Descubre cómo influyen los vientos alisios en Canarias
¿Te has preguntado alguna vez por qué las Islas Canarias disfrutan de un clima tan agradable durante casi todo el año? Parte de su secreto está en los vientos alisios. Estos vientos, que soplan de forma constante sobre el archipiélago, son los responsables de moderar las temperaturas y aportar una frescura única al ambiente. Pero, ¿Qué son exactamente los vientos alisios? ¿Cómo influyen en el clima de Canarias? ¿Y por qué son tan importantes? En este artículo, exploraremos todo lo que necesitas saber sobre los vientos alisios en Canarias y cómo han moldeado el clima, la geografía y la vida en las islas.

¿Qué son los vientos alisios?
Los vientos alisios son corrientes de aire que se desplazan desde las zonas de alta presión cerca de los polos hacia las áreas de baja presión en el ecuador. Su nombre, que proviene del latín «alis», que significa suave, refleja perfectamente su carácter estable y moderado.
En el hemisferio norte, estos vientos vienen del noreste, mientras que en el hemisferio sur, soplan desde el sureste. En las Islas Canarias, que están en el hemisferio norte, los alisios soplan desde el noreste la mayor parte del año. Son conocidos por ser bastante regulares tanto en su dirección como en su velocidad.
¿Por qué soplan los alisios?
Los vientos alisios soplan debido a la forma en que se distribuyen las presiones en la atmósfera y la rotación de la Tierra. Cerca de los trópicos, hay zonas de alta presión donde el aire es más denso. Este aire denso tiende a moverse hacia las áreas de baja presión que están cerca del ecuador, donde el aire es más cálido y menos denso. Este movimiento crea los vientos alisios.
Además, debido a la rotación de la Tierra, estos vientos se desvían hacia el oeste. Este fenómeno de desviación se llama efecto Coriolis, y es el motivo por el cual los vientos alisios no soplan directamente hacia el sur, sino que siguen una trayectoria hacia el suroeste en el hemisferio norte y hacia el noroeste en el hemisferio sur.
La influencia de los alisios en el clima de Canarias
Los vientos alisios juegan un papel crucial en la configuración del clima del archipiélago. Debido a su ubicación en el Atlántico y a la influencia del anticiclón de las Azores, las Islas Canarias disfrutan de un clima subtropical moderado, con temperaturas suaves durante todo el año. Aquí es donde los vientos alisios entran en juego:
- Moderación de las temperaturas: Los alisios traen aire fresco desde el Atlántico, lo que ayuda a mantener las temperaturas moderadas, especialmente en las zonas costeras y en las laderas expuestas al viento.
- Humedad y nubosidad: Los vientos alisios son responsables del conocido «mar de nubes», un fenómeno donde las nubes se forman en las laderas norte de las islas, gracias a la humedad que estos vientos transportan. Este «mar de nubes» no solo es un espectáculo visual, sino que también proporciona humedad adicional a las áreas más elevadas y favorece la vegetación.
- Inversión térmica: En las Islas Canarias, la inversión térmica ocurre cuando los alisios más fríos y húmedos se encuentran con las capas superiores más cálidas y secas, lo que impide que el aire caliente suba, creando un efecto de tapa que retiene la humedad y regula las temperaturas.

Esto explica por qué durante el verano, en las Islas Canarias, las temperaturas son agradables y no hay un calor extremo como sí ocurre en zonas ubicadas a una latitud similar en el norte de África, en países como Marruecos, Argelia o Túnez. La estabilidad de las temperaturas en el archipiélago canario es uno de sus puntos fuertes y una de las razones por las que se considera el clima de Canarias como el mejor del mundo.
Temporada de los vientos alisios. ¿Cuándo hace más viento en Canarias?
Como hemos comentado anteriormente, los vientos alisios soplan en Canarias prácticamente todo el año, sin embargo, su intensidad varía según la estación. Durante los meses de verano (junio, julio y agosto), los vientos son particularmente más fuertes y constantes, debido a la ubicación del anticiclón de las Azores, que se desplaza hacia el norte, permitiendo que los alisios tengan un mayor recorrido sobre el océano y se carguen de humedad.
Por lo tanto, es en los meses de verano cuando suele haber más viento en Canarias. Sin embargo, como buena noticia, debemos mencionar que este viento ayuda a refrescar el ambiente y que el calor no sea tan agobiante. Siempre hay que mirar el lado bueno de las cosas. 😊
En invierno, sin embargo, el anticiclón de las Azores se acerca más a las Islas Canarias, lo que reduce la intensidad de los alisios. Durante esta estación, los vientos pueden ser más intermitentes y traer menos humedad, ya que tienen un recorrido más corto sobre el océano.
Impacto de los vientos alisios en la vida y cultura de Canarias
Los vientos alisios en Canarias no solo afectan el clima, sino que también han influido profundamente en la vida, el paisaje y la cultura de las islas. Gracias a estos vientos, las Islas Canarias han desarrollado una agricultura única, especialmente en las zonas de medianías, donde la humedad y las temperaturas moderadas son ideales para el cultivo de productos como las papas, el vino y los plátanos.
Además, los alisios han dado forma a la arquitectura tradicional canaria. Muchas casas están orientadas hacia el norte o noreste para aprovechar la frescura de los alisios y protegerse del calor. En lugares como La Palma y Tenerife, los balcones y ventanas están diseñados para permitir la ventilación natural proporcionada por estos vientos.

Los vientos alisios también han convertido a Canarias en un destino popular para deportes acuáticos como el surf, windsurf y kitesurf, especialmente en el este de Gran Canaria e islas como Fuerteventura y Lanzarote, donde los vientos son más fuertes y constantes. Cada año, la región atrae a deportistas de todo el mundo que buscan aprovechar las condiciones ideales que ofrecen los alisios.
Curiosidades sobre los vientos alisios en Canarias
¿Quieres saber más sobre los vientos alisios? A continuación, te revelamos algunas curiosidades sorprendentes sobre estos vientos que influyen tanto en las Islas Canarias:
- Fuerteventura es conocida por ser probablemente la isla más ventosa de Canarias, lo que la convierte en un paraíso para los amantes de los deportes acuáticos. Durante los meses de verano, los vientos son particularmente fuertes, proporcionando condiciones ideales para el surf y el windsurf.
- El fenómeno del «mar de nubes» es más frecuente en las laderas norte de las islas más montañosas, como Tenerife y La Palma, donde las nubes se acumulan gracias a la humedad que transportan los alisios.
- Los alisios también son responsables de las precipitaciones horizontales en algunas zonas, donde la humedad del aire se condensa en las hojas de los árboles y otras superficies, proporcionando una fuente adicional de agua en un entorno que, de otro modo, sería más árido.
- En la isla de Lanzarote, encontramos un paisaje verdaderamente singular: el Paisaje Protegido de La Geria. Aquí, las vides se plantan de una manera especial para adaptarse al entorno. ¿Sabías que los muros de piedra, dispuestos en forma de media luna, sirven para evitar que el lapilli, impulsado por los vientos alisios, caiga dentro de los hoyos donde crecen las vides? ¡Curioso, ¿verdad?!

¿Cómo influyen los vientos alisios a la fauna y flora de Canarias?
La flora y fauna de las Islas Canarias también han sido moldeadas por los vientos alisios. Las plantas endémicas, como el pino canario y la laurisilva, han adaptado sus estructuras para aprovechar la humedad proporcionada por los alisios. Por ejemplo, las hojas del pino canario, gracias a su forma de agujas largas y finas, capturan el agua de la niebla y la lluvia horizontal, dirigiéndola hacia sus raíces.
La laurisilva, un tipo de bosque subtropical húmedo, prospera en las laderas norte de las islas, donde el mar de nubes creado por los alisios proporciona un aporte constante de humedad. Este ecosistema único es hogar de muchas especies endémicas y es crucial para la biodiversidad de las Canarias. Puedes encontrar bosques de laurisilva en:
- El Parque Rural de Anaga en Tenerife
- El Bosque de los Tilos en La Palma
- El Parque Nacional de Garajonay en La Gomera
- La Llanía en El Hierro
- Reserva Natural de los Tilos de Moya en Gran Canaria

La importancia de los vientos alisios en Canarias
Sí. Los sabemos. El viento es un factor que no agrada cuando nos vamos de viaje. Siempre queremos que el tiempo sea perfecto, pero eso no se puede garantizar. Lo que está claro es que los alisios tienen una enorme importancia para las Islas Canarias, ya que al mantener un clima moderado y proporcionar humedad, ayudan a preservar los ecosistemas locales y a proteger las islas de fenómenos climáticos extremos.
Es uno de los elementos que ha moldeado y transformado el bello paisaje de las islas. La razón por la que podemos disfrutar de preciosos bosques, impresionantes barrancos, y hermosos atardeceres con el mar de nubes de fondo. Sin los alisios, muchos de los paisajes icónicos y la biodiversidad única de las Islas Canarias no existirían tal como los conocemos hoy.
Conclusión
Los vientos alisios en Canarias son mucho más que una simple brisa. Son el motor detrás del clima suave y agradable que caracteriza a las islas, un factor clave para su biodiversidad, y una influencia fundamental en la vida diaria y la cultura canaria. Desde moderar las temperaturas y crear fenómenos únicos como el «mar de nubes» hasta influir en la arquitectura y la agricultura local, los alisios han moldeado las Islas Canarias de maneras que a menudo damos por sentado.
La próxima vez que sientas la fresca brisa de los alisios mientras exploras las playas o las montañas de Canarias, recuerda el papel crucial que estos vientos juegan en hacer de este archipiélago un lugar tan especial. Y si estás planeando un viaje, no olvides que los vientos alisios son parte de lo que hace que Canarias sea un destino único, lleno de maravillas naturales y culturales.
Si estás planeando un viaje a las Islas Canarias, no te pierdas los siguientes artículos que podrían resultarte útiles: