¿Qué isla es mejor para viajar a Canarias en invierno?
¿Te imaginas un lugar donde el invierno se siente como una eterna primavera? Las Islas Canarias son ese lugar mágico que te permite escapar del frío y disfrutar de un clima templado durante todo el año. En este artículo, exploraremos cómo es el invierno en las Islas Canarias, qué hacer durante esta época del año y cuál es la mejor isla para visitar en invierno. Sigue leyendo para descubrir por qué las Canarias son el destino perfecto para tus vacaciones invernales.

Invierno en Canarias: un destino soleado
Si eres de los que te encanta el verano y en invierno estás deseando huir del frío, olvidarte de los abrigos y disfrutar de un tiempo con temperaturas agradables, las Islas Canarias es tu destino perfecto, ya que ofrecen exactamente eso: un lugar donde disfrutar de un clima templado y soleado, con una temperatura media que ronda los 20 ºC.

Con más de 3000 horas de sol al año, el archipiélago canario ofrece la posibilidad de disfrutar de días largos y soleados, permitiendo disfrutar de la playa en pleno invierno mientras en muchos lugares de Europa están con ropa de abrigo. Así que, si viajas a Canarias en invierno, no te olvides de meter en tu maleta el bañador o bikini y las gafas de sol. Si quieres saber más sobre lo que debes meter en tu maleta de equipaje, no te pierdas nuestro artículo sobre qué ropa llevar a Canarias.
Clima de Canarias en invierno: una primavera eterna
Las Islas Canarias gozan de un clima subtropical, lo que significa que las temperaturas son suaves y agradables durante todo el año. En invierno, las temperaturas suelen oscilar entre los 18°C y 24°C, lo que permite disfrutar de actividades al aire libre sin preocuparse por el frío. Además, la escasez de lluvias hacen que el clima sea aún más atractivo, pues permite disfrutar de actividades al aire libre sin que el tiempo sea un impedimento.
¿Cuándo empieza el invierno en Canarias?
El invierno en Canarias comienza oficialmente el 21 de diciembre y se extiende hasta el 20 de marzo. Sin embargo, la diferencia entre las estaciones es menos marcada en comparación con otros destinos europeos. Esto significa que, incluso en pleno invierno, puedes disfrutar de días soleados y temperaturas agradables, perfectas para explorar y relajarte.
Bañarse en Canarias en invierno
Una de las preguntas más frecuentes es si es posible bañarse en las playas de Canarias durante el invierno. La respuesta es sí. Hay días donde los cielos quedan despejados y el tiempo está bueno para ir a la playa. Eso sí, es cierto que el agua suele estar más fría, siendo febrero, con una temperatura media del agua de 18 ºC, el mes donde la temperatura del en el archipiélago canario agua está más fría.

En cualquier caso, por norma general, en invierno el viento suele ser menos intenso que en verano, por lo que podrías disfrutar de preciosos y agradables días soleados y darte un baño relajante en cualquiera de las espectaculares playas del archipiélago.
¿Qué meses llueve más en Canarias?
Es cierto que los meses de invierno son los que tienen mayor probabilidad de lluvia. Sin embargo, la media de probabilidad de lluvia diaria no supera en ningún caso el 14%. Añadir que las islas occidentales (Tenerife, La Gomera, La Palma y El Hierro) son las que tienen mayores registros de lluvia, seguido de Gran Canaria y, por último, Lanzarote y Fuerteventura que son las islas donde menos llueve.

Microclimas de Canarias
Otro aspecto que debemos mencionar sobre el clima de Canarias son sus microclimas. Un microclima es una variación climática en una pequeña área geográfica que difiere del clima general de la región. Las características de los microclimas en Canarias están influenciadas por factores como la altitud, la orientación de las montañas, la cercanía al mar y los vientos alisios. Esto resulta en una variedad de climas que van desde zonas áridas y desérticas hasta áreas verdes y húmedas, ofreciendo paisajes únicos y diversos en cada isla.
Por eso cada isla tiene algo distinto que ofrecer y podrías visitarlas todas y encontrar paisajes únicos en cada una de ellas. Podemos poner un claro ejemplo en la isla de Tenerife, donde en invierno podrías tener la posibilidad de encontrarte El Teide nevado y, al mismo tiempo, tener un clima soleado en la costa. Increíble, ¿Verdad?

¿Qué isla de las Canarias tiene mejor clima?
Todas las Islas Canarias ofrecen un clima bastante similar. Es cierto que en las islas de mayor relieve, hay una mayor variedad climática, ya que en altura suele hacer más frío, especialmente se nota en invierno. Tenerife es una isla que ofrece una gran variedad de climas, pues es la isla más grande de Canarias y la que tiene mayor altitud. Ten en cuenta que su punto más alto, El Teide, alcanza los 3.718 metros sobre el nivel del mar, lo que le otorga ser el pico más alto de España.
Si quieres saber más sobre El Teide, no te pierdas nuestro artículo especial haciendo clic aquí
¿Cómo es el invierno en Canarias?
Antes habíamos mencionado que el invierno comienza oficialmente el 21 de diciembre y que finaliza el 20 de marzo. No obstante, cuando hablamos de invierno haciendo referencia a la temperada turística en las Islas Canarias, este abarca los meses de Noviembre a Abril. Durante estas fechas se considera temporada alta en las islas, ya que se convierte en el destino ideal para cientos de miles de turistas europeos que buscan unas vacaciones soleadas.
Por lo tanto, viajar en invierno a Canarias es una muy buena opción para aquellos que buscan escapar del frío, realizar actividades al aire libre y explorar sus magníficos paisajes, ya que el clima es suave y agradable, siendo así un refugio cálido y soleado en medio del invierno europeo.
¿Quieres saber cómo son los meses de invierno en Canarias?¿Cuál es la temperatura media?¿Cuántas horas de sol hay?¿Cuántas veces llueve? No te pierdas nuestro artículo sobre el mejor mes para viajar a Canarias.
¿Qué hacer en Canarias en invierno?
Como has podido ver, el clima de las Islas Canarias en invierno es espléndido, por lo que ofrecen un gran abanico de actividades para disfrutar al aire libre. Aquí te presentamos algunas de las mejores opciones:
Explorar parques naturales y paisajes volcánicos
Las Islas Canarias albergan numerosos parques naturales y paisajes volcánicos que son perfectos para explorar en invierno. Algunas de las opciones más destacadas incluyen:
- Parque Nacional del Teide (Tenerife): Este parque alberga el volcán Teide, el pico más alto de España. Puedes subir en teleférico o hacer una caminata para disfrutar de vistas impresionantes.
- Parque Nacional de Timanfaya (Lanzarote): Con sus paisajes volcánicos únicos, Timanfaya es una visita obligada. Puedes explorar el parque en autobús (guagua en Canarias) o a pie.
- Parque Natural de las Dunas de Corralejo (Fuerteventura): Este parque ofrece impresionantes dunas de arena y grandes playas donde relajarse.
- Parque Nacional de Garajonay (La Gomera): Este parque, declarado Patrimonio de la Humanidad, es conocido por sus frondosos bosques de laurisilva y rutas de senderismo.
- Parque Nacional de la Caldera de Taburiente (La Palma): Un enorme cráter volcánico rodeado de bosques y rutas de senderismo, perfecto para los amantes de la naturaleza.
Disfrutar de las playas de Canarias
Espera…¿Playa en invierno? ¡Sí! Has leído bien. Las playas podrían estar incluidas en tu itinerario de viaje a Canarias aunque vayas en invierno, ya que te podría cuadrar buen tiempo. En las Islas Canarias podrás encontrar todo tipo de playas: de arenas doradas, negras y blancas, y aguas cristalinas. Algunas de las playas más recomendadas incluyen:
- Playa de Las Américas (Tenerife): una de las playas más famosas y turísticas de la isla. De aguas turquesas y arena fina. Cuenta con un largo paseo marítimo. Perfecta para los que les gusta el ambiente.
- Playa de Maspalomas (Gran Canaria): famosa por sus dunas de arena y su faro, esta playa es perfecta para relajarse y tomar el sol.
- Playa de Papagayo (Lanzarote): Una serie de pequeñas y preciosas calas de aguas turquesas, perfectas para nadar y pasar un día de playa.
- Playa de Cofete (Fuerteventura): Una playa virgen con paisajes impresionantes, ideal para los amantes de la naturaleza.
- Playa de Nogales (La Palma): Una impresionante playa de arena negra rodeada de acantilados.
- Playa de Valle Gran Rey (La Gomera): Una playa de arena negra muy popular entre los turistas y locales por su ambiente relajado.
- Playa del Verodal (El Hierro): Una pintoresca playa de arena roja con aguas cristalinas.
Aunque Canarias cuenta con una gran variedad de playas resguardadas del mar y que, por tanto, son seguras para el baño, te aconsejamos que revises el parte meteorológico y tengas muy en cuenta el estado de las mareas. Recuerda que las Islas Canarias se encuentran en el Océano Atlántico y, especialmente, en invierno es cuando hay mayor oleaje. Puedes encontrar más consejos en nuestro atículo sobre consejos y recomendaciones para viajar a Canarias.
Actividades al aire libre
El clima suave de las Islas Canarias en invierno es perfecto para una variedad de actividades al aire libre. Algunas de las opciones más populares incluyen:
- Senderismo: Hay numerosas rutas de senderismo en todas las islas, desde caminatas fáciles hasta desafíos más difíciles.
- Ciclismo: el buen clima canario permite disfrutar del ciclismo en la temporada de invierno.
- Deportes acuáticos: El surf, el kitesurf y el buceo son muy populares en las Islas Canarias.
- Observación de estrellas: Las islas, especialmente La Palma, son ideales para la observación de estrellas debido a sus cielos despejados.
- Golf: Las islas cuentan con varios campos de golf de alta calidad, perfectos para los amantes de este deporte.
Cultura y patrimonio
Las Islas Canarias tienen una rica historia y cultura que vale la pena explorar. Algunas de las mejores opciones incluyen:
- Museos y sitios históricos: Hay numerosos museos y sitios históricos en todas las islas, como el Museo de la Naturaleza y Aquelogía en Tenerife y el Museo Canario en Gran Canaria.
- Festivales y eventos: Las Islas Canarias albergan numerosos festivales y eventos durante todo el año, como el famoso Carnaval de Santa Cruz de Tenerife y el Festival de Música de Canarias en la isla de Gran Canaria.
- Gastronomía: Disfruta de la deliciosa comida canaria en los numerosos restaurantes y bares de las islas. Prueba platos tradicionales como las papas arrugadas, el mojo picón, el gofio, el vino y los quesos locales.
Entonces, ¿Qué isla canaria es mejor en invierno?
Ciertamente no podemos decirte que una isla es mejor que otra para viajar en invierno. Como has podido comprobar, todas tienen un clima bastante similar y cada una tiene su encanto único. Por lo tanto, si estás buscando la mejor isla de Canarias para viajar en invierno, debemos decirte que va a depender de tus gustos y preferencias. ¿Qué buscas en tu viaje?¿Playas?¿Quieres también montaña?¿Buscar relax o prefieres ambiente? Te dejamos un resumen de cada isla de Canarias:
Tenerife
Tenerife es la isla más grande y poblada del archipiélago. Con una gran diversidad de paisajes, desde playas de arena dorada hasta el imponente Teide. Tenerife ofrece una variedad de actividades para disfrutar en invierno. Además, la isla cuenta con una infraestructura turística excelente, con numerosos hoteles, restaurantes y atracciones turísticas.
Gran Canaria
Conocida como un «continente en miniatura» debido a su diversidad de paisajes, Gran Canaria es ideal para aquellos que buscan una combinación de playa y montaña. Las playas del sur de la isla, como Playa del Inglés y Maspalomas, son perfectas para tomar el sol en invierno. También puedes explorar las montañas del interior y disfrutar de rutas de senderismo con vistas espectaculares.
Lanzarote
Lanzarote se distingue por su paisaje volcánico único y su red de Centros de Arte, Cultura y Turismo (CATC Lanzarote), que son lugares creados por el artista lanzaroteño César Manrique, donde plasmó su visión de unir el arte con la naturaleza. Por lo tanto, en invierno puedes disfrutar, entre otros, de las preciosas playas de la isla, explorar el Parque Nacional de Timanfaya y visitar las obras de César Manrique como Jameos del Agua, el Mirador del Río o el Jardín de Cáctus.
Fuerteventura
Fuerteventura es famosa por sus largas playas de arena blanca y aguas cristalinas, ideales para los amantes del surf y el kitesurf. Las playas de Corralejo y Costa Calma son especialmente populares entre los turistas. Además, la isla ofrece una atmósfera tranquila y relajada, perfecta para unas vacaciones de descanso.
La Palma
Conocida como «La Isla Bonita», La Palma es ideal para los amantes de la naturaleza y el senderismo. Sus paisajes verdes, bosques de laurisilva y rutas de senderismo como la Caldera de Taburiente son perfectos para explorar en invierno. Además, la isla es un excelente lugar para la observación de estrellas gracias a sus cielos despejados y limpios.
La Gomera
La Gomera es un paraíso para los senderistas, con su exuberante Parque Nacional de Garajonay, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En invierno, puedes disfrutar de rutas de senderismo que atraviesan bosques ancestrales y barrancos profundos, descubrir lugares pintorescos como el Roque de Agando o peasear por las calles del casco histórico de San Sebastián de La Gomera, la capital de la isla.
El Hierro
El Hierro es la más pequeña y menos conocida de las Islas Canarias, pero ofrece un encanto especial para quienes buscan tranquilidad y naturaleza virgen. Sus paisajes volcánicos y marinos, ideales para el buceo, hacen de El Hierro un destino perfecto para los amantes del ecoturismo. En invierno, puedes explorar sus rutas de senderismo y disfrutar de la paz y la serenidad de esta isla remota.