Portada » Blog » Qué ver en el sur de Gran Canaria: los lugares imprescindibles

Qué ver en el sur de Gran Canaria: guía completa para tu viaje

El sur de Gran Canaria es un auténtico paraíso que combina playas paradisíacas, imponentes barrancos, pueblos con encanto y una gran oferta de ocio y gastronomía para todos los gustos. Si estás planeando una visita a esta parte de la isla, has llegado al sitio adecuado. ¿Quieres saber cuáles son los rincones que no te puedes perder? Sigue leyendo y descubre todo lo que el sur de Gran Canaria tiene para ofrecerte.

Qué ver en el sur de Gran Canaria
¿Qué ver en el sur de Gran Canaria?

¿Para quién es esta guía? Esta guía es ideal para quienes se alojan en el sur de Gran Canaria y desean explorar esta zona con tranquilidad. También es perfecta para viajeros que visitan la isla durante una semana y quieren descubrir los encantos de la isla así como los pueblos más bonitos de Gran Canaria, pero separando su itinerario por zonas para una mejor organización. Por lo que aquí nos centraremos en las cosas que ver en el sur de Gran Canaria.

¿Cuál es la zona sur de Gran Canaria?

El sur de Gran Canaria es el epicentro turístico de la isla, una región donde el sol brilla casi todo el año y donde se encuentran algunos de los destinos más populares para los viajeros. Desde Maspalomas y sus impresionantes dunas hasta Puerto Rico y su animado puerto deportivo, esta zona está diseñada para el descanso y el disfrute. La zona sur de Gran Canaria es el lugar perfecto para la mayoría de turistas que visitan la isla en busca de playas de arena dorada, buen clima, ocio y actividades al aire libre.

Vista aérea de Maspalomas, Gran Canaria
Vista aérea de Maspalomas

La razón principal por la que se asientan la mayoría de destino turísticos en el sur de Gran Canaria es por su clima, el más seco y soleado de toda la isla, con temperaturas cálidas incluso en invierno y una media de más de 300 días de sol al año. Este entorno árido, moldeado por la erosión y las antiguas erupciones volcánicas, crea un escenario de contrastes: extensas playas junto a barrancos de tonos ocres y rojizos. Aquí la vegetación es escasa, dominada por especies resistentes como los cardones y las tabaibas, lo que contrasta con el norte de la isla, más verde y húmedo.

Y esa es precisamente la magia de Gran Canaria, una isla donde los paisajes cambian en cuestión de kilómetros. No es casualidad que se la conozca como un «continente en miniatura». Puedes disfrutar de un día soleado en la costa y, en apenas una hora, encontrarte en la cumbre necesitando una chaqueta. ¿El secreto? Sus microclimas, un fenómeno que convierte a Gran Canaria en un destino único. Si quieres saber más sobre ello, te invitamos a descubrir por qué el clima de Canarias es el mejor del mundo.

¿Qué visitar en la zona sur de Gran Canaria?

Muchos pensarán que en el sur de Gran Canaria no hay más que playas y resorts turísticos repletos de extranjeros deseosos de huir del frío y buscando un clima soleado y agradable donde pasar sus vacaciones. Sin embargo, esta zona de la isla es mucho más que eso. Si te adentras en su interior descubrirás un entorno natural sorprendente, pueblos con encanto, vestigios arqueológicos que cuentan historias ancestrales y rincones donde la esencia canaria sigue viva. A continuación te ofrecemos un listado de lugares que ver en el sur de Gran Canaria:

Las Dunas de Maspalomas: el desierto en miniatura de Gran Canaria

En el extremo sur de Gran Canaria se encuentra la Reserva Natural Especial de las Dunas de Maspalomas, un impresionante paisaje cuyo ecosistema combina un campo de dunas en constante cambio, una laguna salobre y un frondoso palmeral, creando un sorprendente contraste entre el desierto y el oasis. Además de su espectacular belleza, el entorno es hogar de especies endémicas y aves migratorias, convirtiéndolo en un lugar de gran valor ecológico. Por eso, te animamos a disfrutar de este paraje de forma responsable, respetando los senderos delimitados y evitando caminar sobre las dunas fuera de las zonas permitidas. Solo así podremos garantizar su conservación para las generaciones futuras.

Vista aérea de las Dunas de Maspalomas, Gran Canaria
Vista aérea de las Dunas de Maspalomas

Las Dunas de Maspalomas forman un auténtico desierto en miniatura junto al mar. Puedes recorrer los senderos señalizados que atraviesan este mar de arena, sintiendo la inmensidad del entorno y observando cómo el sol juega con las sombras sobre las dunas. Desde el mirador del Hotel Riu Palace, las vistas panorámicas permiten admirar la grandeza de este paraje protegido, ofreciendo una perspectiva única de su belleza salvaje. Al atardecer, las dunas se tiñen de tonos dorados y ocres, creando un espectáculo visual que cautiva a fotógrafos y visitantes por igual. Y si buscas relajarte después de la caminata, la extensa playa de Maspalomas, con aguas tranquilas, arena fina y un ambiente sereno, es el broche de oro para una visita imprescindible a este rincón único de Gran Canaria.

Puerto de Mogán: un rincón pintoresco en Gran Canaria

¿Sabías que hay un lugar en Gran Canaria que es conocido como la «Pequeña Venecia de Canarias»?¿Cómo que Venecia? ¡Vale! No es tanto así. Aquí no encontrarás góndolas ni grandes palacios, pero lo cierto es que el Puerto de Mogán es un pintoresco pueblo donde quedarás impresionado con sus canales, puentes y casas blancas decoradas con buganvillas, que crean un ambiente idílico, perfecto para perderse en sus callejuelas llenas de encanto.

Puerto de Mogán
Puerto de Mogán

Pasear por sus encantadoras callejuelas es un plan imprescindible, pero no te quedes ahí: recorre también su puerto deportivo y el pequeño muelle pesquero, y disfruta de una comida en alguno de sus restaurantes, donde el pescado fresco es el gran protagonista. Si estás buscando dónde comer buen pescado en Gran Canaria, este es el lugar perfecto para añadir a tu itinerario.

Además, su playa de arena dorada y aguas tranquilas es ideal para familias con niños, gracias al espigón que protege la orilla del oleaje. Y si visitas Mogán un viernes, no te pierdas su famoso mercadillo, que llena el paseo marítimo de colores, aromas y productos locales, desde artesanía hasta delicias gastronómicas, convirtiéndose en una experiencia única para los visitantes.

Fataga, el pueblo entre barrancos y palmerales

Enclavado en el corazón de un valle rodeado de barrancos y frondosos palmerales, Fataga es uno de los pueblos con más encanto del sur de Gran Canaria. Sus casas blancas con tejados de teja roja, sus calles empedradas y sus balcones de madera crean una estampa única que invita a perderse sin prisas. Más allá de su belleza pintoresca, Fataga ofrece una auténtica inmersión en la vida rural canaria, con su iglesia de San José y sus pequeños comercios locales que conservan la esencia del pasado.

Pero Fataga no es solo un pueblo bonito, sino también un punto de partida para explorar su entorno natural privilegiado. Desde el impresionante mirador de la Degollada de las Yeguas, que ofrece vistas panorámicas del barranco, hasta la necrópolis de Arteara, vestigio de los antiguos pobladores de la isla, la zona está repleta de rincones fascinantes. Además, para los amantes de la naturaleza pueden disfrutar de estupendas rutas de senderismo que atraviesan paisajes volcánicos, espectaculares barrancos y bosques de pino canario.

Arguineguín: el paraíso costero del sur de Gran Canaria

Situado en el municipio de Mogán, Arguineguín es un encantador pueblo pesquero que ha sabido combinar su esencia tradicional con el auge del turismo. A pesar de ser uno de los destinos más visitados del sur de Gran Canaria, aún mantiene parte de su esencia con un puerto salpicado de barcas de colores y una vibrante vida local. Arguineguín presume de un clima privilegiado, con sol casi todo el año y atardeceres mágicos en los que, en los días despejados, se puede ver Tenerife y el imponente pico del Teide recortándose en el horizonte.

Arguineguín guarda una estrecha relación con el mar. En su puerto, la Cofradía de Pescadores ofrece pescado fresco cada día, que se puede degustar en los restaurantes locales. Sus playas son otro de sus grandes atractivos: Las Marañuelas, ideal para nadar y hacer esnórquel en aguas cristalinas, y El Pajar, un rincón tranquilo donde relajarse y disfrutar de la gastronomía canaria. No es de extrañar que Arguineguín se haya convertido en el refugio invernal favorito de muchos noruegos, que encuentra aquí el rincón ideal para escapar del frío y disfrutar del espectacular clima de Gran Canaria.

Los azulejos de Veneguera: un espectáculo geológico

Los Azulejos de Veneguera es uno de esos caprichos que la naturaleza nos regala para nuestro deleite visual. Este conjunto de formaciones rocosas, con tonalidades que van del verde jade al rojo intenso, se debe a un fenómeno geológico que ocurrió hace millones de años, cuando la lava entró en contacto con el agua tras un proceso eruptivo. Con el paso del tiempo, la erosión ha dejado al descubierto estas capas de roca teñidas por procesos hidrotermales, creando un paisaje que parece sacado de un lienzo natural. La mejor forma de contemplarlos es recorriendo la carretera GC-200, donde cada curva ofrece una vista diferente de este asombroso espectáculo de colores.

Azulejos de Veneguera

A lo largo de la ruta, es posible hacer paradas en miradores estratégicos para apreciar el contraste entre estas formaciones y el árido entorno del barranco de Mogán. Además, los más aventureros pueden adentrarse en senderos cercanos que llevan a los charcos naturales de Los Azulejos, especialmente recomendables tras la temporada de lluvias. Para completar la visita, nada mejor que una parada en el cercano pueblo de Veneguera, donde podrás ver casas tradicionales construidas con piedras, barro, cal y madera. Un lugar perfecto para desconectar y dejarse maravillar por la calma que se respira en este entorno, lejos del bullicio de las zonas turísticas del sur de Gran Canaria.

La Aldea de San Nicolás: el rincón más auténtico de Gran Canaria

Recorrer La Aldea de San Nicolás es adentrarse en uno de los rincones más auténticos del sur de Gran Canaria. Rodeado de imponentes acantilados y profundos barrancos, este municipio ha sabido preservar su esencia rural, alejado del bullicio turístico. Su casco antiguo, con casas de piedra y barro del siglo XVII, refleja la historia de un pueblo ligado a la agricultura y la pesca. La Playa de La Aldea, con su ambiente tranquilo y aguas cristalinas, es el lugar perfecto para desconectar y disfrutar de la naturaleza en su estado más puro.

Pero La Aldea es mucho más que paisajes cautivadores. Aquí podrás conocer de primera mano la cultura canaria en el Museo Vivo, donde se recrean antiguas tradiciones como la trilla con animales y la elaboración de queso artesanal. Además, si visitas el Complejo Arqueológico de Los Caserones, descubrirás vestigios de la época prehispánica que cuentan la historia de los primeros habitantes de la isla. Y para los más aventureros, la playa de Güi Güi, accesibles solo a pie o en barco, son un paraíso virgen que bien merece el esfuerzo.

Agüimes y el impresionante Barranco de Guayadeque

La Villa de Agüimes, con su encantador casco histórico, es un pueblo que puedes visitar si buscas adentrarte en la historia y la cultura de Gran Canaria. Sus calles adoquinadas conducen a joyas arquitectónicas como el Templo Parroquial de San Sebastián, una imponente iglesia de estilo neoclásico declarada Monumento Histórico Artístico Nacional. Además, la villa cuenta con espacios únicos como el Museo de Historia de Agüimes, el Palacio Episcopal y la Casa de los Camellos, un hotel con más de tres siglos de historia.

Iglesia de San Sebastián, Agüimes, Gran Canaria
Iglesia de San Sebastián, Agüimes

A tan solo tres kilómetros de Agüimes se encuentra el Barranco de Guayadeque, un paraje natural protegido de gran valor arqueológico y paisajístico. Este profundo barranco, con sus laderas cubiertas de flora autóctona, alberga antiguos asentamientos trogloditas, incluyendo la Cueva Bermeja y diversas necrópolis aborígenes. Los visitantes pueden explorar el Centro de Interpretación, recorrer sus senderos o disfrutar de una experiencia gastronómica única en los restaurantes excavados en la roca. Sin duda, un lugar donde naturaleza, historia y tradición se entrelazan para ofrecer una experiencia inolvidable.

Roque Nublo
Roque Nublo, el monumento natural más impresionante de Gran Canaria

¡Descubre el lugar más icónico de Gran Canaria! 🌄 Situado en el corazón de la isla, el Roque Nublo es una espectacular peña natural de unos 80 metros de altura.

Las mejores playas del sur de Gran Canaria

El sur de Gran Canaria es conocido por sus playas paradisíacas, ideales para disfrutar del sol y el mar en cualquier época del año. Desde extensas playas de arena blanca hasta pequeñas calas escondidas, hay opciones para todos los gustos. A continuación, te presentamos una selección de las playas más populares e interesantes que no puedes dejar de visitar en esta zona de la isla.

Playa del Inglés

Ubicada en el municipio de San Bartolomé de Tirajana, la Playa del Inglés es una de las más famosas de Gran Canaria. Su enorme extensión de arena dorada y aguas tranquilas la convierten en un destino ideal para familias y amantes del sol. Conectada con las Dunas de Maspalomas, ofrece un paisaje espectacular y una gran oferta de servicios, desde restaurantes y bares hasta actividades acuáticas.

Playa del Inglés, Gran Canaria
Playa del Inglés

Playa de Mogán

Conocida como «la Venecia de Canarias» por sus encantadores canales, la Playa de Mogán es un refugio de tranquilidad con arena dorada y aguas cristalinas. Sus alrededores están llenos de restaurantes donde se puede degustar pescado fresco y otros platos típicos. Además, el puerto deportivo de Mogán es un lugar perfecto para pasear y disfrutar del ambiente marinero.

Vista aérea de la Playa y el Puerto de Mogán, Gran Canaria
Vista aérea de la Playa y el Puerto de Mogán

Playa Amadores

Si buscas aguas calmadas y un ambiente relajado, la Playa Amadores es una opción excelente. Se trata de una playa artificial de arena blanca y de aguas turquesas, que la convierten en una de las playas más espectaculares del sur. Es perfecta para quienes viajan con niños, ya que el espigón la protege del oleaje. Además, suele ser una playa azocada del viento y cuenta con una gran variedad de bares y restaurantes con vistas al mar.

Playa Anfi del Mar

Esta playa artificial es conocida por su arena blanca importada del Caribe y sus aguas cristalinas de un color azul intenso. Se encuentra en un entorno exclusivo, rodeada de resorts y jardines tropicales. Es un destino ideal para quienes buscan relajarse en un entorno elegante y disfrutar de deportes acuáticos como el paddle surf o el kayak.

Playa del Cabrón

Situada en el municipio de Agüimes, la Playa del Cabrón es uno de los mejores puntos de buceo de Gran Canaria. Su riqueza marina y aguas cristalinas la convierten en un paraíso para los amantes del snorkel y el submarinismo. A diferencia de otras playas del sur, aquí se respira un ambiente más natural y salvaje, ideal para quienes buscan alejarse del turismo masivo.

Playa Güi Güi

Sabemos que el sur de Gran Canaria contiene muchas playas rodeadas de grandes hoteles y apartamentos, por eso hemos decidido incluir una playa salvaje para aquellos amantes de la naturaleza que huyen del turismo de masas. Si te gusta el senderismo y quieres pasar un rato agradable en un lugar alejado de todo urbanismo, la Playa Güi Güi es la opción perfecta. Esta playa virgen solo es accesible mediante una caminata de varias horas o en barco. Su arena oscura y sus aguas limpias hacen que el esfuerzo de llegar hasta ella valga completamente la pena. Además, desde aquí hay unas bonitas vistas hacia la vecina isla de Tenerife y el majestuoso Teide.

Playa Güi Güi, Gran Canaria
Playa Güi Güi con El Teide al fondo

Pero. ¿Cómo llegar a la playa de Güi Güi o Güigüi, o Guigui, o Guguy o Güy-güy? No sé, la hemos visto escritas de muchas formas. Lo cierto es que para llegar a ella tienes básicamente dos opciones:

  • A pie: La ruta de senderismo parte de Tasartico y recorre unos 5 km de terreno montañoso. Es un trayecto exigente, con fuertes desniveles y poco refugio del sol, por lo que se recomienda ir ligero pero llevando lo esencial: suficiente agua, protección solar, gorra, toalla, algo de comida, etc. Aconsejamos salir temprano y evitar las horas centrales del día.
  • En barco: Si prefieres evitar la caminata, puedes contratar una excursión en barco desde el Puerto de Mogán o La Aldea de San Nicolás. Es una opción cómoda y te permitirá admirar la costa desde el mar antes de desembarcar en este paraíso escondido.

Datos prácticos de la ruta

Inicio: Aparcamiento en Tasartico
Tipo de recorrido: Lineal
Dificultad: Media-alta
Distancia: 11 km (ida y vuelta)
Desnivel acumulado: 900 metros
Duración aproximada: 4,5 horas (ida y vuelta)
Recomendaciones: Llevar suficiente agua, protección solar y comenzar temprano para evitar las horas de más calor.

Otras playas recomendadas

Además de las playas más conocidas, el sur de Gran Canaria esconde rincones para todos los gustos, como la tranquila Playa de San Agustín, la elegante Playa de Meloneras o la acogedora Playa de las Burras. Todas ellas ofrecen la combinación perfecta de sol, arena y mar en un entorno privilegiado. Si estás organizando tu viaje, no dudes en incluir alguna de estas playas en tu ruta y descubre cuál se adapta mejor a tu estilo de vacaciones.

El sur de Gran Canaria te espera

El sur de Gran Canaria te espera con sus playas paradisíacas, espectaculares paisajes y un sinfín de actividades de ocio para todos los gustos. Esta parte de la isla te espera ya sea que busques aventura, diversión, naturaleza, descanso o descubrir la cultura local. Y si aún dudas entre el norte o el sur, o simplemente quieres dividir tu viaje a Gran Canaria por zonas, no te pierdas nuestro artículo sobre qué ver en el norte de Gran Canaria para elegir la mejor zona según tu viaje.

Si quieres saber más sobre cuál es la mejor época para viajar a Gran Canaria, cómo es el clima, en qué zona alojarse, qué cosas llevar en tu maleta de equipaje, cómo moverse por la isla y demás tips de viajes, no te pierdas nuestro artículo sobre consejos para viajar a Gran Canaria.

Artículos sobre Gran Canaria que quizás te interese

¿Cómo moverse por Gran Canaria?

¿Cómo moverse por Gran Canaria? Imagina esto: acabas de aterrizar en Gran Canaria y estás…

¿Qué llevar a Gran Canaria? (Checklist de ropa)

¿Qué llevar a Gran Canaria? ¿Estás planificando tu viaje a Gran Canaria y te preguntas…

Descubre la mejor época para viajar a Gran Canaria

¿Cuál es la mejor época para viajar a Gran Canaria? Dicen que Gran Canaria es…