Portada » Blog » Porís de Candelaria, La Palma: qué ver y cómo llegar

Porís de Candelaria: el pueblo de La Palma escondido en una cueva gigante

Imagina un lugar escondido, un pequeño pueblo costero dentro de una cueva gigante, rodeado por acantilados y bañado por aguas cristalinas. Llegar allí no es fácil, pero quienes lo han hecho aseguran que merece la pena. Este lugar es el Porís de Candelaria en La Palma, un rincón mágico donde el tiempo parece haberse detenido.

Porís de Candelaria
Porís de Candelaria, La Palma

¿Qué es el Porís o Proís de Candelaria?

El Porís de Candelaria es un pequeño pueblo ubicado en el municipio de Tijarafe, en la isla de La Palma. Este lugar único está formado por un conjunto de casitas blancas que parecen emerger de las rocas volcánicas. Lo que lo hace aún más especial es que está ubicado dentro de una cueva natural de enormes dimensiones, con una altura aproximada de 50 metros, lo que le da un aspecto casi irreal, como sacado de un cuento de hadas.

Proís de Candeleria

Este lugar también es conocido como Proís de Candelaria. Pero, ¿qué significa «Proís»? Según la RAE, «proís» se refiere a una «piedra u otra cosa en tierra en la que se amarra la embarcación». Este nombre no es casualidad; refleja el papel que tuvo este lugar en el pasado como refugio para los pescadores locales donde podían amarrar sus barcos. La denominación «Proís» nos conecta con la rica historia marítima de La Palma y resalta la importancia del Porís de Candelaria como un puerto natural

Un Lugar Mágico y Oculto en La Palma

El Porís de Candelaria es uno de esos lugares tan peculiares que la isla de La Palma guarda rigurosamente. Ofrece una experiencia un tanto diferente. Aquí, la naturaleza y la mano del hombre se han unido para crear un escenario espectacular, donde el azul profundo del mar contrasta con las paredes rocosas de la enorme gruta en la que están insertas las casitas blancas.

Historia del Porís de Candelaria

Se dice que su primera mención registrada data de 1588, cuando fue documentado como un puerto desde el cual se exportaban productos locales como el trigo y la brea, y también como punto de partida para muchos palmeros que buscaban fortuna en América. Además de su función como puerto, Porís de Candelaria ofrecía un recurso vital: el agua. Cerca de la cueva existe un pozo que nunca se seca, ni siquiera durante los meses más calurosos del verano.

Hace algo más de 100 años, los habitantes de la zona comenzaron a construir pequeñas casas dentro de la cueva para almacenar sus pertenencias y buscar refugio. Gradualmente, estas estructuras se fueron expandiendo y mejorando, hasta convertirse en un pequeño poblado de entre 40 y 60 casitas, utilizadas como segundas residencias de verano por algunos vecinos de Tijarafe.

Así, con los años, Porís de Candelaria se ha convertido en un popular destino de veraneo para los residentes de La Palma y en una fascinante atracción turística para quienes visitan la isla, cautivados por las pintorescas casitas incrustadas en la majestuosa gruta natural y envuelto por una hermosa piscina natural de aguas cristalinas, conocida como “Charco Redondo”.

El origen del nombre “Candelaria”

El nombre «Candelaria» tiene un origen muy especial, vinculado a la Virgen de la Candelaria, patrona de Tijarafe. Según la leyenda, hace siglos, un navío portugués que transportaba una imagen de la Virgen tuvo que buscar refugio en este remoto rincón de La Palma debido a una feroz tormenta. Al desembarcar la imagen de la Virgen para protegerla del temporal, el mal tiempo cesó de inmediato, lo que fue interpretado como un milagro.

Sin embargo, cada vez que los marineros intentaban volver a llevar la imagen al barco, la tormenta reaparecía con más fuerza. Finalmente, entendiendo que la Virgen prefería quedarse en ese lugar, decidieron dejarla en la cueva. Aunque la imagen original ya no se encuentra en el Porís de Candelaria, fue trasladada a una cueva en Tijarafe, donde se convirtió en la patrona del municipio y sigue siendo venerada hasta hoy.

¿Cómo Llegar al Porís de Candelaria?

¿Te preguntas cómo llegar a este escondido paraíso en La Palma? El viaje a Porís de Candelaria es una aventura en sí misma, para nada sencilla. Ya sea que elijas ir en coche, a pie o incluso en barco, cada opción te ofrece una experiencia única para explorar este rincón de la isla. A continuación, te explicamos las diferentes rutas para que puedas escoger la que más te convenga y disfrutar al máximo de tu visita a Porís de Candelaria.

Opción 1: En Coche

Para llegar al Porís de Candelaria en La Palma en coche, primero debes dirigirte al pueblo de Tijarafe, siguiendo la carretera LP-1. Una vez allí, deberás tomar una empinada y estrecha desviación que te llevará hasta dos zonas de aparcamiento cerca del Porís de Candelaria.

¡Avisamos! El camino es muy desafiante: la carretera es bastante sinuosa, con curvas cerradas y acantilados que te quitan el aliento. De hecho, el trayecto puede ser un poco intimidante para conductores inexpertos. Si eres de los que lo pasa mal conduciendo en carreteras muy complicadas, puedes optar por reservar un taxi. Aquí te dejomos un vídeo que hemos encontrado en Youtube para que puedas hacerte una idea más real de cómo es el camino:

Video de la carretera que lleva a Porís de Candelaria

Si te preguntas cuánto se tarda en bajar al Porís de Candelaria, el viaje desde Tijarafe puede durar alrededor de 30 minutos. Una vez aparcado, te espera una caminata de unos 5-10 minutos por un sendero rocoso que te lleva directamente a este impresionante paraje.

Opción 2: A Pie

Si estás planeando viajar a La Palma para hacer senderismo y prefieres una experiencia más aventurera, puedes optar por realizar la ruta PR LP 12.2. Esta ruta circular comienza en Tijarafe y cubre una distancia de 10,3 kilómetros (ida y vuelta). Dejamos por aquí más información sobre la ruta.

Durante la caminata, disfrutarás de vistas espectaculares mientras atraviesas el Monumento Natural del Barranco del Jurado y recorres la escarpada costa occidental de La Palma. El recorrido, que puede tomar unas cuatro horas en total aproximadamente, no es para principiantes, ya que implica un desnivel significativo.

Opción 3: En Barco

Otra manera de llegar al Porís de Candelaria es por mar, aunque sin pasear por sus calles. Puedes tomar un barco desde el Puerto de Tazacorte, un trayecto que no solo te llevará a este paraíso oculto, sino que también te ofrecerá la oportunidad de avistar delfines y ballenas durante el recorrido. Además, pasarás por otros lugares fascinantes como la Playa de la Veta y la Cueva Bonita, que solo son accesibles por mar.

Mapa y Ubicación de Porís de Candelaria

LECTURA RECOMENDADA

¿Qué Ver y Hacer en el Porís de Candelaria?

Disfruta del Paisaje Único

Lo primero que te impresionará al llegar al Porís de Candelaria es el paisaje. La combinación de las casas blancas, la roca volcánica negra y el mar azul es simplemente espectacular. Este es uno de esos lugares donde querrás tomarte un momento para absorber todo lo que te rodea. No olvides tu cámara, porque cada rincón del Porís de Candelaria es digno de una postal.

Bañarse en las Aguas Cristalinas

Aunque el acceso al mar puede ser un poco complicado debido a las rocas, puedes darte un chapuzón en las aguas cristalinas del Porís de Candelaria. Si prefieres un acceso más seguro, hay escaleras instaladas para facilitar la entrada al agua. ¡Precaución! Es muy importante tener en cuenta que no hay socorristas, por lo que deberás evaluar el estado del mar antes de lanzarte.

Explorar las Cuevas y las Casas

Una de las actividades más fascinantes es explorar las cuevas y las casas que forman parte del Porís de Candelaria. Algunas de estas viviendas están construidas directamente dentro de la roca, lo que les da un aspecto único. Pasear por las estrechas sendas que conectan las casas te hará sentir como si estuvieras en un lugar fuera de lo habitual.

Contemplar el Atardecer

El Porís de Candelaria es uno de los mejores lugares de La Palma para contemplar el atardecer. Cuando el sol comienza a descender, las sombras de la cueva se alargan y el cielo se tiñe de colores naranjas y rosados, creando un ambiente mágico. Es el momento perfecto para relajarte y disfrutar de la tranquilidad que ofrece este rincón de la isla. Eso sí, no acabes muy tarde o tendrás que volver de noche por esa carretera de infarto.

Recomendaciones para tu Visita

Equipamiento Esencial

Cuando visites el Porís de Candelaria, es importante que vayas preparado. Aquí no encontrarás tiendas, restaurantes ni pequeños quioscos donde tomar algo fresquito, por lo que deberás llevar contigo todo lo que necesites. Te recomendamos llevar:

  • Bañador y toalla para disfrutar de un chapuzón en el mar si este lo permite.
  • Gafas de buceo si quieres explorar el fondo marino.
  • Escarpines para proteger tus pies de las rocas.
  • Botella de agua y algo de comida si planeas pasar varias horas o hacer la ruta de senderismo.
  • Bolsa para residuos para que puedas llevarte tu basura de vuelta.

Precauciones de Seguridad

El acceso al Porís de Candelaria puede ser desafiante, especialmente si optas por bajar en coche. Si decides conducir, hazlo con precaución, ya que la carretera es estrecha y puede ser difícil cruzarse con otros vehículos. Además, si decides bañarte, asegúrate de que el mar está en condiciones seguras. El oleaje puede ser fuerte y, como hemos comentado antes, no hay socorristas en la zona.

¿Vale la Pena Visitar el Porís de Candelaria?

Puede que te estés preguntando si merece la pena visitar Porís de Candelaria, pues como hemos mencionado, el acceso en coche por carretera es muy complicado y, en esencia, lo que vas a ver es un pueblo de casitas metidas dentro de una cueva gigante.

El lugar es, sin duda, fascinante, como mínimo curioso. Su combinación de naturaleza virgen, historia y aislamiento lo convierten en un lugar único en Canarias. Aunque llegar hasta allí puede requerir un poco de esfuerzo, la recompensa es un paraje de ensueño que te dejará sin palabras.

Este lugar es perfecto para quienes buscan algo distinto y sumergirse en la tranquilidad y belleza de uno de los rincones más ocultos y sorprendentes de la Isla Bonita. Muchos dicen que merece la pena visitarla, incluso a pesar de la complicada travesía por carretera.

Conclusión: El rincón oculto de La Palma

El Porís de Candelaria no es un destino común, es una joya escondida que impresiona por la magnitud de la gruta. Ya sea que llegues a pie, en coche o por mar, la experiencia será inolvidable. La mezcla de paisajes espectaculares, historia fascinante y la paz que se respira en este rincón de La Palma lo convierten en un lugar muy interesante para todo amante de la naturaleza y la aventura.

No olvides llevar contigo todo lo necesario para disfrutar de tu visita y respetar este entorno natural único, llevándote toda tu basura y no dejando ninguna huella. El Porís de Candelaria te espera para ofrecerte una experiencia que quedará grabada en tu memoria para siempre.

Más información sobre La Palma que te puede interesar