Portada » Tenerife o Fuerteventura, ¿Cuál es mejor para ir de vacaciones?

Tenerife o Fuerteventura, ¿Cuál es mejor para ir de vacaciones?

¿Fuerteventura o Tenerife? Seguro que alguna vez has oído hablar de estas dos preciosas islas de Canarias. Dos destinos espectaculares para ir de vacaciones. Pero, ¿Cuál elegir? Si te encuentras en este dilema de tener que decidir cuál de estas dos islas visitar, estás en el lugar adecuado. En este artículo encontrarás la comparativa más completa, con lo mejor de cada isla, para que puedas decantarte por la que mejor se adapte a tus preferencias.

Tenerife vs Fuerteventura, ¿Cuál elegir?
Tenerife vs Fuerteventura, ¿Cuál es mejor para ir de vacaciones?

Tenerife vs Fuerteventura (respuesta rápida)

¿Qué isla es mejor para ir de vacaciones, Tenerife o Fuerteventura? La respuesta rápida es: depende de tus preferencias. Y para ahorrarte tiempo, hemos decido hacer un resumen esquemático del artículo con las características principales de cada isla:

  • Mejor clima: depende
    • Tenerife: mayor variedad de climas.
    • Fuerteventura: más estable y seco.
  • Mejores playas: Fuerteventura.
  • Espacios naturales: Tenerife por tener mayor cantidad y variedad.
  • Mejores paisajes: Tenerife por tener mayor variedad.
  • Para ir con niños: depende.
    • Tenerife: más opciones y aventuras.
    • Fuerteventura: ambiente más tranquilo y playero.
  • ¿Cuál tiene más turismo?: Tenerife.
  • Ocio y fiesta: Tenerife.
  • Gastronomía: similar (comparten la base de la gastronomía canaria pero tienen algunas diferencias).

En cualquier caso, te invitamos a continuar leyendo y a que descubras al detalle las principales características de cada isla.

¿Cuál tiene mejor clima?

Las Islas Canarias tienen una climatología excepcional con temperaturas agradables y estables durante la mayor parte del año, que rondan de media los 21 grados centígrados. Tal como explicamos en nuestro artículo sobre el clima de Canarias, incluso en invierno es posible disfrutar de espléndidos días soleados. Por esta razón, es un destino muy popular en invierno para muchos turistas europeos.

No obstante, aunque todas las islas presentan un clima subtropical, podemos apreciar algunas distinciones entre ellas. En el caso de Fuerteventura y Tenerife, existen algunas diferencias a tener en cuenta, pues ambas islas cuentan con unas condiciones atmosféricas distintas, principalmente por el relieve, que es mucho mayor en Tenerife que en Fuerteventura.

Resumen del clima de Tenerife

Tenerife, la isla más grande del archipiélago canario, goza de un clima espectacular con temperaturas medias que oscilan entre los 20°C y 30°C en verano, y entre los 15°C y 25°C en invierno. Su privilegiado clima suave y templado le confiere el reconocimiento de “la isla de la eterna primavera”.

Además, esta isla cuenta con una gran variedad de «microclimas» que hacen que sea posible, por ejemplo, disfrutar de un día soleado con unos 20 ºC en la costa y que en la montaña el tiempo sea completamente distinto, con temperaturas más frescas, incluso por debajo de 0 ºC en Las Cañadas del Teide.

Resumen del clima de Fuerteventura

Fuerteventura, en cambio, tiene un clima subtropical desértico, caracterizado por tener escasas precipitaciones y unas temperaturas más constantes, con promedios que van desde los 19 ºC a los 23 ºC a lo largo de todo el año.

Por otra parte, la isla es famosa por sus vientos alisios, que a veces soplan con cierta intensidad, especialmente en los meses de verano. No obstante, el viento también puede mirarse por el lado bueno y es que pueden refrescar el ambiente y hacer que el calor sea más llevadero.

Entonces, ¿El mejor clima lo tiene Fuerteventura o Tenerife?

La cuestión no es que una isla tenga mejor clima que la otra. Tenerife cuenta con mayor cantidad de climas (conocidos como microclimas) debido a su orografía y relieve montañoso, mientras que Fuerteventura presenta un clima más uniforme en toda la isla, ya que es mucho más plana y carece de alta montaña.

Podríamos hacer una distinción del clima en base a tres variables climatológicas:

  • Precipitaciones: Tenerife tiende a recibir más lluvias, especialmente en la costa norte, lo que contribuye a su exuberante vegetación, mientras que Fuerteventura, en cambio, experimenta muy pocas precipitaciones, lo que le otorga un paisaje más árido y desértico, parecido a la zona sur de Tenerife.
  • Temperaturas: Tenerife tiene una variación de temperatura mucho más marcada entre la cumbre y la costa, y también entre la costa norte y sur, con la costa sur siendo más cálida y seca, mientras que Fuerteventura disfruta de temperaturas más estables por todo su territorio.
  • Vientos: como hemos visto, Fuerteventura es conocida por sus vientos alisios constantes, ideales para la práctica de deportes acuáticos como el windsurf y el kitesurf. Pero también hay que decir que Tenerife tiene zonas donde hace viento como, por ejemplo, El Médano, que es muy conocida por los amantes del windsurf y el kitesurf.

¿Qué isla tiene mejores playas?

Tanto Tenerife como Fuerteventura cuentan con gran variedad de playas e incluso piscinas naturales donde darse un baño refrescante y estar de relax disfrutando de días soleados y espléndidos junto al atlántico.

Tenerife cuenta con una gran variedad de playas, desde playas de arena dorada y aguas tranquilas en el sur hasta las playas de arena negra volcánica en el norte, además de las piscinas naturales que hay repartidas por toda la isla.

Por otro lado, Fuerteventura es famosa por sus impresionantes playas kilométricas de arena blanca y aguas cristalinas, algunas de las cuales son consideradas entre las mejores del mundo para la práctica de deportes acuáticos como el windsurf y el kitesurf.

Las mejores playas las encontrarás en la isla de Fuerteventura, que por algo es conocida como “la playa de Canarias”. Sin embargo, si prefieres disfrutar de mayor variedad de playas y que tengan ambiente, chiringuitos y opciones para divertirte, Tenerife sería mejor opción, ya que Fuerteventura, por el contrario, sería ideal para aquellos que busquen un ambiente tranquilo, donde desconectar en sus inmensas playas de arena dorada.

Podríamos hacer un listado extenso de playas destacadas, pero vamos a quedarnos con las siguientes 5 playas que son de las más populares:

  • Playas más destacadas de Tenerife: Las Teresitas, Playa del Duque, Playa Jardín, Playa de los Gigantes, Playa de Benijo y Playa de la Tejita.
  • Playas más destacadas de Fuerteventura: Playa de Sotavento, El Matorral, Cofete, Grandes Playas de Corralejo Y La Concha (El Cotillo).

¿Qué isla tiene más espacios naturales?

Las Islas Canarias son un paraíso natural que cuenta con una Red de Espacios Naturales Protegidos formada por 146 espacios y que suponen el 40% de todo su territorio. Hemos elaborado una tabla para hacer una comparativa entre las islas de Tenerife y Fuerteventura:

CategoríaTenerifeFuerteventura
Parque Nacional10
Reserva Natural Integral40
Reserva Natural Especial60
Parque Natural13
Parque Rural21
Monumento Natural146
Paisaje Protegido92
Sitio de Interés Científico61
Total4313
Fuente: Red Canarias de Espacios Naturales Protegidos (Gobierno de Canarias)

La isla de Tenerife cuenta con 43 Espacios Naturales Protegidos que, en total, suponen una extensión de 98.910 hectáreas (el 49% del territorio insultar). Por el contrario, Fuerteventura cuenta con 13 espacios naturales con alguna categoría de protección. Una superficie de 47.726,9 hectáreas protegidas, lo que supone un 29% de su territorio.

En el caso de Tenerife, cabe destacar el Parque Nacional del Teide, donde podas disfrutar de impresionantes paisajes que parecen de otro planeta, y en el que siempre está presente el emblema de la isla, El Teide.

Y con respecto a Fuerteventura, no te puedes perder el Parque Natural de las Dunas de Corralejo, el mayor complejo dunar de Canarias, ni tampoco el Parque Natural del Islote de Lobos, una pequeña y preciosa isla situada a unos 5 kilómetros de Corralejo, al norte de Fuerteventura.

Ambas islas, aunque diferentes en su paisaje, ofrecen espacios de gran valor natural, con ecosistemas únicos, que están reconocidos con algún grado de protección. Son lugares impresionantes a la vista de todo amante de la naturaleza y por eso es importante respetar todas las normas para preservar la naturaleza y que pueda seguir siendo disfrutada por las futuras generaciones.

¿Qué isla tiene mejores paisajes?

La respuesta correcta a esta pregunta es: depende; ya que estamos hablando de algo subjetivo. Seguramente hay gente que prefiere Tenerife porque tiene mayor variedad y puedes ver un paisaje más “verde” por el norte (debido a su exuberante vegetación) y más “árido” en el sur. Por el contrario, Fuerteventura tiene un paisaje muy monótono y toda la isla se caracteriza por su panorama desértico, el cual, puede que te encante y que sea justo lo que buscas.

A modo de resumen, en Fuerteventura te encontrarás extensas y deslumbrantes dunas de arena, playas de arena blanca y aguas cristalinas, así como por un paisaje árido y volcánico. La isla tiene su encanto, con vastas extensiones de terreno que podría brindarte una sensación de aislamiento y tranquilidad.

Por otro lado, Tenerife ofrece una variedad impresionante de paisajes, desde el espectacular paisaje volcánico del Parque Nacional del Teide pasando por exuberantes valles y acantilados escarpados en la costa como Los Gigantes, hasta bosques de laurisilva en el norte y paisajes áridos en el sur. pues como te hemos comentado, la isla cuenta con una diversidad de microclimas que dan lugar a paisajes muy diferentes en diferentes partes de la isla.

Por lo tanto, la elección entre Fuerteventura y Tenerife como la isla con los mejores paisajes dependerá de tus preferencias y lo que estés buscando en tu próximo viaje, ya sea por la belleza desértica y la tranquilidad de Fuerteventura o por la diversidad y la grandiosidad de los paisajes de Tenerife.

Para viajar con niños: ¿Tenerife o Fuerteventura?

Tanto Tenerife como Fuerteventura son opciones ideales para viajar con niños, pues prometen inolvidables momentos en familia, adaptándose a diferentes estilos y preferencias. Encontrarás gran variedad de alojamientos y atracciones con entretenimiento así como playas seguras ideales para ir de vacaciones con niños.

Tenerife es ideal para aquellas familias que buscan diversión y variedad, debido a su gran abanico de posibilidades en cuanto a actividades y atracciones, donde destacan los parques temáticos como Siam Park y el zoológico Loro Parque, o actividades en la naturaleza como el Forestal Park, un parque de aventuras con tirolinas. Por otra parte, las playas del sur de Tenerife ofrecen aguas más tranquilas y poco profundas, ideales para nadar con niños pequeños.

Fuerteventura ofrece una experiencia más relajada. Con sus impresionantes playas de arena blanca, es una excelente opción para las familias que buscan unas vacaciones más tranquilas y menos concurridas. En esta isla puedes encontrar extensas playas de arena dorada perfectas para los niños. También puedes disfrutar en familia de sus parques temáticos más populares como el Oasis Wildlife Fuerteventura o el Parque Acuático de Corralejo.

La elección entre Tenerife y Fuerteventura para viajar con niños dependerá del tipo de experiencia que busques. Si quieres hacer muchas actividades y excursiones durante tu viaje con los más pequeños, entonces la mejor opción es Tenerife. Sin embargo, si buscas un ambiente tranquilo y menos masificado, Fuerteventura es la mejor opción.

¿Cuál de las dos tiene más turismo?

Tenerife es la isla más visitada de Canarias. En el año 2023, recibió un total de 6.572.823 de turistas. Fuerteventura es la cuarta isla más visitada de Canarias con 2.380.581 turistas. Ambas son muy populares y cuentan con muchas conexiones aéreas desde distintas ciudades de España y Europa. ¿Quieres saber cuál es la mejor época para viajar a las islas?¿Cuándo es la temporada alta o baja? No te pierdas nuestro artículo haciendo clic aquí.

¿Qué es más barato Fuerteventura o Tenerife?

En realidad, no hay importantes diferencias de precio por el simple hecho de viajar a una isla u otra. Tanto Tenerife como Fuerteventura ofrecen una gran variedad de oferta de alojamientos para todos los bolsillos, por lo que siempre podrás encontrar hoteles o apartamentos baratos.

Por lo general, si quieres viajar barato a las Islas Canarias, tendrás que reservar con antelación y en períodos de baja demanda, Te recomendamos que le eches un vistazo a nuestro artículo de cuál es la isla canaria más barata para viajar donde hacemos un repaso por todos los factores que debes tener en cuenta para ahorrar dinero en tu próximo viaje a Canarias.

Para ocio y fiesta

Tenerife cuenta con una de las mayores ofertas de ocio y fiesta en las Islas Canarias, ya que es una de las islas capitalinas y la más poblada de Canarias. Por lo tanto, tendrás muchas opciones para divertire ya sea conciertos, festivales, fiestas locales, o simplemente tomarte unas copas o salir de marcha.

Las localidades turísticas, especialmente Playa de las Américas y Costa Adeje, ofrecen una animada vida nocturna con una amplia gama de bares, discotecas y pubs. Eso sí, el ambiente es frecuentado por turistas extranjeros. Si prefieres un ambiente más local, podrás encontrarlo en Santa Cruz de Tenerife.

Fuerteventura es mucho más tranquila, sin embargo también cuenta con opciones de ocio y diversión. La zona de Corralejo, ofrece bares, pubs y chiringuitos donde disfrutar de música en vivo y tomar algo. Aunque la oferta de ocio es más selecta y limitada, la isla también alberga algunos eventos y festivales, como La Carpa o el festival de Fuerteventura En Música en El Cotillo, que ofrece un ambiente mucho más animado.

¿Cuál tiene mejor gastronomía?

Ambas islas comparten la base de la gastronomía canaria, aunque cada una tiene sus peculiaridades y productos característicos. Sin embargo, da igual si te encuentras en Tenerife o en Fuerteventura, no te podrás resistir a unas clásicas papas con mojo picón.

En Tenerife, cabe destacar los guachinches, que son como una especie de establecimientos rudimentarios, propios del norte de Tenerife, donde se ofrece comida casera y algunos platos de la gastronomía canaria a precios muy económicos, además de disfrutar de un buen vino de cosecha propia o del entorno.

En cualquier caso, al ser islas turísticas, tendrás un gran abanico de opciones donde comer, pero te sugerimos probar la comida típica canaria, tanto si visitas Tenerife como Fuerteventura, ya que tiene diferencias con el resto de España. Carne de cabra, carne de fiesta, Sancocho, queso asado, Frangollo, potaje de berros, ropa vieja, rancho canario… ¿Qué es todo esto? mejor probarlo. 🙂

Conclusión: ¿Cuál es mejor para ir de vacaciones?¿Fuerteventura o Tenerife?

Como habrás podido observar a lo largo del artículo, elegir entre Fuerteventura y Tenerife dependerá de tus preferencias y lo que estés buscando durante tus vacaciones, ya que ambas islas ofrecen experiencias únicas y un tanto distintas. Te dejamos algunas consideraciones a tener en cuenta para ayudarte a decidir:

Razones para elegir Tenerife

  1. Variedad de experiencias: Tenerife ofrece una amplia gama de actividades para todos los gustos, desde parques temáticos y excursiones de senderismo hasta embarcaciones para avistar delfines.
  2. Mayor diversidad paisajística: Desde el majestuoso Teide pasando por espectaculares bosques de laurisilva hasta exuberantes valles y playas de arena dorada o negra, Tenerife ofrece una impresionante variedad de paisajes para explorar.
  3. Ocio y vida nocturna: La isla alberga eventos destacados como el Carnaval de Santa Cruz, uno de los más grandes del mundo, ofreciendo una dosis extra de diversión. Y para quienes disfrutan de la vida nocturna, pueden encontrar un ambiente festivo en sus animados centros turísticos como Playa de las Américas. Y si prefieres un ambiente más local, podrás encontrarlo en Santa Cruz de Tenerife.

Razones para elegir Fuerteventura

  1. Playas impresionantes: Fuerteventura es famosa por sus espectaculares playas de arena blanca y aguas cristalinas, perfectas para relajarse y disfrutar del sol.
  2. Ambiente más tranquilo: Con menos desarrollo turístico que Tenerife, Fuerteventura ofrece un ambiente más tranquilo y relajado, ideal para aquellos que buscan escapar del bullicio.
  3. Paisajes desérticos únicos: Fuerteventura es hogar de paisajes desérticos singulares, como las impresionantes Dunas de Corralejo, que se extienden a lo largo de kilómetros, consolidándose como el mayor complejo dunar de las Islas Canarias.

Esto simplemente son algunos puntos destacados de lo que puedes encontrarte en cada isla. Sabemos que elegir un destino para tus próximas vacaciones es algo complicado y esperamos que este artículo te haya servido de ayuda.

Siempre decimos que todas las Islas Canarias son muy bonitas y merecen la pena ser visitada por lo que, si puedes, recomendamos que a lo largo del tiempo, las visites todas. Luego podrás decir cuál es tu favorita, ya que va a depender de tus gustos y preferencias.