Portada » Blog » Descubre los 10 pueblos más bonitos de Fuerteventura (mapa)

Los 10 pueblos más bonitos de Fuerteventura que no te puedes perder

En Fuerteventura, lejos de las playas que suelen protagonizar las postales de la isla, se encuentran encantadores pueblos que destacan por su historia, tradiciones y belleza. Si alguna vez te has preguntado cuáles son los pueblos más bonitos de Fuerteventura, aquí tienes una guía completa que te llevará desde el norte hasta el sur de la isla, descubriendo lugares con encanto y secretos por explorar. ¡Sigue leyendo para descubrirlos!

Los Pueblos más bonitos de Fuerteventura que no te puedes perder
Los pueblos más bonitos de Fuerteventura que no te puedes perder

Betancuria: el corazón histórico de Fuerteventura

Betancuria, la antigua capital de Fuerteventura, es un pintoresco pueblo ubicado en el corazón de la isla, conocido por su historia y su arquitectura tradicional. Fundada en el siglo XV por Jean de Béthencourt, conserva un encanto único gracias a sus calles empedradas, casas blancas y la iglesia de Santa María, que es uno de sus principales atractivos. Este tranquilo rincón también ofrece vistas espectaculares del paisaje del interior de Fuerteventura que, como siempre decimos, tiene su particular belleza.

Betancuria, Fuerteventura
Betancuria

Betancuria no solo es un destino histórico, sino también un refugio natural. Su ubicación en el Parque Rural de Betancuria ofrece un contraste con el paisaje típicamente desértico de la isla. Gracias a su altitud y su posición en el valle, el pueblo disfruta de un microclima ligeramente más fresco que favorece la presencia de vegetación baja y arbustos, especialmente en invierno. Aunque el paisaje sigue siendo árido, como el resto de Fuerteventura, esta zona presenta una paleta de colores más variada que hace único al entorno de Betancuria.

Qué ver en Betancuria

  • Museo Arqueológico y Etnográfico: Este pequeño pero fascinante museo ofrece una visión única de la vida de los antiguos aborígenes de Fuerteventura, conocidos como majos. Es una parada obligatoria para quienes quieran conocer las raíces más profundas de la isla.
  • Mirador de Guise y Ayose: Desde este punto, situado a las afueras del pueblo, se puede disfrutar de vistas panorámicas impresionantes del centro montañoso de Fuerteventura. Además, aquí se erigen dos majestuosas estatuas que representan a Guise y Ayose, los antiguos reyes aborígenes que gobernaban la isla antes de la conquista.
  • Arquitectura tradicional: Pasear por Betancuria es una experiencia en sí misma. Sus casas blancas con balcones de madera, las calles tranquilas y los rincones escondidos cuentan historias de un pasado donde la vida rural era la protagonista.

El Cotillo: un pueblo costero con esencia propia y atardeceres de ensueño

El Cotillo, ubicado en el noroeste de Fuerteventura, es un encantador pueblo pesquero que combina a la perfección su esencia tradicional con la belleza de sus playas. Pasear por sus calles, bordeadas de casitas blancas acariciadas por la brisa marina, es una experiencia que invita a la calma. Entre sus imprescindibles destaca el Faro del Tostón, un lugar ideal para dar un paseo y apreciar uno de los faros más bonitos de la isla, y el imponente Castillo del Tostón, una fortaleza del siglo XVIII, declarada Monumento Histórico de Interés Cultural en 1949, que en su día protegió la costa de los ataques piratas y donde hoy puedes disfrutar de unas impresionantes vistas hacia la bella costa de Fuerteventura.

El Cotillo, Fuerteventura
El Cotillo

Para los amantes de la naturaleza y la tranquilidad, El Cotillo es un paraíso. Al norte, playas como Los Lagos o La Concha destacan por sus aguas cristalinas y arenas blancas perfectas para relajarte o practicar snorkel. Al sur, Piedra Playa o Esquinzo atrae a surfistas con su fuerte oleaje. Además, la oferta gastronómica del puerto es irresistible, con platos de pescado fresco que deleitan los sentidos. Para cerrar el día, déjate maravillar por una mágica puesta de sol, donde los colores del cielo parecen pintar un cuadro sobre el Atlántico.

Corralejo: un destino turístico abrazado por el mar

En el extremo norte de Fuerteventura, Corralejo brilla como uno de los destinos más populares para alojarse en la isla, combinando su encanto como antiguo pueblo pesquero con un ambiente actual lleno de vida. Su principal atractivo es el Parque Natural de las Dunas de Corralejo, un vasto mar de arena dorada que contrasta con el azul turquesa del Atlántico. En sus paradisiacas playas de aguas cristalina, encontrarás un rincón ideal donde disfrutar de un baño, tomar el sol o simplemente dejarte llevar por la calma del entorno.

Corralejo, Fuerteventura
Corralejo

Pero Corralejo es mucho más que playas y dunas. En su casco viejo, encontrarás algunas casitas blancas y calles junto al puerto donde aún se conserva la esencia marinera que le dio vida. Pasea por sus pequeñas plazas y disfruta del ambiente acogedor, con una variada oferta de restaurantes donde los pescados frescos y los sabores canarios se convierten en protagonistas. Su puerto, además, sigue siendo el corazón del pueblo, conectando con la mágica Isla de Lobos y la isla vecina de Lanzarote. Y si te gustan los deportes acuáticos, debes saber que Corralejo es además un paraíso para el surf, el windsurf y el kitesurf por albergar olas de una calidad excepcional.

LECTURA RECOMENDADA

Majanicho: la aldea que desafía al tiempo

Majanicho es un pequeño y tranquilo pueblo (o más bien aldea) de pescadores situado al norte de Fuerteventura, en el municipio de La Oliva, donde el tiempo parece haberse detenido. Sus casas blancas con puertas y ventanas en tonos azules rodean una bahía de aguas cristalinas, creando un ambiente de auténtica calma lejos del bullicio turístico. Aquí no hay hoteles, ni restaurantes, ni avenidas. Para llegar a Majanicho, deberás tomar la carretera FV-109 que pasa por Lajares dirección urbanización Origomare.

Majanicho, Fuerteventura
Majanicho

La playa de Majanicho, una pequeña cala de arena blanquecina y aguas serenas, es el lugar perfecto para desconectar en un entorno natural sin artificios. Aunque carece de servicios turísticos, su encanto reside precisamente en su simplicidad y en su perfecta ubicación para explorar la costa norte de la isla, ya sea en bicicleta o en coche, permitiendo descubrir los impresionantes paisajes volcánicos que conectan con El Cotillo y Corralejo, mientras los amantes del surf y el kitesurf aprovechan las mejores condiciones para disfrutar de los spots de la costa norte de Fuerteventura.

Lajares: un rincón acogedor en Fuerteventura

Lajares, un encantador pueblo en el norte de Fuerteventura, es un lugar donde la tranquilidad rural y el espíritu aventurero se unen. Este pequeño núcleo, rodeado de volcanes y paisajes desérticos, destaca por su ambiente acogedor y tranquilo. Aquí, el tiempo parece ir más lento, ofreciendo a los visitantes una experiencia única para desconectar y disfrutar del ritmo pausado de la isla. Lajares es un punto ideal donde parar y tomarte un café, para luego continuar con tu itinerario de viaje.

Volcán Calderón Hondo, Fuerteventura
Volcán Calderón Hondo y al fondo el pueblo de Lajares

Una de las actividades más populares en Lajares es la ruta hacia el volcán Calderón Hondo, ideal para los amantes del senderismo. Este recorrido, apto para todos los niveles, permite contemplar el impresionante cráter del volcán y vistas panorámicas que abarcan desde la costa norte de Fuerteventura hasta la vecina isla de Lanzarote. Además, en el pueblo destacan la Ermita de San Antonio y los molinos de viento, símbolos del pasado agrícola de la región. No olvides visitar el mercadillo local los sábados por la mañana, donde podrás adquirir productos artesanales y degustar los famosos quesos majoreros. Lajares no solo es un destino para explorar, sino también un lugar para conectar con la esencia más pura de Fuerteventura.

Cómo moverse por Fuerteventura
¿Cómo moverse por Fuerteventura?

Descubre la mejor forma de explorar los pueblos de Fuerteventura y disfrutar de sus insólitos paisajes.

Ajuy: el pueblo de las cuevas y las rocas más antiguas de Canarias

Ajuy es una joya escondida en la costa oeste de Fuerteventura, ideal para quienes buscan visitar lugares tranquilos y auténticos. Este pequeño pueblo marinero destaca por sus encantadoras casas blancas y azules, que contrastan con el intenso azul del Atlántico. Pasear por sus estrechas calles te transportará a una época en la que la vida giraba en torno a la pesca y la agricultura. No puedes irte sin probar el pescado fresco en alguno de sus acogedores restaurantes, mientras disfrutas de las vistas a la Playa de Ajuy, un paraíso de arena negra que invita a la calma y la desconexión.

Vista aérea del pueblo de Ajuy en Fuerteventura
Vista aérea de Ajuy

Las impresionantes Cuevas de Ajuy son el principal reclamo de esta localidad y un verdadero espectáculo natural. Declaradas Monumento Natural, albergan las rocas más antiguas del archipiélago canario, formadas hace más de 100 millones de años. Un sendero costero te lleva a través de una duna fosilizada y antiguos hornos de cal, testigos de la historia económica de la isla. Una vez dentro de las cuevas, te sorprenderá el paisaje modelado por el viento y el agua a lo largo de los siglos. Este enclave, además de su valor geológico, regala unas vistas panorámicas del océano que te dejarán sin palabras.

Antigua: donde molinos de viento cuentan historias centenarias

En el centro de Fuerteventura, Antigua se alza como un testimonio vivo de la historia isleña, donde los molinos de viento dominan el paisaje como guardianes del tiempo, testigos de un pasado agrícola próspero, pues antiguamente era la principal actividad económica de la zona. El Molino de Antigua, completamente restaurado y enclavado dentro del Museo del Queso, nos transporta a aquellos días en que el grano se transformaba en el preciado gofio (alimento tradicional canario), mientras que la brisa de los alisios sigue moviendo sus aspas tal como lo hacía siglos atrás.

Pueblo de Antigua, Fuerteventura
Pueblo de Antigua
© Frank Vincentz, Antigua village (Cementerio) 02 iesCC BY-SA 3.0

Más allá de su riqueza patrimonial, Antigua se encuentra en un enclave privilegiado, rodeada de paisajes naturales protegidos como el Parque Rural de Betancuria. Antigua es un lugar que te invita a parar y perderte por su casco histórico, donde cada rincón guarda una historia que contar. La Iglesia de Nuestra Señora de Antigua y el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe son testigos mudos de la profunda espiritualidad de sus habitantes, mientras que las casas populares y señoriales nos hablan de una época de prosperidad agrícola.

La Oliva: un testigo del pasado agrícola de la isla

Enclavada en el norte de Fuerteventura, La Oliva es un destino que combina historia, cultura y bonitos paisajes naturales. Fue la capital de Fuerteventura entre 1836 y 1860. Aún conserva su esencia señorial en la imponente Casa de los Coroneles, un vestigio del pasado militar de la isla (lamentablemente hoy en día está cerrado para su visita), y en la Iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria, cuya torre de piedra oscura servía de vigía.

Sus calles desprenden historia y tradición, con encantadoras edificaciones coloniales y museos como la Casa de la Cilla, que narra la historia agrícola de la zona. Un paseo por el centro del pueblo, con la Iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria como protagonista, invita a detenerse y disfrutar del ambiente tranquilo en alguna de sus acogedoras cafeterías. Desde aquí, el camino continúa hacia paisajes sobrecogedores: la mística Montaña Sagrada de Tindaya, el impresionante escenario volcánico del Monumento Natural del Malpaís de la Arena y el espectáculo de dunas infinitas en el Parque Natural de las Dunas de Corralejo.

Pájara: la puerta a los tesoros del sur majorero

Pájara es un encantador pueblo ubicado en el suroeste de Fuerteventura, conocido por su arquitectura tradicional y su entorno natural. Su principal atractivo es la Iglesia de Nuestra Señora de Regla, con una singular fachada de inspiración azteca que la hace única en Canarias. Pasear por sus calles permite descubrir la esencia rural de la isla, con casas encaladas y una atmósfera tranquila que contrasta con las zonas más turísticas de Fuerteventura.

En sus alrededores se encuentran espacios naturales protegidos como el Parque Rural de Betancuria, el Monumento Natural de Ajui o el Monumento Natural Montaña Cardón, además de playas vírgenes y miradores con vistas impresionantes al océano Atlántico. Más allá del pueblo, en el extremo sur de Fuerteventura, dentro del término municipal de Pájara, se ubica el Parque Natural de Jandía, un lugar insólito e inhóspito de acantilados y montañas donde se encuentran algunos de los rincones más espectaculares de la isla, como el Pico de la Zarza, el punto más alto de la isla, y la impresionante playa de Cofete.

Puertito de los Molinos: un encantador pueblo entre pequeños acantilados

En la costa oeste de Fuerteventura, el Puertito de los Molinos es un pequeño pueblo pesquero con apenas un puñado de casas encaladas, construidas de manera artesanal con piedra, arena y cal. Durante siglos, la industria de la cal tuvo gran importancia en Los Molinos, y en sus alrededores aún se conservan restos de antiguos hornos. El pueblo se encuentra a orillas de la playa de los Molinos, una ensenada resguardada por acantilados de unos 20 metros de altura. Su aspecto varía según las mareas: con pleamar, la costa se cubre de callaos, mientras que en bajamar se abre una extensa franja de arena dorada, sin embargo, el oleaje suele ser fuerte y no es comendada para darse un baño.

Uno de los mayores atractivos del Puertito de los Molinos es la Cueva de Herminia, un conjunto de grutas marinas que solo se pueden visitar durante las mareas grandes de otoño, conocidas en Canarias como «las mareas del Pino». En esos días especiales, la bajamar deja al descubierto este impresionante paisaje subterráneo antes de que la pleamar vuelva a cubrirlo. Recomendamos tener precaución y vigilar el estado de la marea. El caserío cuenta con algunos restaurantes donde se puede disfrutar de pescado fresco y cocina local con vistas al mar. Además, cuenta con una pequeña ermita donde se venera a la Virgen del Carmen, patrona de los marineros. La verdad que el Puertito de los Molinos es un destino singular que merece la pena descubrir

LECTURA RECOMENDADA

Mapa con los pueblos más bonitos de Fuerteventura

Fuerteventura está salpicada de pueblos con encanto. En este mapa te mostramos los que hemos abarcado en este artículo, aquellos que no pueden faltar en tu ruta por la isla. Así podrás localizarlos fácilmente y planificar tu visita sin perderte ninguno.

¿Cuál es el pueblo más bonito de Fuerteventura?

En Fuerteventura, los pueblos comparten una esencia tradicional, con casas encaladas, calles tranquilas y un pasado ligado a la agricultura, la ganadería y la pesca. Durante siglos, la isla dependió de estos sectores, dejando como testigos inconfundibles los molinos de viento que aún se alzan en el paisaje. Aunque cada rincón tiene su propio encanto, hay un pueblo que destaca sobre el resto y que no puedes dejar de visitar: Betancuria.

Fundado en el siglo XV, Betancuria no solo fue la primera capital de Fuerteventura, sino que sigue siendo el pueblo con más historia y encanto de la isla. Sus calles empedradas y casas coloniales parecen detenidas en el tiempo, mientras que la iglesia de Santa María y sus museos cuentan la historia de su pasado. Parte de su magia radica en que su crecimiento se ha mantenido limitado, convirtiéndolo en el municipio menos poblado de Canarias y en un refugio de autenticidad.

Pasear por Betancuria es descubrir la esencia más pura de Fuerteventura. Desde sus miradores, las vistas al paisaje insólito de la isla son espectaculares, y sus pequeños restaurantes invitan a descubrir los sabores tradicionales de la isla. No es casualidad que muchos lo consideren el pueblo más bonito de la isla: tiene ese aire especial que hace que cada rincón merezca una fotografía y cada visita se sienta única.

Artículos sobre Fuerteventura que quizás te interese

Viento en Fuerteventura: todo lo que necesitas saber

Viento en Fuerteventura: todo lo que necesitas saber Si has oído hablar de Fuerteventura…

¿Merece la pena ir a Fuerteventura?

¿Merece la pena ir a Fuerteventura? ¿Estás planeando un viaje a las Islas Canarias?¿No sabes…

¿Qué llevar a Fuerteventura? (Checklist de ropa)

¿Qué llevar a Fuerteventura? Guía completa para hacer tu maleta ¿Estás planeando un viaje a…