El viento en Lanzarote: todo lo que necesitas saber para tu próximo viaje
Lanzarote es una isla fascinante, famosa por sus paisajes volcánicos, playas de ensueño y, como no podía ser de otra manera, sus constantes vientos. Si estás planenando un viaje a esta isla canaria, es probable que te preguntes: ¿siempre hace viento en Lanzarote? ¿Cuándo hay menos viento? ¿Qué hacer en días ventosos? En esta guía te contamos todo sobre el viento en Lanzarote, desde qué meses son los más ventosos hasta las mejores playas resguardadas y actividades alternativas. ¡Vamos a descubrirlo!

Previsión del viento en Lanzarote: consulta los próximos 4 días
Aquí te mostramos la previsión del viento en Lanzarote para los próximos 4 días, obtenida de la estación meteorológica ubicada en el aeropuerto de la isla:
Si quieres información más detallada sobre el viento en Lanzarote a lo largo del año, consulta la sección “El viento en Lanzarote por meses”, donde explicamos cómo varía el viento mes a mes.
¿Por qué hace tanto viento en Lanzarote?
El viento en Lanzarote es una de sus características climáticas más destacadas. Esto se debe principalmente a los vientos alisios, que soplan con frecuencia desde el noreste y afectan a gran parte del archipiélago canario, especialmente en primavera y verano. Estos vientos, combinados con la geografía plana de la isla, crean condiciones ideales para actividades como el windsurf y el kitesurf, pero también pueden resultar molestos para quienes buscan playas tranquilas y sin viento.

Pero antes de que te alarmes, debemos decir que la mayor parte del año el viento es soportable. Evidentemente, hay momentos en los que sopla con demasiada intensidad y podría resultar molesto, especialmente durante los meses de verano, sin embargo siempre puedes aprovechar esos días para hacer visitas culturales o buscar zonas más resguardadas para disfrutar al máximo de tus vacaciones.
Además siempre hay que mirar el lado positivo de las cosas. Algo bueno que tiene el viento es que ayuda a refrescar el ambiente durante el verano. Esta es una de las razones por la cuál, el clima de Lanzarote goza de temperaturas suaves y agradables, y no suele haber un calor agobiante. Los días que sopla una brisa, son perfectos para disfrutar de la playa y de los encantos de esta preciosa isla.
¿Cómo se llama el viento de Lanzarote? (Los vientos predominantes)
En Lanzarote, debido a su ubicación geográfica y las condiciones climáticas, hacen que diversos tipos de viento soplen a lo largo del año. A continuación, te explicamos cuáles son los vientos predominantes en la isla y cómo influyen en el clima y el entorno.
¿Cuándo hace más y menos viento en Lanzarote?
Ya sabemos que el viento en Lanzarote tiene una presencia casi constante, pero no siempre sopla con la misma intensidad. A continuación, te mostraremos en qué épocas del año el viento es más fuerte y cuándo es más suave:
El viento en Lanzarote por meses
El viento en Lanzarote varía a lo largo del año, siendo más intenso durante los meses de verano, especialmente en julio, cuando alcanza su velocidad máxima, y menos intenso durante el otoño, siend octubre el mes menos ventoso. En la siguiente tabla, te mostramos los datos de la velocidad media del viento en Lanzarote por meses:
3810_eb246f-f1> |
ene 3810_17e72a-63> |
feb 3810_e54d31-f4> |
mar 3810_482d21-45> |
abr 3810_1caddf-e7> |
may 3810_1b54fd-9e> |
jun 3810_006219-8e> |
jul 3810_9fbe24-ab> |
ago 3810_7247bc-0c> |
sep 3810_525a83-db> |
oct 3810_0df8a6-d0> |
nov 3810_3e9898-20> |
dic 3810_d1fdc9-bb> |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Viento (kph) 3810_551309-ce> |
22.1 3810_c01cb9-63> |
23.1 3810_469c83-1d> |
23.1 3810_c7c422-7c> |
23.6 3810_b1de6b-f2> |
23.7 3810_8def87-31> |
24.9 3810_173595-8e> |
27.8 3810_cec070-05> |
26.1 3810_d46420-27> |
21.4 3810_b476e5-8e> |
19.5 3810_275eb3-3b> |
21.1 3810_e8d74b-3c> |
21.8 3810_ee553e-83> |
Fuente: Weatherspark.com
Nota: Los datos del viento presentados a continuación han sido tomados como referencia de una estación meteorológica de Lanzarote y ofrecen una media aproximada en kilómetros por hora según el análisis estadístico de informes climatológicos históricos (fuente: Weatherspark). Sin embargo, es importante tener en cuenta que las condiciones del viento pueden variar significativamente según la zona de la isla y la época del año. La media no garantiza que en los meses con menor velocidad de viento no haya días ventosos, ni que en los meses con mayor media el viento sea constante o extremadamente fuerte. Estos datos sirven únicamente como una orientación general para entender mejor el comportamiento del viento en Lanzarote.
¿Cuándo hace más viento en Lanzarote?
Los meses más ventosos en Lanzarote son junio, julio y agosto, coincidiendo con el período de mayor actividad de los vientos alisios. Durante estos meses, la velocidad media del viento puede superar los 20 km/h, especialmente en las zonas del norte, como Famara.
¿Cuándo hay menos viento en Lanzarote?
Si prefieres evitar el viento, los mejores meses para visitar Lanzarote son septiembre, octubre y noviembre, cuando los alisios pierden fuerza y la isla disfruta de un clima más calmado. Sin embargo, esto no significa que no haya viento en absoluto, solo que su intensidad es menor y hay más probabilidad de disfrutar de buen tiempo.
¿Dónde hace menos viento en Lanzarote?
Aunque el viento suele estar presente en toda la isla, hay zonas que suelen estar más resguardadas. Normalmente en las vertientes sur, donde se encuentran las principales zonas turísticas, es donde menos viento hace. Si buscas playas tranquilas donde puedas disfrutar del sol sin que el viento sea un problema, estas son algunas recomendaciones:
Playas resguardadas del viento en Lanzarote
- Playa de Papagayo (Playa Blanca): ubicada al sur de la isla, esta playa está protegida por pequeños acantilados que la resguardan del viento, convirtiéndola en una de las mejores opciones para días ventosos.
- Playa Flamingo (Playa Blanca): de arena blanca y aguas tranquilas protegidas por diques, ideal para familias y niños. Cuenta con servicios como duchas, hamacas y restaurantes cercanos, lo que la convierte en una opción muy cómoda.
- Playa Grande (Puerto del Carmen): playa amplia y turística, con arena dorada y todos los servicios necesarios. Su longitud permite encontrar zonas tranquilas incluso en los días más concurridos.
- Playa Dorada (Playa Blanca): arena fina, aguas cristalinas, perfecta para snorkel y muy accesible. Suele estar concurrida en temporada alta, pero es ideal para nadar. Cuenta con un paseo con bares y restaurantes.
- La Peñita (Puerto del Carmen): pequeña cala escondida entre formaciones de lava y primeras construcciones de la zona. Con solo 60 metros de longitud y arena fina de color dorado, es perfecta para quienes buscan tranquilidad y un ambiente familiar.
- Playa de La Garita (Arrieta): una playa de arena dorada con un ambiente familiar muy agradable. La mayor parte del año sus aguas son tranquilas y aptas para el baño, aunque en ciertos días el oleaje se intensifica, atrayendo a surfistas y aficionados a los deportes acuáticos. También dispone de un pequeño muelle, ideal para lanzarse al agua y disfrutar de unas vistas panorámicas inigualables.

¿Qué hacer en Lanzarote si hace mucho viento?
Cuando el viento sopla fuerte en Lanzarote, en lugar de preocuparse por el tiempo, es mejor aprovecharlo para descubrir todo lo que esta isla ofrece más allá de sus playas. Aquí te dejamos algunas ideas para esos días ventosos:
1. Visitar los Centros Turísticos de Lanzarote
Los Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote son una de las mejores opciones en días de viento, ya que combinan arte, naturaleza y arquitectura. Diseñados en su mayoría por el artista local César Manrique, ofrecen experiencias únicas en entornos naturales. Algunos ejemplos que no te puedes perder son:
- Jameos del Agua: un espacio mágico construido en un tubo volcánico con una laguna interior.
- Cueva de los Verdes: un impresionante túnel volcánico donde aprenderás sobre la formación de la isla.
- Mirador del Río: un mirador con vistas espectaculares hacia el Archipiélago Chinijo.

2. Visitar la Fundación César Manrique
Aparte de ver sus obras, también puedes visitar la antigua casa del artista. Esta fundación es un lugar imprescindible para entender la obra y el legado de César Manrique, el creador que transformó Lanzarote en un referente de armonía entre arte y naturaleza. La casa-museo, construida sobre una colada de lava, alberga exposiciones permanentes y temporales. Además, podrás pasear por las burbujas volcánicas integradas en su vivienda, un espacio que combina arte y paisaje de forma sorprendente.
3. Ir a alguna bodega de La Geria
La Geria es famosa por sus viñedos únicos, donde las vides crecen protegidas por pequeños muros de piedra que las resguardan precisamente del viento. Visitar una bodega es una experiencia perfecta para quienes disfrutan del enoturismo. Podrás recorrer sus viñedos, aprender sobre el cultivo de la vid en cenizas volcánicas y degustar vinos locales como el Malvasía volcánico.

4. Disfrutar del paisaje del Parque Nacional de Timanfaya
Aunque el viento sople, recorrer el Parque Nacional de Timanfaya es una experiencia fascinante. Podrás admirar paisajes volcánicos únicos en el mundo, formados por erupciones del siglo XVIII. El recorrido en autobús por la Ruta de los Volcanes es cómodo y permite disfrutar de un entorno que parece sacado de otro planeta. Además, el restaurante El Diablo, diseñado por César Manrique, ofrece la posibilidad de degustar comida cocinada con el calor del volcán.

5. Hacer alguna actividad de ocio
Si viajas con niños o prefieres planes más ligeros, el Rancho Texas Lanzarote Park es una excelente opción. Este parque temático combina zoológico, espectáculos y una zona acuática donde los más pequeños se lo pasarán en grande. También puedes optar por visitar Aquapark Costa Teguise, ideal para días de ocio familiar.
6. Ver algún pueblo con encanto
Durante tu viaje, puedes aprovechar para conocer un poco más la cultura de la isla. Los pueblos de Lanzarote aún conservan su esencia tradicional con sus casas típicas blancas. Dos de los más bonitos son Haría, conocido como el “Valle de las Mil Palmeras” por su entorno natural único, y la Villa de Teguise, antigua capital de Lanzarote, donde podrás pasear por sus calles empedradas y disfrutar de su rico pasado histórico y arquitectura colonial.

Una conclusión sobre el viento
El viento en Lanzarote forma parte de su esencia natural y contribuye a hacer de la isla un lugar único. Gracias a él, se ha moldeado su bello paisaje y durante los veranos no se sufre demasiado calor. Con esta guía, ahora sabes cuándo hay más y menos viento, dónde encontrar playas resguardadas y qué hacer en días ventosos. Tanto si buscas aventura como relax, Lanzarote tiene algo para ofrecerte en cualquier época del año. ¡Prepara tu viaje y disfruta al máximo de esta maravillosa isla!

Top 10 de Lanzarote: 10 sitios imprescindibles para visitar
¿Qué no te puedes perder si viajas a Lanzarote? Conocida como la isla de los…