Portada » Viajar a La Palma
Bosque de los Tilos, La Palma
Prepara tus vacaciones a la isla bonita

Ofertas de viajes a La Palma

La Palma es conocida como «la isla bonita». Solo lo entenderás si la visitas. Favorita por los amantes de la naturaleza por sus bosques frondosos, volcanes, campos de lava, playas salvajes, barrancos escarpados y la imponente Caldera de Taburiente, la joya de esta isla.

Dónde alojarse en La Palma

La Palma cuenta con varias zonas turísticas donde puedes encontrar hoteles y apartamentos a precios económicos. Nada de grandes resorts, aquí el turismo está alejado de las masas. También puedes encontrar bonitas casas rurales o viviendas vacacionales donde vivir una experiencia más auténtica.

Puerto Naos, La Palma

Puerto Naos

Es la zona turística del municipio de los Llanos de Aridane y la más importante de la isla. Cuenta con los mejores alojamientos en relación calidad-precio.

Los Cancajos, La Palma

Los Cancajos

Cuenta con variedad de hoteles y apartamentos. Tiene la ventaja de estar cerca del aeropuerto. Destaca la playa de los Cascajos, de arena negra, rodeada de varios restaurantes.

Santa Cruz de La Palma

Santa Cruz de La Palma

La capital de la isla. Cuenta con pequeñas urbanizaciones turísticas frente a la costa que se mezclan con las zonas residenciales.

Los llanos de Aridane

Los Llanos de Aridane

Es la zona con mayor número de habitantes. Puedes encontrar algún pequeño hotel pero, en general, destaca la presencia de viviendas vacacionales.

¿Cuál es la mejor zona para ir de vacaciones a La Palma?

Todo dependerá del motivo de tu viaje a La Palma. Esta isla cuenta con una buena variedad de alojamientos, desde hoteles y apartamentos turísticos hasta casas rurales o viviendas vacacionales esparcidas por varios rincones de la isla.

  • Si buscas un hotel o un apartamento turístico con ciertos servicios, entonces las mejores zonas son Puerto Naos, Los Cascajos y Santa Cruz de La Palma.
  • Si quieres explorar la isla y recorrer todos sus rincones, lo mejor es alojarse en la zona central: Santa Cruz de La Palma, Los Cascajos, Los Llanos de Aridane, El Paso, Puerto Naos o Tazacorte.
  • Si prefieres una vivienda vacacional o una casa rural para viajar a tu aire, entonces deberías valorar las siguientes zonas: Breña Baja, El Paso, Los Llanos de Aridane, Puntagorda o Tijarafe. Estas mismas opciones son recomendables si eres amante del senderismo.
  • Si viajas con niños, Santa Cruz de La Palma, Los Cascajos o Tazacorte podrían ser buenas opciones.

Qué ver en La Palma

¿Estás ya planificando tu próximo viaje a La Palma? No te pierdas nuestro check-list de lo que debes visitar.

Mar de nubes en La Palma

La mejor época para viajar a La Palma

Gracias a su privilegiado clima, cualquier momento es bueno para ir a La Palma de vacaciones y disfrutar de su exuberante naturaleza, recorriendo sus bosques frondosos y paisajes volcánicos. Esta isla es toda una joya natural que enamora a toda aquel que la visita.

¿Quieres saber cuál es el mejor mes para visitar La Palma?¿Cuándo es más caro o barato?¿Cuándo es temporada alta en la isla?¿Cuándo hace mejor tiempo? Descúbrelo en nuestro artículo completo sobre cuál es la mejor época para viajar a La Palma.

Lo que necesitas saber si viajas a La Palma

Descubre todo lo que necesitas saber si tienes pensado viajar a la isla de La Palma

La Palma es conocida como la “isla bonita” por lo que, vayas por donde vayas, todos sus paisajes te encantarán. La parte noreste de la isla es la más verde y cuenta con bosques frondosos, la zona central destaca la hermosa e imponente caldera de Taburiente y en la vertiente sur-suroeste domina el paisaje volcánico.Si eres de los que no les importa la fecha de viaje y buscan ahorrar, los meses donde pueden encontrarse precios más económicos son abril (a excepción de semana santa), mayo, junio, septiembre y octubre.

Lo ideal sería pasar una estancia de entre 5 y 7 días para poder visitar todos los imprescindibles y hacer alguna ruta de senderismo. Sin embargo, si no dispones de suficiente tiempo, también puedes realizar una escapada de como mínimo 3 días para ver lo más importante.

  • El Roque de los Muchachos.
  • La Cascada de lo Tilos.
  • El Parque Nacional de la Caldera de Taburiente.
  • Paseo por Santa Cruz de La Palma.
  • Visitar alguna playa como la de Tazacorte.

La Isla de la Palma presenta diversos microclimas debido a su topografía montañosa haciendo que nos podamos encontrar un día soleado con buen tiempo en la costa, pero nublado y con frío en la cumbre. Por lo tanto, se recomienda llevar ropa “en capas”, y que sea cómoda y deportiva, pues la mayoría de sus atractivos se encuentran en entornos naturales.

En tu maleta no podrá faltar: camisetas, algo de abrigo como jersey o chaqueta de vestir y deportiva, pantalones cortos, largos o vaqueros, zapatillas cómodas y/o de montaña, bikinis/bañadores, sandalias para la playa, toalla, gafas de sol, gorra o sombrero y crema solar.

Si vas a realizar excursiones, no te olvides de llevar una mochila donde guardar los víveres y, si tienes pensado hacer la ruta de Marcos y Cordero, es muy recomendable llevar una linterna frontal y chubasquero.

El clima en La Palma puede variar dependiendo del punto en el que te encuentres, pues debido a su topografía montañosa, presenta varios microclimas haciendo que podamos encontrarnos con un precioso día soleado en la costa pero, al mismo tiempo, esté nublado en la cumbre.

En cualquier caso, el clima es cálido y agradable durante todo el año. Los veranos son secos y cálidos mientras que los inviernos tienen un clima más húmedo y fresco.

En el oeste de la isla, donde se asientan los municipios de El Paso, Tijarafe, Puntagorda, y en especial, Tazacorte y Los Llanos de Aridane, es donde se contabilizan un promedio de 189 días despejados permitiendo disfrutar de un clima soleado y radiante.

La Palma, al igual que el resto de islas de la comunidad autónoma española de Canarias, forma parte de la Unión Europea y el tratado de Schengen, por lo tanto, el único requisito es llevar consigo el Documento Nacional de Identidad o un pasaporte en vigor.