Portada » Viajar a Fuerteventura
Fuerteventura
Prepara tus vacaciones a la isla de las playas infinitas

Ofertas de viajes a Fuerteventura

Fuerteventura es conocida por sus playas, pero eso no es todo. Te impresionarán sus pintorescos pueblos, te enamorarás de sus paisajes insólitos y te brillarán los ojos viendo sus preciosas puestas de sol. Esta isla es perfecta para desconectar de la rutina.

Dónde alojarse en Fuerteventura

Fuerteventura cuenta con varias zonas turísticas donde dormir. Tanto en el norte como en el sur, encontrarás todo tipo de alojamientos (hoteles, apartamentos, villas con piscina privada, viviendas vacacionales, etc.) con un amplio abanico de opciones, desde alojamientos económicos hasta hoteles de lujo.

Corralejo, Fuerteventura

Corralejo

Una de las localidades turísticas más famosas de Fuerteventura con una oferta de alojamientos muy económicos. Cerca tienes las famosas Dunas de Corralejo y sus espectaculares playas.

Caleta de Fuste, Fuerteventura

Caleta de Fuste

Conocida por los locales como “El Castillo”, está ubicado a escasos kilómetros del aeropuerto y es un lugar perfecto para alojarse si quieres visitar todos los rincones de la isla.

Costa Calma, Fuerteventura

Costa Calma

Un lugar estupendo para alojarse si eres de los que buscan el todo incluido, playas idílicas y pasar unas vacaciones sin preocuparte de nada.

Morro Jable, Fuerteventura

Morro Jable

Perfecto para los que quieren playa y estar de relax bajo el clima soleado de Fuerteventura, pues suele ser el sitio con menos viento de la isla.

El Cotillo, Fuerteventura

El Cotillo

¿El turismo de masas no es lo tuyo? Entonces El Cotillo es tu mejor elección. Playas preciosas, atardeceres de película y mucha tranquilidad.

¿Cuál es la mejor zona para ir de vacaciones a Fuerteventura?

Dependerá de la actividad que quieras realizar en el destino. Si quieres simplemente visitar los principales puntos turísticos, las mejores zonas son Corralejo, Caleta de Fuste y Costa Calma. En cualquiera de estos destinos podrás encontrar todo lo que necesitas tanto si viajas en pareja o con niños.

Corralejo es la zona turística más popular de la isla y cuenta con mayor variedad de alojamientos. Además es una opción interesante si quieres combinar tu viaje con la isla vecina de Lanzarote, pues desde su muelle salen ferrys todos los días. También desde el mismo muelle salen los barcos que te llevan al Islote de Lobos, una de las joyas naturales más importantes de Fuerteventura.

Caleta de Fuste tiene la ventaja de estar más cerca del aeropuerto y ser el enclave más céntrico, lo que te permitiría explorar el norte, interior o sur de Fuerteventura sin necesidad de realizar largos desplazamientos.

Si lo tuyo es estar tumbado en la hamaca disfrutando de la playa y los días soleados, sin preocupaciones, en un hotel con todo incluido, entonces las mejores opciones las encontrarás en Morro Jable o Costa Calma.

Por otra parte, si te encantan los deportes acuáticos como el surf, las mejores zonas para alojarse en Fuerteventura son Corralejo o Cotillo. En el primero encontrarás más ocio y en el segundo más tranquilidad. Si eres aficionado al windsurf o kitesurf, en verano puedes disfrutar de excelentes condiciones en las zonas de Corralejo y Costa Calma.

Qué ver en Fuerteventura

¿Estás ya planificando tu próximo viaje a Fuerteventura? No te pierdas nuestro check-list de lo que debes visitar.

Fuerteventura

La mejor época para viajar a Fuerteventura

Debido a su privilegiado clima con temperaturas agradables en cualquier momento del año, cualquier época es buena para viajar a Fuerteventura. En invierno es posible disfrutar de un precioso día de playa y en verano no suele haber calor extremo. Un clima perfecto que te permitirá explorar las maravillas de esta preciosa isla sin tener que preocuparte por las fechas ideales para tu viaje.

En resumen, los mejores meses para visitar Fuerteventura son: mayo, junio, septiembre y octubre. ¿Quieres saber por qué? Descúbrelo en nuestro artículo sobre cuál es la mejor época para viajar a Fuerteventura.

Lo que necesitas saber si viajas a Fuerteventura

Descubre todo lo que necesitas saber si tienes pensado viajar a la isla de Fuerteventura

Fuerteventura es una isla donde abundan los famosos “vientos alisios” que están presentes la mayor parte del año, aunque en los meses de invierno pierde intensidad y es donde más posibilidades hay de encontrarnos con días sin viento o con una ligera brisa.

No obstante, hay algunas playas de la isla donde puedes disfrutar de un precioso día de sol sin que la toalla se eche a volar. Las zonas más resguardadas del viento en Fuerteventura se encuentran en el sur y sureste.

Las playas más famosas y resguardadas del viento son:

  • Playas de Jandía (zona sur)
  • Playas de Sotavento (zona sur)
  • Playa de Costa Calma (zona sur)
  • Playa del Cotillo (zona norte)

Esto dependerá de cada persona. Si buscas solo playas, aunque en general hay bastantes y todas muy preciosas, suelen decir que las más bonitas están en el sur de la isla.

Se dice que la zona menos ventosa de Fuerteventura es Morro Jable. Una localidad turística que dispone de una gran oferta de alojamientos y unas playas de ensueño.

Si viajas a Fuerteventura, en cualquier época del año, se recomienda llevar ropa cómoda y ligera, pantalones, camisetas, vaqueros, ropa deportiva si tienes previsto caminar o hacer excursiones, gafas de sol, gorra o sombrero, protección solar, shorts de playa, traje de baño, toalla, chanclas, zapatos cómodos para caminar y, muy importante, no olvides una chaqueta o suéter, pues a la noche o los días de mucho viento, suele bajar la sensación térmica.

Fuerteventura tiene varios pueblos pintorescos pero si solo tuvieras que escoger uno para visitar, sin duda, sería Betancuria, el pueblo más bonito de Fuerteventura. Fue la primera capital y hoy es la localidad de mayor interés histórico artístico de la isla. Además, pertenece a la asociación de los pueblos más bonitos de España.

Fuerteventura, al igual que el resto de islas de la comunidad autónoma española de Canarias, forma parte de la Unión Europea y el tratado de Schengen, por lo tanto, para los ciudadanos procedentes de la UE, la única documentación necesaria es el Documento Nacional de Identidad o un pasaporte en vigor.