Portada » Blog » Consejos y recomendaciones para viajar a Canarias

Consejos y recomendaciones para viajar a Canarias

¿Estás buscando algunos tips para viajar a Canarias? En este artículo, te ofrecemos los mejores consejos y recomendaciones para sacar el máximo provecho a tu aventura en estas paradisíacas islas. Desde qué empacar en tu maleta pasando por la mejor época para visitar las islas hasta encontrar la isla que mejor se adapte a tus gustos y preferencias, ¡te lo contamos todo!

Consejos y recomendaciones para viajar a Canarias
Consejos y recomendaciones para viajar a Canarias

Cómo llegar a Canarias

El medio de transporte más popular para llegar a cualquier isla de Canarias es el avión, pues hay vuelos directos disponibles desde distintas ciudades de la península con casi todas las islas. Tenemos un artículo donde te decimos cuánto se tarda en llegar a Canarias en avión por si te interesa. También hay ferrys que parten del puerto de Cádiz, pero son una opción menos cómoda porque requieren casi 2 días de viaje.

Todas las islas, a excepción de La Graciosa que es la más pequeña, cuentan con aeropuerto. En total hay 8 aeropuertos en Canarias. Tenerife, que es la isla más grande del archipiélago, cuenta con dos aeropuertos, uno en el norte y otro en el sur de la isla.

Aeropuertos de las Islas Canarias

  • Lanzarote: Aeropuerto César Manrique-Lanzarote (ACE)
  • Fuerteventura: Aeropuerto de Fuerteventura (FUE)
  • Gran Canaria: Aeropuerto de Gran Canaria (LPA)
  • Tenerife:
    • Norte: Aeropuerto de Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna (TFN)
    • Sur: Aeropuerto Internacional de Tenerife Sur-Reina Sofía (TFS)
  • La Gomera: Aeropuerto de La Gomera (GMZ)
  • La Palma: Aeropuerto de La Palma (SPC)
  • El Hierro: Aeropuerto de El Hierro (VDE)

Cómo moverse por las Islas Canarias

En todas las islas, tendrás varias opciones de transporte para poder moverte por el destino. A continuación te detallamos los distintos tipos de transporte que existen en Canarias:

  • Alquiler de coche: es el medio de transporte más popular ya que ofrece la libertad de explorar las islas a tu ritmo y visitar los lugares que más te interesen.
  • Guaguas (autobuses): en todas las islas hay una red de guaguas que conecta las principales ciudades y pueblos de las islas. Esta es una opción económica y sostenible, pero puede ser un poco lenta y en algunos casos puede que no cubra todas las rutas o frecuencias deseadas.
  • Taxis: son una opción rápida y cómoda, pero también la más cara.

Por otra parte, si tienes pensado moverte por varias islas de Canarias y visitar más de una durante tu viaje, tienes básicamente dos opciones:

  • Avión: Canarias está conectada con vuelos internos operados por dos compañías del archipiélago que son Binter y Canaryfly.
  • Ferri: Hay ferris que operan entre las islas, lo que te permite visitar varias islas en un mismo viaje, especialmente si están cerca como, por ejemplo, es el caso de Lanzarote y Fuerteventura, o el de Tenerife y La Gomera, o Tenerife y Gran Canaria. Las compañías que operan en el archipiélago canario son Armas, Fred Olsen, Líneas Romero y Biosfera Express.

¿Te gustaría saber más sobre cómo se viaja entre las Islas Canarias? No te pierdas nuestro artículo sobre cómo viajar entre las islas de Canarias y descubre los trayectos más rápidos, las duraciones de vuelos y ferris, y planifica tu próxima aventura con toda la información que necesitas.

¿Qué isla canaria merece la pena visitar?

¿Te encuentras ante el dilema de elegir cuál de las islas Canarias visitar?¿Quieres saber cuál es la mejor isla de Canarias para ir de vacaciones? Todas las islas son espectaculares y cada una ofrece algo distinto. Por esta razón, siempre decimos que todas merecen ser visitadas.

Collage de imágenes de las Islas Canarias
Islas Canarias, ¿Cuál visitar?

La cuestión es elegir la isla que mejor se adapte a tus gustos y preferencias ya que, debido a la gran diversidad paisajística del archipiélago canario, encontrarás algo distinto que ver en cada una de ellas. A continuación, te damos unas pequeñas pinceladas de lo que puedes encontrar en cada isla:

  • Tenerife: es la isla más grande del archipiélago canario y es perfecta para aquellos que buscan un gran abanico de actividades y diversidad de paisajes. Desde preciosas playas hasta bosques mágicos. Esta isla lo tiene todo. Eso sí, si no te gustan las masas y buscas un ambiente tranquilo, quizás no sea la mejor opción.
  • Gran Canaria: dicen que es un “continente en miniatura” y es que esta isla tiene mucho que ofrecer al que la visita: playas, pueblos típicos, naturaleza, ciudad, etc. Es perfecta para quien busque ambiente y un poco de todo.
  • Lanzarote: es conocida como “la isla de los volcanes” por sus impresionante paisaje lunar, marcado por volcanes, cráteres y extensas coladas de lava. Además podrás observar el arte y la cultura integrada en la naturaleza gracias al famoso artista local César Manrique, quien dejó una importante huella en la isla para intentar conservar su autenticidad.
  • Fuerteventura: muchos la conocen como “la playa de Canarias”, pues cuenta con impresionantes playas paradisiacas de arena dorada y aguas turquesas. Además destaca por ser un destino muy reclamado para la práctica de deportes acuáticos. Es perfecta para desconectar pues es una isla muy tranquila, que invita a descansar.
  • La Palma: le dicen la “isla bonita” por sus increíbles paisajes y su naturaleza pura. Esta isla es una buena opción para los que buscan un ambiente relajado y hacer excursiones en la naturaleza. El contraste del verde con el ocre de los volcanes, te dejará impresionado. Mires por donde mires, no te cansarás de apreciar su belleza.
  • La Gomera: es el paraíso de los senderistas y tiene un bosque de laurisilva espectacular, que destaca por estar muy bien conservado. Si buscas hacer largas caminatas entre bosques frondosos y disfrutar de un ambiente muy relajado, esta isla es la opción perfecta.
  • El Hierro: esta isla tiene alma propia. Ofrece un ambiente bastante relajado y, para ser la más pequeña de Canarias, cuenta con paisajes vírgenes y salvajes, con impresionantes acantilados, bosques de pinos y extensas zonas protegidas. Además, es un paraíso para los amantes del buceo ya que cuenta con una rica biodiversidad marina.

El listado anterior está ordenado de isla más visitada (Tenerife) a la menos visitada (El Hierro). Cabe añadir que Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura, son las más visitadas con diferencia. Es donde encontrarás mayores opciones de alojamiento, actividades, entretenimiento, etc. No obstante, están mucho más masificadas. La Palma, La Gomera y El Hierro ofrecen una experiencia más tranquila, alejado del típico turismo de masas.

También nos gustaría añadir que hemos dejado cosas sin comentar, pero siempre puedes consultar nuestro artículo sobre cuál es la mejor isla de canarias para visitar, donde podrás consultar más información y profundizar un poco más en el tema.

¿Cuántos días son necesarios para ir de vacaciones a las Islas Canarias?

Si estás pensando cuántos días dedicar a unas vacaciones en las Islas Canarias, ya te adelantamos que puede depender de varios factores, como tus intereses, presupuesto y disponibilidad de tiempo. También de la isla que visites, pues no es lo mismo visitar Tenerife o Gran Canaria que tiene mucho que ver, que visitar La Gomera o El Hierro, que son islas más pequeñas y que pueden ser vistas sin necesidad de dedicarle tanto tiempo.

En cualquier caso, para aprovechar al máximo unas vacaciones en cualquiera de las islas, se recomienda planificar una estancia de al menos una semana, a excepción de La Gomera y El Hierro, que es muy probable que con 4 o 5 días tengas más que suficiente.

Con todo este tiempo, podrás explorar los imprescindibles de cada isla y disfrutar de una amplia gama de actividades, desde relajarte en las impresionantes playas de Canarias hasta hacer senderismo o visitar algún pueblo típico y conocer la cultura y gastronomía canaria.

No obstante, si estás buscando unas vacaciones más cortas, tipo una escapada de tres a cinco días, puedes escoger cualquier isla ya que, en cualquier caso, podrás disfrutar de la belleza y diversidad de las Islas Canarias. Eso sí, siempre y cuando planifiques cuidadosamente tus actividades y priorices tus intereses principales.

Planifica los lugares que visitar y reserva tus actividades con antelación

Justo ahora vamos a tratar lo que terminamos en el párrafo anterior. Es muy importante que planifiques correctamente los lugares que quieres visitar y calcular un tiempo estimado de visita para aprovechar al máximo tus vacaciones en las islas.

Por otra parte, todo lo que requiera de una reserva o adquirir entradas, es recomendable reservar con antelación. Por ejemplo, si quieres subir El Teide, el pico más alto de España, debes hacer una reserva de manera obligatoria, con lo cual, lo mejor es que reserves y no te quedes con las ganas cuando no tengas opción de hacerlo por falta de disponibilidad.

Las Islas Canarias, especialmente Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura que son, con diferencia, las más populares y visitadas de todo el archipiélago, podrían estar algo saturadas en algunos momentos. Lo cual, es otro motivo para ser precavido y tener las visitadas programadas con antelación.

A continuación te dejamos un listado con 10 lugares imprescindibles que no te puedes perder en cada una de las islas:

¿Cómo es el clima de Canarias?

Las Islas Canarias son conocidas como “las islas afortunadas” y una de las principales razones es su clima, el cual, se caracteriza por tener temperaturas suaves y agradables durante la mayor parte del año. Por esta razón, cualquier momento es una buena ocasión para viajar a Canarias.

Por si lo estabas dudando, sí, el invierno es una buena época para viajar a Canarias. De hecho, se considera temporada alta ya que muchos turistas europeos viajan a las islas en busca de temperaturas cálidas en comparación con el frío que hace en sus países.

Si quieres saber más sobre el privilegiado clima de Canarias, no dudes en echar un vistazo a nuestro artículo donde te explicamos por qué es considerado uno de los mejores climas del mundo.

Estado de las mareas en Canarias

Uno de los principales atractivos de Canarias son sus preciosas playas. Te encontrarás todo tipo de playas: de arena dorada y aguas turquesas, de arena volcánica, salvajes, urbanas, etc. Incluso piscinas naturales donde darte un chapuzón y refrescar bajo el clima soleado del archipiélago.

Pero es muy importante que siempre revises el parte meteorológico y tengas muy en cuenta el estado de las mareas. Recuerda que las Islas Canarias se encuentran en el Océano Atlántico. Afortunadamente, las islas, especialmente las más turísticas, cuenta con una gran variedad de playas seguras y tranquilas, especialmente en las vertientes sur, pero te recomendamos encarecidamente que sigas las instrucciones y normas implementadas por las autoridades.

¿Cuándo es más barato viajar a Canarias?

Si quieres visitar las Islas Canarias sin gastarte una fortuna, tendrás que reservar en los períodos de temporada baja. Te recomendamos que le eches un vistazo a nuestro artículo sobre cuál es la mejor época para viajar a Canarias, donde explicamos más acerca de este tema.

En este caso, para determinar cuándo es más caro o más barato viajar a Canarias, nos vamos a basar en los datos de las tarifas medias diarias de los alojamientos durante el año 2023 y que puedes ver en el siguiente gráfico:

Tarifa media diaria de alojamientos en Canarias por isla durante el 2023
Tarifa media diaria de alojamientos en Canarias por isla durante el 2023

Por si acaso te estás preguntando si es más barato viajar a una isla en concreto, ya te decimos que no existen grandes diferencias de precio entre las islas. En todas puedes encontrar opciones económicas donde alojarte.

En cualquier caso, tal como explicamos en nuestro artículo sobre cuál es la isla más barata de Canarias, realmente el precio de tu viaje depende de varios factores y, obviamente no solo del alojamiento. También hay que tener en cuenta, por ejemplo, el precio del vuelo, que es un factor muy importante y que va a depender de la oferta y demanda del momento o incluso del precio de los carburantes.

Por lo tanto, si quieres viajar barato a las islas tendrás que planificar tu viaje con tiempo, buscar vuelos directos y escoger una estancia en lo que se considera “temporada baja”, ya que en las Islas Canarias, gracias a su privilegiado clima, tienes la posibilidad de hacer turismo en cualquier momento.

Llegó el momento de viajar, ¿Qué llevar a Canarias?

Cuando ya tienes todo y se acerca el momento de viajar, empiezan a surgir las típicas preguntas: ¿Qué debo meter en la maleta?¿Qué tipo de ropa llevar a Canarias?¿Qué documentación necesito?¿Qué no me puedo olvidar?

Si eres de los que tienes este tipo de dudas, ¡No te preocupes! En nuestro artículo sobre qué llevar a Canarias puedes encontrar toda esta información. Además tienes una check-list con las cosas que no te puedes olvidar.

Sin embargo, si no tienes tiempo de leer el artículo al detalle y quieres un resumen, debes saber que el clima de Canarias es bastante suave y estable, por lo que, en general, se recomienda llevar ropa cómoda y ligera. No olvides incluir trajes de baño y pareos para aprovechar al máximo las hermosas playas de las islas.

Además, es recomendable llevar un suéter ligero o una chaqueta fina para las noches más frescas o para protegerte del viento ocasional. Y, por supuesto, no te olvides de una gorra o sombrero, gafas de sol y un buen protector solar para protegerte del sol en todo momento.

¿Qué comer en las Islas Canarias?

Las Islas Canarias no solo son conocidas por sus paradisíacas playas y su clima primaveral durante todo el año, sino también por su rica gastronomía. La cocina canaria es una mezcla de sabores y tradiciones aborígenes, españolas y latinoamericanas (especialmente de Venezuela), lo que la convierte en una experiencia única para el paladar.

Plato de papas arrugadas con mojo picón
Plato de papas arrugadas con mojo picón

La gastronomía canaria se caracteriza por su sencillez, variedad y riqueza de ingredientes. Todas las islas comparten la misma base, pero hay que añadir que pueden haber algunas diferencias en la receta de los platos dependiendo de la isla que visites.

A continuación te mostramos algunos ejemplos de platos típicos que podrías encontrarte en cualquier restaurante de comida canaria:

  • Papas arrugadas: Un plato emblemático de Canarias. Se trata de patatas (papas para los Canarios) pequeñas hervidas con piel en agua salada, que se sirven con mojo picón o mojo verde, dos salsas tradicionales canarias.
  • Mojo picón: Una salsa picante elaborada con pimientos rojos, cilantro, comino, ajo y aceite de oliva. Se utiliza para acompañar las papas arrugadas, carnes y pescados.
  • Mojo verde: Una salsa verde elaborada con cilantro, perejil, ajo, aceite de oliva y vinagre. Se utiliza para acompañar las papas arrugadas, pescados y ensaladas.
  • Gofio: Un producto tradicional elaborado con cebada tostada y molida. Se puede consumir solo, mezclado con leche o utilizado para preparar diferentes platos, como el escaldón de gofio. Es un claro ejemplo de la herencia aborigen de los antiguos pobladores de las islas.
  • Sancocho: Un guiso de pescado con papas, batatas, cebollas y mojo.
  • Ropa vieja: Un plato de carne desmenuzada con garbanzos, verduras y especias.
  • Potaje de berros: Un potaje tradicional canario elaborado con berros, papas, cebollas y especias.
  • Viejas con papas arrugadas: Un plato típico de pescado fresco cocinado a la plancha o al horno y acompañado de papas arrugadas.

Postres:

  • Polvito uruguayo: Un postre con dulce de leche que tiene una base de galleta, mantequilla, nata y leche.
  • Bienmesabe: Un postre que proviene de la isla de La Palma, elaborado a partir de almendras, yemas de huevo, agua, azúcar y una pisca de canela. Está muy rico con un helado de vainilla.
  • Mousse de gofio: Un delicioso postre frío que contiene nata, huevos, leche entera, leche condensada, almendras y, obviamente, el ingrediente más importante, el gofio.

Bebidas:

  • Vino: Las Islas Canarias producen una amplia variedad de vinos, tanto tintos como blancos. Destacan los de Tenerife y Lanzarote.
  • Ron: El ron es una bebida muy popular en Canarias, donde se produce desde hace siglos. El ron Arehucas de Gran Canaria es muy popular en todo el archipiélago.
  • Barraquito: Un café muy dúlce típico de Tenerife elaborado con leche condensada, licor, café expreso, dos capas de leche, espuma de leche, una pequeña rodaja de limón y un poco de canela espolvoreada.

¿Puedo beber agua del grifo en Canarias?

En teoría es posible beber agua del grifo en Canarias, salvo que las autoridades avisen de lo contrario. Sin embargo, el agua del grifo es obtenida mediante la aplicación de la técnica de ósmosis inversa, la cual, se usa para desalinizar agua de mar. El problema es que su sabor es raro y a la mayoría de personas no les gusta, por lo que lo habitual y recomendable es comprar agua embotellada.

Aprovechando que hablamos del agua, nos gustaría añadir que el archipiélago canario es un lugar donde llueve poco y, por tanto, el agua escasea. Para satisfacer la demanda de agua de la isla, se requiere de un coste ambiental muy alto.

Según el Instituto Nacional de Estadística, un turista puede llegar a consumir entre 300 y 800 litros de agua en un día, mientras que un residente consume unos 150 litros al día. Por lo que, todos podríamos aportar nuestro granito de arena para gastar lo menos posible y hacer un turismo responsable.

Artículos sobre las Islas Canarias que quizás te interese

Gentilicios de Canarias

Gentilicios de Canarias: Conociendo la Identidad de sus Habitantes Todos los habitantes de las…

¿Cuál es la mejor isla canaria para ir con niños?

¿Cuál es la mejor isla canaria para ir con niños? ¿Te imaginas unas vacaciones donde…

¿Cuál es la isla más grande de Canarias? Descubre el tamaño de cada isla

¿Cuál es la isla más grande de Canarias? Descubre el tamaño de las Islas Canarias…