¿Cómo moverse por Lanzarote?
Lanzarote, con su impresionante paisaje volcánico y sus playas paradisíacas, es una de las islas más fascinantes del archipiélago canario. La ventaja de esta isla es su tamaño compacto, lo que permite llegar rápidamente a cualquier lugar. De punta a punta, Lanzarote mide alrededor de 80 kilómetros, haciendo que los desplazamientos sean sencillos y rápidos. Si deseas saber cómo moverte por Lanzarote y los medios de transporte disponibles, sigue leyendo este artículo para descubrir las mejores opciones para explorar la isla.

Ya te adelantamos que la opción más popular para desplazarte por la isla es alquilando un coche, ya que es la forma más cómoda y práctica de descubrir y disfrutar todos los lugares que ver en Lanzarote. No obstante, existen otros medios de transporte que puedes utilizar si no tienes la posibilidad de conducir y en este artículo exploraremos todas estas alternativas.
¿Qué medios de transporte hay en Lanzarote?
Lanzarote ofrece diversas opciones de transporte para sus visitantes. Puedes optar por alquilar un vehículo y recorrerte la isla a tu aire, o si no quieres conducir, también puedes utilizar su red de transporte público o utilizar su servicio de taxis. A continuación profundizamos en cada uno de los medios de transporte que ofrece la isla para entrar más al detalle y valorar sus pros y sus contras.
Alquiler de coches en Lanzarote
Alquilar un coche es probablemente la forma más flexible y cómoda de explorar Lanzarote. Lo mejor es que te permite descubrir la isla a tu propio ritmo y descubrir lugares fuera de las rutas turísticas habituales, sin estar atado a horarios.
Hay muchas empresas de alquiler de coches en Lanzarote con precios bastante competitivos que varían según la temporada y el tipo de vehículo, pero puedes esperar pagar entre 20 € y 50 € por día.
Documentación Necesaria para alquilar un vehículo
En caso de que quieras alquilar un coche, lo más probable es que las empresas de rent a car te soliciten presentar la siguiente documentación:
- Permiso de conducir válido: el permiso de conducir español o carné de conducir internacional.
- DNI o pasaporte en vigor.
- Tarjeta de crédito o débito: para el depósito de seguridad y el pago.
Otro aspecto a tener en cuenta es que la mayoría de compañías de rent a car te exigen tener un mínimo de 21 años y 1 o 2 años de antigüedad para poder alquilar un coche. Sin embargo, si tienes alguna duda al respecto, te recomendamos que lo consultes directamente con la empresa de rent a car.
Consejos para Alquilar un Coche
¿Cómo son las carreteras de Lanzarote?
En cuanto a las carreteras, hay que mencionar que, en general, están más o menos en buen estado y no hay tramos complicados. Otra parte positiva es que no tienen peajes, por lo que no tendrás que preocuparte por este aspecto.

No obstante, debemos mencionar una excepción y es que la carretera de tierra que da acceso a la Playa de Papagayo, aunque no es excesivo, puede estar en mal estado con baches, lo que podría hacer que el trayecto sea algo incómodo. Cabe añadir que el acceso es de pago y cuesta 3€.
¿Es seguro conducir en Lanzarote?
Las carreteras en Lanzarote son generalmente seguras. Obviamente siempre hay que tener precaución al volante, especialmente en carreteras secundarias. Como harías en cualquier lugar, debes conducir con sentido común, respetando las señales de tráfico.
Moverse por Lanzarote sin coche
Si no quieres conducir, la isla de Lanzarote cuenta con algunas alternativas que podrías valorar para desplazarte por su territorio. Obviamente no tendrás la flexibilidad que te brinda un vehículo, pero si no te queda otro remedio, tienes opción de utilizar el transporte público, el servicio de taxi o contratar empresas especializadas de excursiones, las cuales, incluyen los desplazamientos. A continuación entramos más en detalle:
Guaguas (autobuses)
Los autobuses, conocidos localmente como «guaguas», son una opción popular y económica para moverse por Lanzarote. La compañía IntercityBus Lanzarote opera la red de autobuses que conecta las principales ciudades y puntos turísticos de la isla.
El precio de los billetes varía según la distancia del trayecto. Lo mejor es que visites la web de IntercityBus y revises las líneas y los horarios de todas las rutas. Las líneas más populares son la 1 que conecta Arrecife con Costa Teguise y la 3 que conecta Arrecife con Puerto del Carmen.
El problema de moverse por Lanzarote en autobús, es que solo ofrece buenas conexiones con las principales localidades de la isla. Por lo tanto, es una buena opción si vas a realizar desplazamientos puntuales por Arrecife, la capital, o las zonas turísticas como Costa Teguise o Puerto del Carmen.
Taxi
Los taxis en Lanzarote son otra alternativa de transporte, en este caso conveniente para desplazamientos cortos, ya que no es el medio de transporte más económico. Puede ser una buena opción puntual si viajas en grupo o con mucho equipaje. Los taxis están disponibles las 24 horas del días en todas las principales localidades y áreas turísticas.
En cuanto al precio, el coste del taxi varía según la distancia y el tiempo. todos los taxis cuentan con taxímetro, que deberán poner en marcha desde el comienzo del viaje, y permiten el pago en efectivo y tarjeta. También es posible contratar una excursión por cualquier zona de la isla por un precio cerrado y determinado con antelación.
Para que te hagas una idea de los precios, vamos a poner algunos ejemplos cuyos costes son aproximados:
- Desde el Aeropuerto hasta el centro de Arrecife (7km): 22€
- Desde el Aeropuerto hasta Puerto del Carmen (8km): 25€
- Desde el Aeropuerto hasta Costa Teguise (15km): 31€
- Desde el Aeropuerto hasta Playa Blanca (33km): 58€
- Desde Arrecife hasta Costa Teguise (9km): 17€
Transfers, tours y excursiones
Transfers
Los servicios de transfer son una excelente opción para desplazarse desde y hacia los aeropuertos, hoteles y otros puntos de interés. Empresas especializadas ofrecen vehículos de diferentes tamaños, desde coches estándar hasta minibuses, asegurando un viaje cómodo y directo sin paradas intermedias. Los precios varían según la distancia y el tipo de servicio. Siempre es recomendable reservar con antelación.
Excursiones
Como comentamos anteriormente, una opción, si quieres explorar la isla pero no quieres conducir y no te apetece desplazarte en transporte público, es contratar una excursión con una empresa especializada que incluya el transporte. Lanzarote ofrece todo tipo de excursiones que pueden ser enfocadas a la naturaleza, la cultura o el ocio. Por ejemplo, excursiones al Parque Nacional de Timanfaya, La Geria, La Graciosa o Jameos del agua.
Tours privados
Para una experiencia más personalizada, los tours privados son una excelente opción. Los tours privados son más caros que las excursiones en grupo, pero ofrecen una experiencia más íntima y flexible, con guías locales que pueden ofrecer una perspectiva más profunda de la isla. El precio podría variar según el itinerario y el número de personas.
¿Cómo desplazarte por Lanzarote de la manera más barata?
La forma más económica de moverse por Lanzarote es utilizando el autobús. Esta red de transporte cubre las principales áreas turísticas, conecta algunos pueblos con Arrecife y playas de la isla, con tarifas asequibles que van desde 1,40€ a 5€ euros por trayecto. Además, puedes obtener tarjetas de transporte recargables que ofrecen descuentos adicionales, lo que hace que viajar en guagua sea aún más rentable a la par que sostenible.
Ahora bien, si lo tuyo es salir a explorar todos los encantos de la isla, puede que te compense más alquilar un coche, pues los precios son más que razonables y tendrás la libertad de moverte por la isla a tu aire, sin horarios ni rutas fijas. Además, si vas con un grupo de personas, los gastos se pueden compartir y será mucho más asequible.
Entonces, ¿Cuál es la mejor forma de moverse por Lanzarote?
La mejor opción de transporte para desplazarte por la isla de Lanzarote depende de tus necesidades y preferencias. Si vas a hacer turismo y visitar todos los atractivos de la isla, la mejor manera de moverse es en coche, pues te da la posibilidad de no estar atado a horarios, siendo un medio de transporte flexible y cómodo.
Si no te apetece conducir, tal como hemos visto puedes optar por:
- Utilizar el transporte público: si quieres moverte de forma sostenible y económica por los principales núcleos de la isla.
- Usar el servicio de taxi: si vas a estar la mayor parte de tus vacaciones descansando en la hamaca de una piscina de un hotel y solo vas a realizar desplazamientos cortos y puntuales.
- Contratar una excursión o tour privado: si no te apetece conducir pero quieres tener alguna experiencia y descubrir alguno de los encantos de la isla.
Si quieres saber más tips de viaje a Lanzarote, puedes echarle un vistazo a un artículo sobre consejos y recomendaciones para viajar a Lanzarote.

Top 10 de Lanzarote: 10 sitios imprescindibles para visitar
¿Qué no te puedes perder si viajas a Lanzarote? Conocida como la isla de los…