Portada » Blog » ¿Cómo moverse por La Palma?

Cómo moverse por La Palma

La Palma, conocida como «La Isla Bonita», es un destino que ofrece paisajes impresionantes, desde frondosos bosques hasta impresionantes paisajes volcánicos. Para aprovechar al máximo tu visita, es esencial conocer las opciones de transporte disponibles. En este artículo, te proporcionaremos una guía completa sobre cómo moverse por La Palma, destacando los distintos medios de transporte, sus ventajas y desventajas, y cuál es el más conveniente según tus necesidades y preferencias.

Como moverse por La Palma
Cómo moverse por La Palma

¿Qué medios de transporte hay en La Palma?

En La Palma, tienes la posibilidad de moverte a través de varios medios de transporte. Puedes optar por alquilar un vehículo y recorrerte la isla a tu aire, o si no puedes o no quieres conducir, también puedes utilizar su red de transporte público, su servicio de taxis o contratar una excursión donde te incluyan el transporte. Si quieres saber los pros y contras de cada una de las opciones de transporte, te invitamos a que continúes leyendo este artículo.

Alquiler de coches en La Palma: la opción más popular

Alquilar un coche es, sin duda, una de las opciones más populares e idóneas para moverse por La Palma. Con un coche, tienes la libertad de explorar la isla a tu propio ritmo, visitar lugares remotos al que no se llega con transporte público y disfrutar de las vistas panorámicas que ofrecen las carreteras serpenteantes de la isla.

Aunque pueda parecer una opción cara al principio, pues hay que tener en cuenta los costes adicionales de la gasolina y el seguro del coche de alquiler, al final el precio de los alquileres suele ser asequible y merece la pena asumir este coste para no estar atado a horarios y desplazarte con total independencia. Además, si viajas en grupo, el coste se divide y puede resultar más económico que otros medios de transporte.

Proceso de Alquiler

Alquilar un coche en La Palma es muy sencillo. La mayoría de las empresas de alquiler tienen oficinas en el aeropuerto y en las principales localidades como Santa Cruz de La Palma o los Llanos de Aridane. Y si te estás preguntando qué se requiere para alquilar un coche en La Palma. Aquí te explicamos:

Documentación Necesaria para alquilar un vehículo

En caso de que quieras alquilar un coche, lo más probable es que las empresas de rent a car te soliciten presentar la siguiente documentación:

  • Permiso de conducir válido: el permiso de conducir español o carné de conducir internacional.
  • DNI o pasaporte en vigor.
  • Tarjeta de crédito o débito: para el depósito de seguridad y el pago.

Otro aspecto a tener en cuenta es que la mayoría de compañías de rent a car te exigen tener un mínimo de 21 años y 1 o 2 años de antigüedad para poder alquilar un coche. Sin embargo, si tienes alguna duda al respecto, te recomendamos que lo consultes directamente con la empresa de rent a car.

Consejos para Alquilar un Coche

  • Reserva con antelación: especialmente en temporada alta, es recomendable reservar tu coche con antelación para asegurarte de obtener el vehículo que deseas. Si no sabes cuándo es temporada alta en La Palma, no te pierdas nuestro artículo sobre cuál es la mejor época para viajar a La Palma. Aquí te lo explicamos.
  • Seguro completo: Verifica que tu alquiler incluya un seguro completo para evitar sorpresas desagradables.
  • Revisa la documentación antes de salir: no te olvides de incluir en tu equipaje el carnet de conducir ya que te será requerido por la compañía de rent a car.

¿Cómo son las carreteras de La Palma?

La isla cuenta con una infraestructura vial bien desarrollada que permite un acceso fácil y cómodo a la mayoría de los lugares turísticos. Sin embargo, debido a su topografía montañosa, muchas de las carreteras son estrechas y llenas de curvas, lo que requiere una conducción cuidadosa y atenta.

Carretera LP-3, El Paso

En cualquier caso, salvo algún tramo secundario con curvas sinuosas como, por ejemplo, la carretera que lleva a Porís de Candelaria que tiene mucha pendiente y curvas (de muy difícil acceso), en La Palma se conduce cómodo, ya que las carreteras están bien mantenidas y el tráfico es escaso. Y lo mejor son las preciosas vistas que uno disfruta durante el camino.

Principales Carreteras de La Palma

La Palma cuenta con varias carreteras principales que facilitan el acceso a diferentes zonas de la isla. Entre las más importantes se encuentran:

  1. LP-1: recorre la isla por el norte conectando Santa Cruz de La Palma en el este con Los Llanos de Aridane en el oeste. Esta carretera es esencial para moverse de un extremo a otro de la isla y ofrece vistas panorámicas impresionantes.
  2. LP-2: conecta Santa Cruz de La Palma con el sur de la isla, incluyendo los municipios de Fuencaliente y Mazo. Es una ruta crucial para aquellos que deseen explorar la zona vinícola de Fuencaliente y las salinas.
  3. LP-3: cruza la isla de este a oeste, desde Santa Cruz de La Palma hasta Los Llanos de Aridane, atravesando el conocido como “Túnel del tiempo”. Esta carretera es esencial para llegar al corazón de la isla y disfrutar de sus maravillas naturales.
  4. LP-4: llega hasta el Observatorio del Roque de los Muchachos, el punto más alto de la isla. Es una carretera de montaña con muchas curvas, pero las vistas desde el observatorio hacen que el viaje valga la pena.

¿Es seguro conducir en La Palma?

Conducir en La Palma es generalmente seguro, siempre y cuando se sigan las normas de tráfico y se tomen algunas precauciones básicas. Como harías en cualquier lugar, simplemente es tener sentido común, evitar distracciones y estar atento al volante, especialmente en carreteras secundarias y de montaña que, como hemos comentado, pueden ser estrechas y sinuosas, por lo que es importante manejar con precaución.

Cómo moverse por La Palma sin coche

Hay algunas alternativas de transporte que puedes utilizar en caso de que no puedas disponer de un coche para desplazarte por la isla. Obviamente no tendrás la libertad que te brinda un vehículo propio para llegar a todos rincones de La Palma, pero si no te queda otro remedio, tienes opción de utilizar el transporte público, el servicio de taxi o contratar empresas especializadas de excursiones, las cuales, incluyen los desplazamientos. Vamos a explorar cada uno con más detalle:

Guaguas (autobuses)

El transporte público en La Palma, operado principalmente por la empresa de autobuses «Transportes Insular La Palma» (TILP), es una opción económica y sostenible para moverse por la isla. Los autobuses conectan los principales núcleos urbanos y pueblos. Sin embargo, debes tener en cuenta que no te llevan directamente a todos los lugares de interés como, por ejemplo, el Roque de los Muchachos o La Caldera de Taburiente.

Si quieres consultar todas las rutas y horarios del transporte público de La Palma, te dejamos por aquí el enlace directo a la web de TILP.

Parque Nacional de la Caldera de Taburiente en La Palma
Parque Nacional de la Caldera de Taburiente

¡Explora el corazón natural de La Palma! 🌄🦅 Descubre la Caldera de Taburiente y déjate maravillar por sus paisajes únicos.

Taxis y Servicios de Transporte Privado

Los taxis están disponibles en toda la isla y son una opción conveniente para viajes cortos o para aquellos que prefieren no conducir. Además, hay servicios de transporte privado que ofrecen traslados desde y hacia el aeropuerto, así como tours personalizados y rutas turísticas. Obviamente el mayor inconveniente es que son la opción más cara.

Si tienes pensado hacer senderismo, utilizar el servicio de taxi es ideal, incluso aunque hayas alquilado un coche, ya que si tienes pensado hacer alguna ruta de un sentido, podrás dejar el coche al final de la ruta y coger un taxi para que te lleve al inicio de la misma.

En cuanto al precio, el coste del taxi varía según la distancia y el tiempo. Para que te hagas una idea, te dejamos por aquí unos precios orientativos (no son exactos):

  • Desde el aeropuerto hasta Los Cancajos: 20€
  • Desde el aeropuerto hasta Santa Cruz de La Palma: 25€
  • Desde el aeropuerto hasta Los Llanos de Aridane: 52€
  • Desde el aeropuerto hasta Puerto de Naos: 66€
  • Desde el Parking de La Caldera de Taburiente hasta el Mirador de Los Brecitos: 51€

Transporte con excursiones contratadas

Para quienes prefieren no conducir, contratar una excursión organizada podría ser una excelente alternativa. Estas excursiones te permiten explorar los puntos más destacados sin preocuparte por el transporte o la logística, por lo que es una buena opción si tienes pensado quedarte de relax en un hotel pero además dedicar 1 o 2 días a descubrir los encantos de la isla.

Las excursiones organizadas ofrecen varias ventajas. Primero, cuentan con guías locales expertos que te proporcionarán información detallada sobre cada lugar que visites, enriqueciendo tu experiencia cultural y turística. Además, las excursiones suelen incluir el transporte desde y hacia tu alojamiento, eliminando la necesidad de alquilar un coche o preocuparte por el aparcamiento.

¿Cuál es la forma más barata de moverse por La Palma?

La forma más económica de moverse por La Palma es utilizando el autobús. Como habíamos comentado, esta red de transporte cubre los principales núcleos urbanos y conecta algunas de sus localidades principales, con tarifas asequibles. Ahora bien, el inconveniente es que no llega directamente a algunos lugares de interés y además tienes que gastar mucho tiempo en desplazamientos y transbordos.

Por lo tanto, si quieres explorar la isla a fondo, puede que te compense más alquilar un coche. En este caso, tendrás mucha más libertad para moverte por la isla, a tu aire, sin estar atado a horarios ni rutas fijas. Además, si vas con un grupo de personas, los gastos se pueden compartir y será aún mucho más asequible.

Conclusión: ¿Cuál es la mejor manera de moverse por La Palma?

La mejor manera de desplazarte por La Palma depende de tus necesidades y preferencias. Si vas a hacer turismo y visitar todos los atractivos de la isla, la mejor manera de moverse es en coche, pues te da la posibilidad de no estar atado a horarios, siendo un medio de transporte flexible y cómodo.

Si no te apetece conducir, tal como hemos visto puedes optar por:

  • Utilizar el transporte público: si quieres moverte de forma sostenible y económica por los principales núcleos urbanos de la isla.
  • Usar el servicio de taxi: si vas a estar la mayor parte de tus vacaciones descansando en la hamaca de una piscina de un hotel y solo vas a realizar desplazamientos cortos y puntuales. Recuerda que también podrías necesitar un taxi si vas a realizar alguna ruta de senderismo.
  • Contratar una excursión o tour privado: si no te apetece conducir pero quieres tener alguna experiencia y descubrir alguno de los encantos de la isla.

Si quieres saber más tips de viaje a La Palma, puedes echarle un vistazo a un artículo sobre consejos y recomendaciones para viajar a La Palma.