¿Cómo moverse por Tenerife?
Tenerife, la mayor de las Islas Canarias, ofrece un gran abanico de opciones para disfrutar de unas vacaciones inolvidables. Hay muchas cosas que ver o hacer en sus 2.034 km² de extensión. Sin embargo, te estarás preguntando cómo desplazarte por la isla de Tenerife. Pues bien, en este artículo, intentaremos despejarte todas las dudas que pudieras tener sobre cómo moverse por Tenerife.

Al llegar a Tenerife, lo más probable es que lo vayas a hacer por medio de un avión, por lo que puede parecer un desafío planificar cómo desplazarte sin un coche propio. Afortunadamente, Tenerife cuenta con diversas opciones de transporte que facilitan la movilidad por la isla. Desde el momento en que aterrizas, ya sea en el Aeropuerto de Tenerife Norte o del Sur, tendrás a tu disposición varios medios para explorar y disfrutar de todos los rincones de esta maravillosa isla canaria.
¿Qué medios de transporte hay en Tenerife?
Tenerife ofrece un gran abanico de opciones para desplazarte por la isla. Puedes optar por alquilar un vehículo y recorrerte la isla a tu aire, o si no quieres conducir, también puedes utilizar su red de transporte público, ya sea utilizando las guaguas, que es como se conocen los autobuses en Canarias, o el tranvía que une la ciudad de San Cristóbal de La Laguna con Santa Cruz de Tenerife, la capital de la isla.
Coche de alquiler
Alquilar un coche es una de las formas más populares y convenientes para explorar la isla de Tenerife. Te proporciona la libertad de ir a tu propio ritmo y descubrir lugares fuera de las rutas turísticas habituales. En la isla encontrarás una buena cantidad de compañías de rent a car con precios bastante competitivos y las carreteras no tienen peajes, por lo que no tendrás que preocuparte por este aspecto.
Por tanto, si lo que te apetece es descubrir los encantos de la isla y disfrutar de sus increíbles paisajes, lo mejor es alquilar un coche y moverte por la isla a tu aire, sin estar sujeto a horarios. En general, las carreteras están en buen estado y no hay tramos complicados salvo algunas carreteras secundarias en localidades que se encuentran a mayor altitud (por ejemplo la carretera de acceso a Masca TF-436 es un tanto sinuosa).

Como punto negativo hay que mencionar que es frecuente encontrarse con atascos o retenciones en las carreteras generales, especialmente en la TF-5 (autopista norte). Por otra parte, en algunos lugares turísticos, es complicado encontrar un hueco para aparcar, como por ejemplo ocurre en el parking del Mirador Cruz del Carmen, en el Parque Rural de Anaga.
Documentación Necesaria para alquilar un vehículo
En caso de que quieras alquilar un coche, lo más probable es que las empresas de rent a car te soliciten presentar la siguiente documentación:
- Permiso de conducir válido: el permiso de conducir español o carné de conducir internacional.
- DNI o pasaporte en vigor.
- Tarjeta de crédito o débito: para el depósito de seguridad y el pago.
Otro aspecto a tener en cuenta es que la mayoría de compañías de rent a car te exigen tener un mínimo de 21 años y 1 o 2 años de antigüedad para poder alquilar un coche. Sin embargo, si tienes alguna duda al respecto, te recomendamos que lo consultes directamente con la empresa de rent a car.
Guaguas (autobuses)
Por si no lo sabías, en Canarias los autobuses se conocen como guaguas. Si no quieres alquilar un coche ni dispones de vehículo propio para moverte por Tenerife, puedes optar por el transporte público, una opción sostenible y económica, ideal para aquellos que vayan a realizar desplazamientos puntuales.
Las guaguas son operadas por TITSA, que cuenta con una red de autobuses que cubre prácticamente toda la isla, desde las ciudades más habitadas hasta los pueblos más remotos. Hay rutas específicas que conectan los aeropuertos con los principales puntos de la isla, y otras que atraviesan las zonas turísticas y residenciales.
Horarios y Frecuencias
Las guaguas tienen una alta frecuencia de paso en las zonas turísticas y urbanas. Por ejemplo, la línea 111, que conecta Santa Cruz con Costa Adeje, opera cada 30 minutos durante el día. Los horarios pueden variar, pero generalmente, los autobuses comienzan a operar a las 5:00 am y terminan alrededor de las 11:00 pm.
Tarifas
El precio de los billetes varía dependiendo de la distancia y duración del trayecto. Para que te hagas una idea aproximada, te dejamos algunas rutas populares:
- Santa Cruz – Aeropuerto Sur: 9,35 €
- Puerto de la Cruz – Aeropuerto Norte: 4,75 €
- Costa Adeje – Aeropuerto Sur: 3,70 €
- Puerto de la Cruz – Cañadas del Teide: 6,20 €
Si tienes pensado utilizar el autobús frecuentemente, puedes adquirir la tarjeta turística Ten+, que es una opción económica y conveniente. Esta tarjeta ofrece descuentos y se puede recargar fácilmente. Y además te incluyen también las líneas de tranvía. Aquí podrás consultar más información.
Ventajas
- Económico: los billetes son bastante baratos y puedes ahorrar aún más con la tarjeta Ten+.
- Buena conexión: las rutas llegan a casi todos los rincones de la isla.
- Sostenible: no es un secreto que usar transporte público reduce tu huella de carbono.
Desventajas
- Tiempo de viaje: pueden ser más lentos que otros medios de transporte debido a las paradas frecuentes.
- Horarios: aunque son frecuentes, especialmente en zonas turísticas y puntos principales, en áreas menos transitadas pueden ser menos frecuentes.
- Menos flexibilidad: es una forma de moverte un tanto limitante al estar sujeto a horarios y frecuencias específicas.
Tranvía
El tranvía de Tenerife es el único transporte ferroviario, no solo de la isla, si no también de toda Canarias. Es operado por Metrotenerife y conecta Santa Cruz de Tenerife con San Cristóbal de La Laguna.
Cuenta con dos líneas, la línea 1 es la principal y conecta estos dos puntos con varias paradas intermedias, facilitando el acceso a diferentes áreas urbanas y comerciales. La línea 2 conecta zonas residenciales con mayor densidad de población.
El tranvía es una buena opción para moverse si tienes pensado alojarte en Santa Cruz de Tenerife o La Laguna y quieres explorar ambas ciudades, pues es cómodo y tiene una buena frecuencia de paso. No obstante, puesto que solo cubre estas dos localidades, debemos mencionar que es un medio de transporte con una cobertura bastante limitada, y que no podrás tenerlo en cuenta en caso de que quieras visitar otros lugares de la isla.
Tarifas
El precio varía en función de la modalidad de uso. El billete sencillo, que es válido para 1 viaje, cuesta 1,35 € o 1,10 € si adquieres el billete a través de la app Ten+. Pero al igual que con las guaguas, la tarjeta Ten+ ofrece una alternativa más económica. Con esta tarjeta, el precio por viaje se reduce considerablemente y, en le caso del bono monedero, puedes usar las líneas de TITSA. En cualquier caso, lo mejor es que le eches un vistazo al precios de los billetes y bonos en la web de metrotenerife, ya que esta información podría variar en cualquier momento.
Horarios y frecuencias
El servicio de tranvía se realiza durante todo el año, de lunes a viernes de 6:00 a 24:00, con una frecuencia de paso de 5 a 20 minutos, en función de la hora. Los fines de semana y festivos, la línea 1 funciona de madrugada con una frecuencia de 30 minutos.
Taxi
Los taxis son una opción cómoda y rápida para moverse por Tenerife, especialmente para viajes cortos, pues es obvio que si necesitas moverte todos los días, será preferible que alquiles un coche o utilices el transporte público.
Todos los taxis de Tenerife son de color blanco. Cuenta con taxímetro, que deberán poner en marcha desde el comienzo del viaje, y permiten el pago en efectivo y tarjeta. También es posible contratar una excursión por cualquier zona de la isla por un precio cerrado y determinado con antelación.
En cuanto al precio, el coste del taxi varía según la distancia y el tiempo. Para que te hagas una idea, a la fecha de la redacción de este artículo, la tarifa base es de aproximadamente 3,15 €, con un coste adicional de 1,10 € por kilómetro recorrido.
Ventajas
- Disponibilidad: fácilmente accesibles en zonas turísticas y urbanas.
- Comodidad: ideal para desplazamientos cortos, rápidos y sin complicaciones.
Desventajas
- Coste: puede ser más caro que el transporte público, especialmente para viajes largos.
- Disponibilidad en áreas remotas: en zonas menos turísticas, puede ser difícil encontrar taxis. Tendrías que llamar al radiotaxi y cada municipio tiene un teléfono de contacto distinto.
Transfer, Excursiones y Tours Privados
Otra manera de moverse por Tenerife, sin necesidad de conducir o usar el transporte público, es contratar los servicios de transfer, excursiones y tours privados. Estos medios de transporte no solo ofrecen comodidad y eficiencia, sino también la oportunidad de explorar la isla de manera más personalizada y sin preocupaciones logísticas.
Transfers
Los servicios de transfer son una excelente opción para desplazarse desde y hacia los aeropuertos, hoteles y otros puntos de interés. Empresas especializadas ofrecen vehículos de diferentes tamaños, desde coches estándar hasta minibuses, asegurando un viaje cómodo y directo sin paradas intermedias. Normalmente es utilizado para trasladarse a un hotel con todo el equipaje.
Excursiones
Tenerife cuenta con una gran variedad de excursiones organizadas que permiten a los visitantes descubrir sus principales atracciones sin tener que preocuparse por el transporte. Las excursiones pueden ser de medio día, día completo o incluso personalizadas según los intereses del viajero. Desde tours volcánicos por el Parque Nacional del Teide hasta visitas guiadas a los encantadores pueblos costeros, hay opciones para todos los gustos.
Tours Privados
Para una experiencia aún más exclusiva, los tours privados ofrecen la flexibilidad de diseñar un itinerario a medida. Un guía privado y un vehículo estarán a disposición del grupo para explorar la isla a su propio ritmo. Esta opción es perfecta para aquellos que desean una experiencia más íntima y profunda de Tenerife, con la ventaja de contar con un guía local que conoce todos los secretos y maravillas de la isla.
¿Cómo son las carreteras de Tenerife?
Como comentamos anteriormente, las carreteras en Tenerife están en buen estado en su mayoría. Cuenta con autopistas que conectan las principales ciudades y carreteras secundarias que conducen a áreas rurales y montañosas como, por ejemplo, el Parque Nacional del Teide. La mayoría de las atracciones turísticas están bien señalizadas y son accesibles en coche.

¿Es seguro conducir en Tenerife?
Conducir en Tenerife es generalmente seguro, pero es importante tener precaución en algunas carreteras montañosas, que pueden ser estrechas y sinuosas. Como en cualquier lugar, siempre hay que tener precaución al volante y respetar las señales de tráfico.
¿Cómo desplazarse por Tenerife de la forma más barata?
Si buscas la forma más económica de moverte por Tenerife, el transporte público podría ser una buena opción. Las guaguas (autobuses) de TITSA son asequibles y cubren toda la isla, permitiéndote llegar a casi cualquier destino por un coste razonable. La tarjeta Ten+ ofrece descuentos adicionales y es ideal para quienes planean usar este medio de transporte con frecuencia.
De todos modos, si lo tuyo no es quedarte todo el día en la playa o la piscina del hotel, y quieres moverte por toda la isla y descubrir todos sus encantos, puede que te compense más alquilar un coche, ya que los precios son bastante razonables.
Entonces, ¿Cuál es el Mejor Medio de Transporte para Moverse por Tenerife?
La mejor opción de transporte depende de tus necesidades y preferencias. Como comentábamos en el apartado anterior, si lo que quieres es explorar la isla, tener flexibilidad y comodidad, y no estar atado a horarios, lo ideal es alquilar un coche.
Por otra parte, si te estás preguntando cómo moverse por Tenerife sin coche, una buena alternativa sería el transporte público, especialmente si vas a recorrer largas distancias, pues es una opción económica y sostenible. Si, por el contrario, prefieres ir de vacaciones a Tenerife a descansar en la playa o la piscina del hotel, y solo piensas desplazarte para distancias cortas, dentro de un municipio o zona turística, lo mejor es optar por un taxi privado.
Otra alternativa es hacer alguna excursión puntual, con alguna empresa especializada, donde esté incluido el traslado En este caso, lo mejor es que valores alojarte en alguna zona turística, ya que es donde suelen estar los puntos de recogida.
Si quieres saber más tips de viaje a Tenerife, puedes echarle un vistazo a un artículo sobre consejos y recomendaciones para viajar a Tenerife.

Top 10 lugares que visitar en Tenerife
Top 10 lugares que visitar en Tenerife que no te puedes perder Bosques frondosos, paisajes…