Portada » Consejos para viajar a Lanzarote (tips)

Consejos para viajar a Lanzarote (tips)

¿Estás planeando un viaje a la fascinante isla de Lanzarote y buscas consejos útiles para tener una experiencia más completa? ¡Has llegado al lugar correcto! Lanzarote es una isla llena de sorpresas, con paisajes volcánicos únicos, playas de ensueño y una rica cultura que te cautivará. En este artículo, te proporcionaremos una guía completa con los mejores tips para viajar a Lanzarote, desde cómo prepararte antes del viaje hasta qué hacer una vez que llegues.

Consejos para viajar a Lanzarote
Tips para viajar a Lanzarote

Lanzarote es conocida como “la isla de los volcanes” debido a su impresionante paisaje volcánico. Su principal atractivo es el Parque Nacional de Timanfaya, un impresionante lugar lleno de volcanes y espectaculares campos de lava, fruto de las erupciones volcánicas de Timanfaya que tuvieron lugar entre los años 1730 y 1736, y el año 1824.

Otro aspecto que no podemos pasar por el alto, son las obras del famoso artista local César Manrique, quién era conocido por su visión innovadora y su profundo respeto por el medio ambiente. Manrique combinó su talento artístico con un fuerte compromiso ecológico, creando obras que integran la naturaleza y la arquitectura de manera armoniosa.

Entre sus creaciones más emblemáticas se encuentran los Jameos del Agua, el Mirador del Río y el Jardín de Cactus, todos ellos ejemplos de cómo las construcciones humanas pueden convivir y estar en sintonía con el entorno natural sin alterarlo.

Planifica un itinerario de viaje a Lanzarote

Es muy probable que si estás leyendo este artículo es porque ya estás planificando tu viaje a Lanzarote. Pero es importante hacer hincapié en investigar y planificar con antelación tu viaje. Investiga sobre los principales atractivos de la isla, las actividades que te gustaría realizar y los horarios de funcionamiento de atracciones turísticas y restaurantes.

Crea un pequeño itinerario de viaje en tu app de notas favorita con los lugares que quieres visitar y actividades a realizar, según la ubicación en la que se encuentren y el tiempo de estancia del que dispongas. De esta manera podrás ahorrar tiempo en los trayectos o simplemente en estar pensando qué hacer en pleno destino.

Por otra parte, reserva tu alojamiento y transporte con antelación para asegurarte de conseguir las mejores opciones y precios. Reserva tu alojamiento, en un principio, con cancelación gratuita, por si más adelante baja el precio, poder modificar tu reserva

Clima y Mejor Época para Visitar Lanzarote

Clima en Lanzarote

Lanzarote disfruta de un clima subtropical. Al igual que el resto de islas del archipiélago canario, goza de temperaturas suaves y constantes durante todo el año, cuya media se sitúa en los 21 grados. Además cuenta con más de 3.000 horas de sol al año y las precipitaciones son escasas, por lo que puedes esperar cielos despejados y sol la mayor parte del tiempo.

Eso sí, si esperas que vas a tener buen tiempo 100% garantizado, ya te decimos que esto no es así. Una cosa es hablar del clima y otra del tiempo que hará durante tus vacaciones en la isla. A fin de cuentas, el tiempo es impredecible y desafortunadamente podrías tener una calima, días de mucho viento o que llueva, ¿por qué no? A veces sucede.

Si el viento es lo que más te preocupa, debes saber que este sopla con menos intensidad durante el otoño y el invierno, y con mayor intensidad, durante la primavera y el verano (especialmente en Julio que es el mes que hace más viento).

Por lo tanto, si quieres viajar cuando hay mayor probabilidad de tener cielos despejados, poco viento o ninguno, poca probabilidad de lluvia y días soleados para ir a la playa, entonces los mejores meses para ir a Lanzarote son septiembre y octubre.

En cualquier caso, no debes preocuparte en exceso, ya que es totalmente cierto que la mayoría de los días del año hace bueno y, en general, el tiempo suele ser bastante agradable, incluso en invierno, por lo que cualquier momento es bueno para visitar la isla.

Mejor Época para Viajar a Lanzarote

Aunque cualquier momento del año es bueno para visitar Lanzarote, por lo general, los meses de primavera (marzo a mayo) y otoño (septiembre a noviembre) son especialmente recomendables, ya que encontrarás temperaturas agradables, menos afluencia de turistas y precios más económicos (especialmente en el mes de mayo).

Sin embargo, nos gustaría afinar un poco más dependiendo de lo que estés buscando:

  • Menos viento: otoño e invierno
  • Más económico: abril (sin contar la Semana Santa) y mayo.
  • Para ir a la playa: de agosto a octubre.
  • Mejor mes: septiembre

Si quieres saber cuándo es temporada alta o baja en Lanzarote, conocer el clima más en detalle o cuándo es más barato o caro, no te pierdas nuestro artículo sobre cuál es la mejor época para viajar a Lanzarote.

Revisa la meteorología y el estado de las mareas

Si ya sabes cuándo viajar a Lanzarote, justo antes de llegar a la isla, te recomendamos que revises el parte meteorológico para poder hacer una mejor adaptación de tu itinerario. Lo más normal es que un día de mucho calor, te interese más estar refrescándote en las preciosas playas de la isla que estar de un lado para otro visitando sus atractivos.

No te olvides tampoco de revisar el estado de las mareas. Recuerda que las Islas Canarias se encuentran en el Océano Atlántico, el segundo océano más extenso del planeta, después del índico. Hay que tener mucho cuidado con el oleaje o las corrientes en ciertas playas. Te recomendamos seguir las indicaciones de las autoridades o los socorristas si los hubiera.

¿Qué se necesita para ir a Lanzarote?

Todos los requerimientos que necesitas para viajar a Lanzarote, dependerán del lugar de donde residas. Las Islas Canarias son una comunidad autónoma de España, por lo tanto están dentro de la Unión Europea.

Si eres ciudadano de la UE, tan solo necesitas para entrar a España (península y Canarias) el Documento Nacional de Identidad (DNI) o pasaporte en vigor. En cualquier caso, hacemos un pequeño listado de la documentación que deberías tener en cuenta para ir de vacaciones a Lanzarote:

Si viajas desde España o algún país de la UE

  • DNI o pasaporte en vigor: este documento puede usarse para viajar por toda la Unión Europea (incluida Canarias), por lo que será más que suficiente si viajas desde cualquier otra ciudad española o país miembro de la UE.
  • Carnet de conducir: es necesario si tienes pensado alquilar un coche para moverte dentro de la isla, ya que será solicitado por la compañía de coches de alquiler.

Si viajas desde terceros países que no pertenecen a la UE

Para aquellos ciudadanos de terceros países que no pertenecen a la Unión Europea y que estén planeando un viaje a Lanzarote, lo mejor es preguntar en la embajada española en su país o revisar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores de España.

Lo normal es que debas pasar un control de aduanas en el que te podrán solicitar la siguiente documentación:

  • Visado, pasaporte u otro documento acreditativo: Canarias es una comunidad autónoma española, por lo tanto, deberás expedir un visado en una embajada española.
  • Justificantes de viaje: reserva del alojamiento así como la acreditación de que tienes medios económicos suficientes para el tiempo que estarás de viaje mediante efectivo, cheques, tarjetas de crédito, etc.
  • Carnet internacional: si tienes pensado alquilar un coche, necesitarás este documento.
  • Seguro de viaje.

¿Dónde alojarse en Lanzarote?

Lanzarote ofrece una amplia variedad de alojamientos para satisfacer las necesidades y preferencias de todos los viajeros. Desde hoteles de lujo hasta los más económicos, pasando por villas con piscina privada o casas rurales hasta apartamentos con cocina, la isla brinda un sinfín de opciones:

  • Hoteles: desde hoteles de lujo con todas las comodidades hasta hoteles boutique con encanto y hoteles familiares con servicios e instalaciones para niños.
  • Apartamentos: apartamentos turísticos con cocina y baño para mayor independencia, y estudios más económicos para viajeros solitarios o parejas que busquen algo sencillo.
  • Casas rurales: alojamiento tradicional en pueblos o zonas rurales, con ambiente acogedor y familiar, y que ofrecen una experiencia más auténtica.
  • Otras opciones: desde villas con piscina privada para los que viajan a su aire y buscan independencia hasta hostales y pensiones para los que busquen algo más económico.

¿Dónde dormir en Lanzarote? Zonas populares para alojarse

Lo más recomendable es que busques un lugar para dormir en Lanzarote que se adecúe a tus gustos y preferencias, tu presupuesto y al motivo principal de tu viaje, ¿Buscas playas, viajas en familia o simplemente quieres descubrir la isla a tu aire?

Las zonas más populares para alojarse son las siguientes:

  • Playa Blanca: Ideal para familias y viajeros que buscan tranquilidad, hermosas playas (como las de Papagayo) y tener la posibilidad de visitar la isla vecina de Fuerteventura.
  • Puerto del Carmen: Es el destino favorito de los “guiris”. Cuenta con una animada vida nocturna, restaurantes y tiendas a lo largo de su avenida. Está muy cerca del aeropuerto y muy bien conectada con el resto de la isla.
  • Costa Teguise: Es la zona turística más tranquila y una buena opción para aquellos que quieran hacer un turismo activo y visitar los encantos de la isla, ya que tiene una buena ubicación y está muy bien conectada por carretera.
  • Arrecife: La capital, aunque no es muy turística, ofrece algunas opciones de alojamiento muy interesantes a lo largo de su avenida.

Consejos para reservar alojamiento

  • Lee las opiniones de otros viajeros: Antes de reservar tu alojamiento, lee las opiniones de otros viajeros en páginas web como TripAdvisor o Booking.com. Esto te ayudará a hacerte una idea de la calidad del alojamiento y de los servicios que ofrece.
  • Compara precios: Utiliza un comparador de precios de hoteles para encontrar la mejor oferta para tu alojamiento.
  • Reserva con antelación: Si viajas en temporada alta, es recomendable reservar tu alojamiento con antelación para asegurarte disponibilidad y beneficiarte de mejores tarifas.

¿Cómo llegar a Lanzarote?

Básicamente tienes dos opciones para llegar a la isla de Lanzarote: en avión o en barco.

  • Avión: La forma más común y conveniente de llegar a Lanzarote es por avión. La isla cuenta con el Aeropuerto de César Manrique-Lanzarote (ACE), también conocido como Aeropuerto de “Guacimeta”, por el topónimo del lugar donde se encuentra ubicado. Está situado a unos 5 km de Arrecife, la capital de la isla, y a unos 8 km de Puerto del Carmen, principal núcleo turístico de la isla.
  • Ferry: Otra opción para llegar a Lanzarote es por mar. Existen varias rutas de ferry que conectan Lanzarote con otras islas del archipiélago canario y con la península ibérica. Los puertos principales de la isla son Playa Blanca (conecta con Fuerteventura) y Arrecife (conecta con Gran Canaria, Tenerife y Cádiz).

La mejor opción y la que usan la mayoría de turistas que viajan a Canarias es ir en avión, pues el tiempo que dura el trayecto es mucho menor. Tal como comentamos en nuestro artículo sobre cuánto se tarda en llegar en avión a Canarias, desde la península, dependiendo del lugar donde salgas, el vuelo suele tardar entre 2 y 4 horas.

Para llegar a Lanzarote en barco desde la península tendrías que coger un ferry desde el puerto de Cádiz. El trayecto dura entre 31-44 horas. Como puedes ver, te llevará un día y medio o casi dos días. Por lo tanto, esta opción solo es viable si vas a realizar un viaje de larga duración a la isla y quieres llevar tu propio vehículo.

¿Cómo moverse por Lanzarote?

Para moverte por la isla, tendrás varias opciones de transporte disponibles:

  • Alquiler de coche: la opción más cómoda para moverse por Lanzarote. Te proporciona la libertad de explorar a tu ritmo y descubrir los encantos de la isla. Lanzarote cuenta con una buena red de carreteras y podrás llegar fácilmente a cualquier punto de interés. Además, la isla no es muy grande por lo que todo está relativamente cerca.
  • Transporte público: Lanzarote también dispone de una red de autobuses (guaguas en Canarias) que conecta las diferentes localidades de la isla.
  • Taxis: Los taxis en Lanzarote son una opción cómoda y relativamente económica para trayectos cortos y medios. Los encontrarás fácilmente en las principales localidades y en el aeropuerto.

La opción más popular y recomendada para moverse por Lanzarote es alquilar un coche, ya que los precios son bastante asequibles y tendrás la libertad de moverte por la isla a tu aire, de manera cómoda.

Si no quieres conducir y prefieres utilizar un medio de transporte más sostenible, puedes usar el transporte público. Son una opción económica para moverse por la isla, pero tienen la desventaja de tener unos horarios y frecuencias bastante limitados y, por tanto, es menos conveniente para visitar algunos lugares de interés. En cualquier caso, te dejamos por aquí la página web de Intercity Bus Lanzarote, donde podrás consultar al detalle las distintas líneas y horarios.

La clave está en utilizar el transporte que mejor se adapte a tus necesidades. Si tienes pensado visitar varios lugares de la isla por tu cuenta, entonces mejor alquila un coche. Si simplemente quieres descansar y solo vas a visitar algo puntual, podrías utilizar el transporte público, el servicio de taxi o contratar alguna excursión en la que incluyan el transporte.

¿Que no te puedes perder si vas a Lanzarote?

Lanzarote es una isla con esencia propia. Mires por donde mires, su paisaje volcánico te dejará impresionado. Pero además, sus preciosas playas, sus pueblos de casitas blancas y los centros turísticos ideados por el artista local César Manrique, quién supo combinar a la perfección el arte con la naturaleza, hacen que esta isla tenga algo distinto al resto, siendo posiblemente la más auténtica de Canarias.

Parques Naturales y Paisajes Volcánicos

Lanzarote es conocida por sus increíbles paisajes volcánicos únicos y sus peculiares centros turísticos. Para no alargar este artículo, vamos a mencionar solo algunos lugares que no te puedes perder:

  • Parque Nacional de Timanfaya: con sus impresionantes volcanes y campos de lava, este parque nacional, fruto de las erupciones volcánicas acontecidas entre el 1730 y 1736, y en 1824, ofrece un paisaje insólito y marciano de una belleza extraordinaria.
  • Cueva de los Verdes: una cueva volcánica situada al norte de la isla y que brinda la posibilidad de apreciar que la belleza de Lanzarote, no solo está en su exterior, si no también en sus entrañas.
  • Jardín de Cactus: la última gran obra de César Manrique. Alberga una gran variedad de cactus, alrededor de 4.500 ejemplares, y es considerado uno de los mejores jardines de cactus del mundo.

Si quieres ver más, puedes echarle un vistazo a nuestro artículo donde hablamos de 10 lugares que no te puedes perder si viajas a Lanzarote:

Playas de Lanzarote

Lanzarote cuenta con algunas de las playas más hermosas de las Islas Canarias. Algunas de las más destacadas son:

  • Playa de Papagayo: Con aguas cristalinas y arena dorada, perfecta para nadar y hacer snorkel.
  • Playa Famara: Popular entre los surfistas por sus olas y su belleza natural.
  • Playa Grande: la playa más turística de la isla. Ubicada en Puerto del Carmen.

Actividades al Aire Libre

Lanzarote ofrece una amplia gama de actividades al aire libre para todos los gustos. Algunas opciones incluyen:

  • Senderismo: Explora los paisajes volcánicos y las rutas costeras.
  • Deportes acuáticos: Surf, windsurf, kitesurf y buceo son muy populares en la isla.
  • Ciclismo: Con numerosas rutas para bicicletas de montaña y de carretera.

Cultura y Patrimonio

Lanzarote tiene una rica historia y cultura que vale la pena explorar. Visita lugares como:

  • Fundación César Manrique: La antigua casa del famoso artista y donde se puede apreciar sus obras (pinturas, esculturas…) además de la belleza y el estilo peculiar con la que diseño su propio hogar.
  • Castillo de San José: Alberga el Museo Internacional de Arte Contemporáneo.
  • La Villa de Teguise: La antigua capital, con su precioso y pintoresco casco histórico y el popular mercadillo que se instala cada domingo.

¿Cuántos días son necesarios para ver Lanzarote?

Lanzarote tiene mucho que ofrecer, por lo que, si quieres verlo todo con calma y además planificar una excursión a la isla de La Graciosa, lo ideal sería pasar al menos 7 días. Si no dispones de tanto tiempo, no hay problema. Puedes visitar los lugares imprescindibles de Lanzarote en 5 días. Es muy posible que te dejes algo pendiente, pero podría ser una excusa perfecta para volver en el futuro.

Si tienes pensado realizar una escapada corta (un fin de semana, un puente, etc.) entonces te recomendamos que lo tengas todo perfectamente planificado para perder el menor tiempo posible. La isla no es muy grande, pero tiene tanto que ver, que con total seguridad tendrás que dejar algunos lugares fuera del itinerario y pasar menos tiempo en la playa.

En cualquier caso, ya sea que vayas a realizar una escapada o unas vacaciones de una semana, estamos seguros de que lo disfrutarás mucho. Lanzarote te encantará y siempre merece la pena visitarla, independientemente de cuántos días te quedes.

¿Qué tipo ropa llevar a Lanzarote?

Lanzarote, con su clima suave y templado durante la mayor parte del año, requiere una selección de ropa ligera y cómoda. Lo ideal sería llevar ropa casual y algunas prendas más elegantes por si algún día te apetece salir a cenar o tomar algo en alguna terraza. Tampoco te olvides del bañador o bikini, la crema solar y una gorra o sombrero para protegerte del sol.

Para las noches, ten en cuenta que puede refrescar un poco, incluso en verano si hay viento. Por lo tanto, es aconsejable llevar una chaqueta ligera o un suéter para abrigarte cuando las temperaturas bajen ligeramente.

En resumen, lo ideal sería llevar un poco de todo, pero sin excederse. Una maleta versátil que combine ropa ligera, algunas capas para las noches y tu equipo de playa será perfecta para disfrutar al máximo de tu viaje a Lanzarote.

Si quieres saber más sobre qué cosas debes meter en tu maleta de viaje para visitar la isla de los volcanes, no te pierdas nuestro artículo sobre qué ropa llevar a Lanzarote, donde hemos elaborado una checklist de las cosas que no te puedes dejar.

¿Cuál es la comida típica de Lanzarote?

Lanzarote, al igual que el resto de las Islas Canarias, ofrece una rica y variada gastronomía que mezcla influencias de otras cocinas, sobre todo la aborigen (los antiguos pobladores antes de la conquista) y la influencia de la gastronomía latinoamericana. La cocina lanzaroteña se caracteriza por su sencillez y el uso de ingredientes frescos y locales, destacando especialmente los productos del mar.

No pierdas la oportunidad de probar sus platos típicos y caseros como papas arrugadas con mojo, el gofio, pescado fresco, ropa vieja, carne fiesta, queso de cabra, sancocho canario, entre otros. Déjate tentar por los sabores únicos de la cocina canaria.

En cuanto a las bebidas, cabe hacer una mención especial a los vinos de Lanzarote, especialmente los de la variedad Malvasía, que destacan por su sabor dulce y aromático. Reserva una tarde para ir a La Geria y degustar un vino, al tiempo que aprecias un paisaje único en el mundo y de una belleza singular.

¿Dónde comer en Lanzarote?

Si te estás preguntando dónde comer. En Lanzarote tienes la posibilidad de ir a comer a un restaurante local donde ofrecen platos tradicionales y productos frescos, o los teleclubs. Estos últimos vienen a ser una especie de centros socioculturales, donde antiguamente la gente del pueblo se reunía, por ejemplo, para ver la tele o jugar a las cartas. Estos lugares normalmente tenían un bar o un restaurante, y hoy en día se han convertido en sitios populares para ir a comer, pues ofrecen comida casera a precios asequibles. Los más populares son el teleclub de Tao y el de Mozaga.

Seguridad al viajar a Lanzarote

Lanzarote, al igual que el resto de islas de Canarias, es un destino bastante seguro para viajar. Puedes moverte por cualquier lugar sin ningún problema. Como en cualquier destino turístico, es importante tomar precauciones básicas, como no dejar objetos de valor desatendidos, especialmente en lugares frecuentados.

En cuanto a las infraestructuras, la mayoría de las carreteras de la isla están en muy buen estado y son perfectamente transitables. No tendrás problema en moverte por la isla si tienes pensado alquilar un coche. Siempre hay que tener cierta precaución cuando se conduce, pero como en cualquier otro sitio.

En caso de que quieras realizar actividades en la naturaleza, como senderismo, ten en cuenta seguir las precauciones adecuadas y necesarias para transitar por las áreas naturales y los senderos volcánicos. Es recomendable llevar calzado adecuado y suficiente agua, así como informarse sobre las condiciones climáticas antes de emprender cualquier excursión.

En conclusión, Lanzarote es segura para ir de vacaciones y no debes preocuparte tanto por este aspecto, simplemente es tener precaución y buen criterio en general como harías, de igual manera, en tu lugar de residencia.

Respeta la naturaleza y la cultura local

Este consejo sería válido para cualquier destino en general. Es importante disfrutar de tus vacaciones al máximo, pero recuerda siempre respetar la naturaleza y la cultura local. Respeta las normas y regulaciones en áreas protegidas, no te salgas de los senderos, no dejes basura en la playa o en el campo, y respeta las tradiciones y costumbres locales. Al hacerlo, contribuirás a preservar la belleza y la autenticidad de la isla para las generaciones futuras.

Por ejemplo, si visitas algún lugar como el volcán del Cuervo en el Parque Natural de los Volcanes, que es un lugar popular y frecuentado por turistas, recuerda no transitar de manera deliberada por cualquier zona, sigue el sendero específico y respeta las normas de lugar, ya que estamos hablando de un espacio natural protegido de un gran valor ecológico.

El simple hecho de pisar fuera del sendero, genera un impacto enorme en el ecosistema, contribuyendo a su paulatina degradación. Debemos hacer un turismo responsable y no deteriorar los ecosistemas por buscar una foto perfecta.

Otros conejos y recomendaciones

  • Cuidado con el sol. Usa crema solar protectora, gorra y gafas de sol con alta protección UVA y UVB.
  • Antes de visitar las playas, consulta la predicción del viento. Si no hace mucho viento, puedes elegir cualquiera del norte. Si hace mucho viento, te recomendamos las de Papagayo ya que están algo más resguardadas. En cualquier caso, siempre precaución con la marea.
  • Si te quieres llevar un souvenir, te recomendamos que compres algo típico de la isla, así apoyas a la economía local: cerámicas, manteles y telas artesanales, o productos alimentarios elaborados en la isla.
  • Cuando revises los precios de los vuelos y el alojamiento, te recomendamos utilizar un comparador como Skyscanner, kayak o similar, para encontrar las opciones más baratas.
  • El agua de grifo en Lanzarote supuestamente es apta para el consumo humano, sin embargo, lo mejor es beber agua embotellada que es lo que hace la gran mayoría de personas en las Islas Canarias.
  • El IGIC es un impuesto indirecto especial de Canarias (el IVA canario). Este es mucho más reducido que el IVA en la península, por esta razón, los precios de los el tabaco, alcohol, perfumes o incluso la electrónica pueden llegar a ser más económicos.