundo.

Explorar Los Gigantes es una experiencia única desde diferentes perspectivas: en barco, para admirar su magnitud y avistar cetáceos; bajo el agua, en fondos marinos repletos de vida; o desde miradores como el de Archipenque, en el Puerto de Santiago, con vistas panorámicas inolvidables. Además, actividades como el kayak, el paddle surf o el submarinismo permiten adentrarse aún más en este entorno natural salvaje y espectacular.
Barranco del Infierno: senderismo en el sur de Tenerife
Si te gusta la naturaleza y la aventura, el Barranco del Infierno es una de las rutas de senderismo más espectaculares del sur de Tenerife. Ubicado en el municipio de Adeje, este sendero protegido solo permite la entrada a un número limitado de personas al día, unas 20 cada media hora. Su nombre puede sonar aterrador, pero en realidad es un paraíso de paisajes impresionantes y una biodiversidad única en la isla.
El recorrido dura unas tres horas y media entre ida y vuelta, atravesando un antiguo camino pastoril que se adentra en el barranco. A medida que avanzas, las paredes de roca se estrechan y la vegetación cambia, de cardones y tabaibas en las zonas bajas, pasando por restos de bosque termófilo donde aparecen espineros, dragos y almácigos en la zona media, para finalmente encontrarnos con el pino canario en las zonas más altas. También podrás ver aves como el cernícalo y el búho chico sobrevolando el barranco. La gran recompensa de esta ruta culmina con su increíble cascada de más de 200 metros de altura, todo un espectáculo de la naturaleza.
Si quieres planificar una ruta, recuerda que el acceso es limitado, así que reserva con antelación en la web oficial: www.barrancodelinfierno.es
Playa de las Américas: diversión y relax en el corazón turístico de Tenerife
Playa de las Américas no es solo una playa, sino una de las zonas turísticas más animadas y visitadas de Tenerife. Situada entre los municipios de Arona y Adeje, esta área es famosa por su ambiente vibrante, su gran oferta hotelera y su ocio sin límites. Aquí podrás encontrar numeros hoteles, centros comerciales, restaurantes para todos los gustos y una de las zonas de fiesta más animadas del sur de Tenerife, Las Verónicas. Además, su cercanía a otras localidades turísticas como Los Cristianos y Costa Adeje la convierte en un punto estratégico para quienes buscan diversión, buen clima y todo tipo de servicios durante su estancia.
En cuanto a la playa en sí, Playa de las Américas es una de las más concurridas del sur de la isla. Con arena dorada y aguas tranquilas en la mayoría de sus tramos, ofrece alquiler de hamacas y sombrillas, duchas, socorristas y accesos adaptados. Su paseo marítimo está repleto de tiendas y locales donde relajarse con vistas al océano. Sin embargo, su popularidad también implica una gran afluencia de turistas, especialmente en temporada alta, lo que puede restarle encanto a quienes buscan tranquilidad. Además, algunas zonas cuentan con tramos de roca y guijarros, por lo que, si viajas en familia y prefieres una playa más cómoda para los niños, opciones cercanas como Playa de Troya o Playa de Fañabé pueden ser más recomendables.
Costa Adeje: el destino turístico más popular del sur de Tenerife
Costa Adeje es uno de los destinos turísticos más populares del sur de Tenerife. Ha evolucionado desde un pequeño pueblo pesquero hasta convertirse en una zona de lujo con una gran oferta de hoteles, playas espectaculares y una infraestructura pensada para el turismo. Este lugar es ideal si buscas un destino para alojarte en el sur de la isla con servicios de calidad, buenas playas y clima excepcional, pero con un ambiente más tranquilo y exclusivo que otras zonas turísticas de Tenerife como por ejemplo Playa Las Américas.

Entre sus playas más populares destacan Playa del Duque y Playa de Fañabé. Para los amantes de la adrenalina, el parque acuático de Siam Park, que hemos visto anteriormente, es una visita imprescindible. Más allá de la costa, la histórica Villa de Adeje ofrece un contraste con su casco antiguo, donde destacan la Iglesia de Santa Úrsula y la Casa Fuerte, reflejo de su pasado como un importante señorío. Si te gusta el senderismo, no puedes perderte la mencionada ruta del Barranco del Infierno, una de las más populares del sur de Tenerife y cerca de la Costa Adeje. Ya sea que busques sol y playa, diversión en parques acuáticos o una inmersión en la historia y la naturaleza, Costa Adeje tiene todo lo necesario para unas vacaciones inolvidables en Tenerife.
Los Cristianos: la ventana al Océano Atlántico
Los Cristianos, ubicado en el sur de Tenerife, es un destino turístico que combina el encanto de su pasado pesquero con la comodidad de un moderno centro vacacional. Sus dos principales playas, la de Los Cristianos y la de Las Vistas, ofrecen arena dorada, aguas tranquilas y un ambiente relajado, ideal para familias y visitantes que buscan descanso bajo el sol. El animado paseo marítimo conecta con Playa de las Américas y está repleto de bares, restaurantes y tiendas, perfectos para disfrutar de la gastronomía local y el ambiente costero.

El puerto de Los Cristianos es un punto clave de conexión con otras islas del archipiélago, ya que desde aquí parten ferries hacia La Gomera, El Hierro y La Palma. Además, es uno de los mejores lugares de Tenerife para avistar cetáceos, con excursiones para ver delfines y ballenas en su hábitat natural. Su casco antiguo conserva un aire tradicional con mercadillos y comercios que reflejan la esencia local. Con un clima privilegiado todo el año y una oferta de ocio variada, Los Cristianos es una opción ideal para quienes buscan un destino completo y accesible en Tenerife.
El Médano: el pueblo donde el viento es el rey
Ubicado en el municipio de Granadilla de Abona, El Médano es un destino que combina la esencia de un pueblo costero canario con un ambiente vibrante y aventurero. Su playa principal, de arena dorada y aguas cristalinas, es un punto de encuentro para locales y turistas que buscan relajarse o disfrutar del sol. A pocos minutos, la impresionante Playa de La Tejita, junto a la icónica Montaña Roja, ofrece un paisaje natural espectacular y es perfecta para quienes buscan tranquilidad en un entorno protegido.

Pero si hay algo que define a El Médano, es su fama como uno de los mejores destinos de Europa para el windsurf y el kitesurf. Gracias a sus vientos constantes, este enclave es sede de competiciones internacionales y un lugar ideal tanto para expertos como para principiantes que desean iniciarse en estos deportes. Además, su paseo marítimo, sus restaurantes con pescado fresco y su ambiente bohemio hacen de este rincón de Tenerife un lugar único para quienes buscan una experiencia más auténtica y alejada del turismo convencional que se encuentra en otros destinos del sur de Tenerife como Los Cristianos, Las Américas o Costa Adeje.
Reserva Natural Especial Montaña Roja
La Reserva Natural Especial de Montaña Roja es uno de los paisajes más emblemáticos del sur de Tenerife. Este espacio protegido de 166 hectáreas destaca por su imponente cono volcánico de tonos rojizos, que se alza 171 metros sobre el nivel del mar. Formada hace más de 500.000 años por una erupción litoral, Montaña Roja es un símbolo natural inconfundible que separa las playas de El Médano y La Tejita, dos de las más espectaculares de la isla.

Más allá de su belleza paisajística, la reserva alberga un ecosistema singular donde conviven dunas fósiles, arenales inorgánicos y humedales costeros. Aquí es posible encontrar flora adaptada a la aridez, como tabaibas y siemprevivas, así como una rica avifauna que incluye el halcón tagarote, la pardela cenicienta y el amenazado chorlitejo patinegro. Su valor ecológico y la fragilidad de su hábitat hacen que sea un lugar protegido, ideal para quienes buscan disfrutar de la naturaleza con respeto y admiración.
Vilaflor de Chasna, el pueblo más alto de Canarias
Ubicado a más de 1.500 metros sobre el nivel del mar, Vilaflor de Chasna es el municipio más elevado de Canarias y uno de los más altos de España. Este pequeño pueblo, rodeado de extensos pinares en la Corona Forestal del Teide, destaca por su tranquilidad, su aire puro y sus paisajes únicos. Sus calles empedradas y casas tradicionales invitan a un paseo relajado, mientras que su historia se siente en cada rincón, desde la iglesia de San Pedro Apóstol hasta los vestigios de su pasado agrícola.

Vilaflor es un paraíso para los amantes del senderismo, con rutas tan impresionantes como el sendero del Paisaje Lunar, que conduce a formaciones rocosas de aspecto surrealista, o el Camino del Pino Enano, con vistas panorámicas del municipio. Además, aquí se encuentran dos gigantes de la naturaleza: el Pino Gordo, el árbol más grueso de España, y el Pino de las Dos Pernadas, el árbol autóctono más alto del país. Su privilegiada ubicación lo convierte en una parada imprescindible para quienes buscan naturaleza, historia y aventura en el corazón de Tenerife.
Los paisajes naturales no son solo escenarios para una foto bonita, sino ecosistemas frágiles que debemos proteger. Cuando visites un entorno natural, recuerda:
✅ Permanece en los senderos marcados. Salirse de ellos puede dañar la vegetación y la fauna del lugar.
✅ No vayas solo a zonas desconocidas. La seguridad es lo primero.
✅ Prepárate bien. Lleva calzado adecuado, suficiente agua y protección solar o ropa de abrigo según la zona.
✅ Respeta el entorno. No dejes basura, no arranques plantas ni alteres el paisaje.
La verdadera belleza de la naturaleza está en vivirla y conservarla, solo así podemos garantizar el disfrute para el futuro de las generaciones.
Santiago del Teide
Santiago del Teide es un reflejo de la tradición rural canaria, donde la arquitectura típica, la historia volcánica y la artesanía se entrelazan. En su casco histórico destaca la Iglesia de San Fernando Rey, un templo del siglo XVII con valiosas imágenes religiosas y una elegante cúpula. Paseando por el pueblo, se pueden admirar antiguas casonas, huertas tradicionales y paisajes donde la lava ha dado paso a almendros y viñedos. Además, el Centro Alfarero y Museo Etnográfico Cha Domitila permite conocer la ancestral alfarería guanche y las costumbres locales.

En el municipio de Santiago del Teide hay varios lugares imprescindibles para cualquier viajero. El más icónico es el Acantilado de Los Gigantes, del cual hemos hablado anteriormente. En la costa, la Playa de La Arena destaca por su arena negra y aguas cristalinas, ideales para el baño. En el interior, la Reserva Natural Especial del Chinyero ofrece un paisaje moldeado por la última erupción de Tenerife en 1909. Para los amantes del senderismo, rutas como el SL-TF 60 o el PR-TF 65 conectan el casco urbano con los alrededores, atravesando almendros, volcanes y barrancos hasta llegar al mar.
Mapa con los mejores lugares del sur de Tenerife
Para que te sea más fácil organizar tu ruta, hemos preparado un mapa con la ubicación de cada uno de los lugares mencionados. Así podrás ver de un vistazo dónde están y planificar tu recorrido sin perderte nada.
Bonus – Subir al Teide desde el sur de Tenerife
El Parque Nacional del Teide es una de las visitas imprescindibles en Tenerife. Desde el sur de la isla, puedes llegar en coche recorriendo carreteras panorámicas que atraviesan paisajes volcánicos únicos. A continuación, te contamos cuáles son las mejores rutas para subir al Teide desde esta zona:
- Ruta de Chío (TF-38): La opción más cómoda y rápida si te encuentras en Los Gigantes, aunque también es ideal si partes de Costa Adeje, Las Américas o Los Cristianos. Esta carretera bien asfaltada y con pocas curvas te lleva hasta el Mirador de las Narices del Teide, donde podrás disfrutar de impresionantes vistas de cráteres volcánicos y del Pico Viejo.
- Ruta Arona-Vilaflor (TF-51 y TF-21): Una ruta más escénica que atraviesa el encantador pueblo de Vilaflor, la localidad más alta de España. En el camino puedes hacer una parada para conocer el paisaje lunar o el imponente Pino Gordo, antes de continuar hacia las Cañadas del Teide. Es una opción ideal si te encuentras en El Médano, aunque también puedes escoger esta ruta si partes de Costa Adeje, Las Américas o Los Cristianos.
Podría ser interesante la opción de subir por una carretera y luego bajar por otra, así ves diferentes paisajes. Eso sí, sea cual sea la ruta que elijas, recuerda llevar ropa de abrigo, ya que las temperaturas pueden ser frías en la cumbre, incluso en verano. Si no sabes qué meter en tu maleta de equipaje para ir a Tenerife, no te pierdas nuestro artículo sobre qué llevar a Tenerife.
Las mejores playas del sur de Tenerife
El sur de Tenerife es famoso por sus playas de arena dorada y aguas cristalinas, perfectas para disfrutar del sol durante la mayor parte del año gracias al espectacular clima de Canarias. Desde calas tranquilas hasta extensas playas con todos los servicios, esta zona de la isla tiene opciones para todos los gustos. A continuación, te presentamos algunas de las mejores playas del sur de Tenerife que no te puedes perder.
- Playa de Las Vistas (Los Cristianos): una de las playas más populares de Tenerife gracias a su arena dorada y su gran extensión. Es ideal para familias, ya que cuenta con aguas tranquilas, zona de hamacas, duchas y chiringuitos. Además, tiene la distinción de Bandera Azul por su calidad y servicios.
- Playa de Los Cristianos: ubicada en pleno centro del puerto pesquero de Los Cristianos, esta playa de fina arena dorada es perfecta para relajarse, tomar el sol y darse un chapuzón refrescante. Está protegida del viento y rodeada de restaurantes y tiendas, lo que la convierte en una excelente opción para pasear.
- Playa de Fañabé: situada en Costa Adeje, esta playa destaca por su arena clara y su ambiente relajado. Es una de las mejores opciones para quienes buscan comodidad, ya que dispone de tumbonas, restaurantes y una amplia oferta de actividades acuáticas.
- Playa del Duque: de arena blanca/grisácea y ubicada frente algunos de los establecimientos hoteleros más exclusivos de la isla, ofrece un ambiente tranquilo, con todas las comodidades, ya que cuenta con todo tipo de servicios, incluyendo bares y restaurantes cerca. Además, tiene el galardón de Bandera Azul, lo que es una garantía en el estado del agua y todos sus servicios.
- Playa de San Juan (Guía de Isora): una playa natural menos masificada, con guijarros y aguas cristalinas, ideal para practicar snorkel y buceo. Su entorno es espectacular, con bonitas vistas, y es perfecta para quienes buscan un rincón más tranquilo.
- Playa de Abama: pequeña cala de arena dorada y aguas cristalinas. Protegida por un rompeolas natural, sus aguas son tranquilas durante todo el año, lo que la convierte en un lugar ideal para el baño, incluso para los más pequeños. Su ubicación, a los pies de un acantilado con plantaciones de plataneras, crea un entorno pintoresco y exclusivo.
- Playa de La Caleta: esta pequeña cala natural en la zona de Adeje ofrece un ambiente más local y relajado. Sus aguas cristalinas y su entorno menos turístico la hacen perfecta para quienes buscan una experiencia auténtica y familiar.
- Playa de El Médano: conocida como la capital del windsurf y el kitesurf en Tenerife, esta playa de arena volcánica es el punto de encuentro para los amantes de los deportes acuáticos. Su ambiente alternativo y su comunidad internacional de deportistas la hacen una de las playas más vibrantes de la isla.
Cada una de estas playas tiene su propio encanto y ofrece una experiencia única. Ya sea que busques relajarte en un entorno exclusivo o disfrutar de actividades acuáticas, el sur de Tenerife tiene la playa perfecta para ti.
¿Cuáles son los pueblos más bonitos para visitar en el sur de Tenerife?
El sur de Tenerife no es solo sol y playa; también alberga pueblos con un encanto especial, tanto en la costa como en el interior. En este artículo, hemos abordado uno de los más destacados, Vilaflor de Chasna. También hemos comentado un pueblo costero, El Médano. Sin embargo, en la zona sur de Tenerife encontrarás más pueblos bonitos como San Miguel de Tajao, conocido por su tradición pesquera y su excelente gastronomía; Granadilla de Abona, con su casco histórico colonial; o Los Abrigos, famoso por su puerto y sus restaurantes de pescado fresco. Si quieres conocer más sobre estos y otros pueblos imprescindibles, visita nuestra guía de los pueblos más bonitos del sur de Tenerife.
El sur de Tenerife te espera
Ahora que conoces algunos de los rincones más espectaculares del sur de Tenerife, solo falta que los descubras por ti mismo. Playas, paisajes volcánicos y pueblos con encanto te esperan para ofrecerte momentos inolvidables. Si este artículo te ha sido útil, compártelo con quienes también quieran explorar el sur de la isla y vivir su propia aventura.
Y si aún dudas entre el norte o el sur, o simplemente quieres dividir tu viaje a Tenerife por zonas, no te pierdas nuestro artículo sobre qué ver en el norte de Tenerife donde descubrirás los 10 lugares imprescindibles que no puedes perderte en esta zona de la isla.