Descubre la mejor época para viajar a Tenerife
Si estás pensando en ir a Tenerife de vacaciones pero no sabes cuál es la mejor fecha, estás en el lugar ideal. Ya te hacemos un spoiler y es que cualquier momento es bueno para visitar la isla. Sin embargo, ¿Quieres saber cuando hay más turismo?¿Cuándo es más caro o barato?¿Cuál es el mejor mes? Sigue leyendo este artículo y descubre cuál es la mejor fecha para ir a Tenerife.

¿Cuándo es temporada alta y temporada baja en Tenerife?
En realidad, gracias al privilegiado clima del archipiélago canario, en Tenerife, al igual que el resto de islas de Canarias, es posible hacer turismo en cualquier temporada del año. Por lo tanto, lo que haremos es definir cuándo hay más (temporada alta) y cuándo hay menos (temporada baja) turismo en la isla.
¿Cuántos turistas recibe Tenerife al año? (2023)
Pero primero, para determinar cuándo es temporada alta y baja en la isla de Tenerife, podemos hacernos una idea basándonos en datos. Hemos recogido los datos de afluencia turística de Tenerife durante el año 2023. A modo de resumen:
- Tenerife recibió un total de 6.572.823 turistas.
- El mes con menor número de turistas fue mayo con 464.767 turistas.
- El mes con mayor número de turistas fue diciembre con 636.062 turistas.

Gráfico de elaboración propia. Fuente de datos: ISTAC (Instituto Canario de Estadística)
¿Cuándo es temporada alta en Tenerife?
- Invierno (noviembre a marzo): Tenerife experimenta una temporada alta durante los meses de invierno, especialmente en diciembre. La isla es un destino muy popular en invierno pues muchos europeos buscan escapar del frío y pasar unas vacaciones bajo el clima soleado de Canarias.
- Julio y agosto: se considera temporada alta pues coinciden con los meses de vacaciones de verano. La afluencia turística es mayor y, por tanto, los precios también.
- Semana Santa (marzo o abril): La Semana Santa, una festividad importante en España, puede atraer a una mayor afluencia de visitantes, especialmente aquellos que buscan celebrar la Pascua en un entorno cálido.
¿Cuándo es temporada baja en Tenerife?
- Primavera (abril a junio): después del período de Semana Santa (cuando cae en abril) y hasta finales de Junio, suele haber menos turismo en la isla en comparación con otros meses del año, por lo que es un buen momento para viajar y encontrar alojamientos a buen precio ya que el clima es estupendo. Además es una buena época para hacer senderismo en el Parque Nacional del Teide.
- Otoño (septiembre a octubre): Después del pico del verano, el otoño marca el inicio de la temporada baja en Tenerife. Las temperaturas son agradables y muchos turistas optan por visitar la isla en busca de un clima suave y menos concurrido.
¿Cómo es el clima en Tenerife?
Las Islas Canarias, por lo general, suele tener un clima bastante templado y con temperaturas agradables durante todo el año. Ahora bien, debemos tener en cuenta el fenómeno del “microclima” y más en la isla de Tenerife donde hay diferencias en el clima dependiendo de la zona donde estés.
Tal como explicamos en el artículo sobre el clima de Tenerife, la isla goza de un clima suave y la presencia del sol durante prácticamente todo el año. Sus temperaturas agradables, influenciadas por los vientos alisios y la corriente oceánica, mantienen una variación mínima estacional, lo que permite disfrutar de temperaturas suaves en invierno y veranos cálidos sin llegar a extremos excesivos.
Por otra parte, la diversidad geográfica de la isla añade capas únicas a su clima. Mientras las costas gozan de un sol resplandeciente y temperaturas suaves, las zonas montañosas, como el Parque Nacional del Teide, pueden ofrecer un clima radicalmente distinto.
Hay que tener en cuenta que el pico del Teide alcanza los 3,718 metros de altitud. A esas alturas, la zona alrededor del Teide, puede experimentar cambios climáticos rápidos, incluyendo una variación de temperaturas y la posibilidad de nieve en invierno en las cotas más altas.
En resumen, Tenerife ofrece un clima envidiable que hace que sea uno de los destinos más populares de España, pues puedes disfrutar de actividades al aire libre y descubrir todos sus encantos en cualquier época del año. Ya sea para disfrutar del sol en sus playas, explorar su rica historia y cultura o ascender al majestuoso Teide. Sí, se puede subir a la cima del pico más alto de España. Aquí te explicamos cómo subir al Teide.
Tabla climática de Tenerife
Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Temperatura máxima (ºC) | 21 | 22 | 22 | 23 | 24 | 25 | 27 | 28 | 28 | 26 | 24 | 23 |
Temperatura mínima (ºC) | 16 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 21 | 22 | 21 | 20 | 19 | 17 |
Horas de sol al día | 10,6 | 11,2 | 12,0 | 12,9 | 13,6 | 13,9 | 13,7 | 13,1 | 12,3 | 11,5 | 10,7 | 10,4 |
Temperatura del agua (ºC) | 20 | 19 | 19 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 23 | 22 | 21 |
Días de lluvia | 3 | 3 | 2 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 | 2 | 3 | 3 |
Viento (kph) | 20,4 | 21,2 | 21,0 | 20,5 | 19,9 | 21,0 | 24,8 | 23,2 | 18,6 | 17,0 | 18,8 | 20,0 |
Haz clic para más información sobre los datos recogidos.
- Temperatura máxima: promedio diario de la temperatura máxima en grados Celcius.
- Temperatura mínima: promedio diario de la temperatura mínima en grados Celcius.
- Horas de sol al día: la cantidad de horas, las cuales, el sol está visible.
- Temperatura del agua: promedio de la temperatura diaria del agua del mar en grados Celcius.
- Días de lluvia: número de días en los que se observa algún tipo de precipitación, excluyendo las cantidades ínfimas.
- Viento: se refiere al promedio de la velocidad media del viento en kilómetros por hora.
¿Cuál es el mes más frío en Tenerife?
El mes más frío en Tenerife es febrero con una temperatura media de 18 ºC.
¿Cuál es el mes más cálido en Tenerife?
El mes más cálido en Tenerife es agosto con una temperatura máxima promedio 28 ºC y mínima de 22 ºC.
¿Qué temperatura hace en Tenerife durante el año?
En Tenerife, la temperatura media oscila entre los 17-25 ºC ofreciendo un clima estupendo durante prácticamente cualquier día del año. Esta es la razón por la que siempre hay turismo en la isla.
¿Qué meses hace más calor en Tenerife?
Tal como puedes observar en la tabla climática, los meses de Julio a Septiembre son los más calurosos en Tenerife.
¿Dónde hace más calor en Tenerife norte o sur?
Aunque los datos climatológicos expuestos en este artículo son un promedio de toda la isla, lo cierto es que hay diferencias entre el norte y el sur de Tenerife:
- Tenerife Norte: se caracteriza por tener un paisaje más fresco y frondoso.
- Tenerife Sur: es más cálido y llueve menos, por lo que ofrece un paisaje más seco y árido.
¿Qué temperatura tiene el agua del mar en Tenerife?
La temperatura del agua del mar ronda los 21 ºC de media a lo largo del año. No obstante, hay diferencias de temperatura según la época del año.
- Los meses donde el agua está más caliente son: agosto, septiembre y octubre.
- Los meses donde el agua está más fría son: enero, febrero, marzo y abril.
Descripción de las estaciones en Tenerife
Tenerife es la isla de la “eterna primavera”, pues el clima, por lo general, como hemos visto, es bastante agradable durante todo el año. Ahora bien, hay que tener en cuenta que es una isla con una orografía muy abrupta y con una gran variedad de climas.
No es lo mismo la climatología en la cumbre que en la costa. También, como hemos comentado no es lo mismo el norte que el sur de la isla. No obstante, haremos un repaso para marcar las posibles diferencias que existen entre las cuatro estaciones del año:
Primavera
En primavera, las temperaturas son suaves, entre los 18 y 25°C, creando un entorno perfecto para disfrutar de los campos floridos y los jardines exuberantes. La isla se viste de verde, y la brisa fresca del Atlántico añade un toque revitalizante al ambiente. Es la temporada ideal para explorar parques naturales y realizar senderismo. Es un buen momento para visitar el Parque Nacional del Teide y ver el rojo del tajinaste en flor.
Verano
El verano en Tenerife es sinónimo de días soleados, cielos despejados y temperaturas cálidas que oscilan entre los 25 y 30°C. Las playas de arena dorada se convierten en el epicentro de la actividad, atrayendo a bañistas y amantes de los deportes acuáticos. Las noches suelen ser suaves, ideales para pasear por un paseo marítimo o disfrutar de la animada vida nocturna. Además, el Teide y sus alrededores ofrecen un espectáculo único con sus paisajes volcánicos iluminados por la luz del verano.
Otoño
Con la llegada del otoño, Tenerife experimenta una transición suave y tranquila. Las temperaturas, que rondan los 20-26°C, siguen siendo agradables. La isla se tiñe de tonos cálidos y dorados, creando un ambiente sereno y acogedor. Es el momento perfecto para explorar el interior montañoso de la isla, visitar bodegas locales conocidas como “guachinches” y disfrutar de eventos culturales o haciendo un recorrido por la histórica ciudad de La Laguna, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Invierno
El invierno en Tenerife es suave y apacible, con temperaturas moderadas que oscilan entre los 15-22°C. Las playas continúan siendo atractivas, y la isla se convierte en un refugio cálido para quienes buscan escapar del frío invernal de Europa. La temporada navideña trae consigo festividades locales. También se disfruta de una atmósfera distinta, pues mientras que en las zonas montañosas comienzan las bajas temperaturas, pudiendo incluso experimentar las primeras nevadas en las cumbres del Teide, en la costa se puede disfrutar de un pintoresco día soleado.
Hablemos de precios, ¿Cuándo es más barato o más caro?
Para saber cuándo es más caro o más barato viajar a Tenerife, vamos a analizar los datos de las tarifas medias diarias de los alojamientos durante el año 2023 y que puedes ver en el siguiente gráfico:

Como puedes observar, los meses de abril (sin contar la Semana Santa) y junio, es cuando puedes encontrar las tarifas más económicas. Tal como vimos anteriormente, coincide con la temporada baja, cuando la demanda turística disminuye y, por tanto, los alojamientos ofrecen las mejores ofertas y los vuelos pueden salir más económicos.
Por el contrario, en general los meses de invierno, pero en especial noviembre, diciembre y agosto, son los más caros para viajar a Tenerife. Como comentamos, la temporada de invierno se considera temporada alta, pues muchos turistas de Europa escapan del frío y Tenerife, al igual que el resto de islas, es un destino perfecto gracias a su privilegiado clima.
¿Cuál es el mejor mes para viajar a Tenerife?
Es muy complicado escoger un mes como el mejor para ir a Tenerife de vacaciones, ya que depende del motivo principal de tu viaje. Si quieres descubrir la isla y que el viaje te salga económico, el mejor mes es mayo. Pero, si quieres practicar algún deporte como windsurf o kitesurf, tendrías que ir en los meses de verano, cuando hay más probabilidades de tener viento y buenas condiciones.
De todos modos, si lo que buscas es conocer esta preciosa isla y disfrutar de sus increíbles paisajes insólitos, podríamos considerar que Septiembre es el mejor mes para viajar a Tenerife por las siguientes razones:
Entonces, ¿Cuál es la mejor época para visitar Tenerife?
Como comentamos en el apartado anterior, la decisión de cuándo ir a Tenerife depende de tus gustos y el tipo de experiencia que busques en la isla. Por esta razón, hemos elaborado una tabla para responder a esta pregunta de la mejor manera posible:
Motivo | Mejor época |
---|---|
Sol y playa | De agosto a Octubre |
Viajar barato | De Abril (excepto semana santa) a junio |
Senderismo y naturaleza | – Antes del verano: mayo y junio – Después del verano: septiembre y octubre |
Buceo | De abril a octubre |
Surf | – Principiantes: cualquier época – Experimentados: invierno |
Windsurf o kitesurf | De junio a agosto |
Escapada de invierno | Diciembre |
Para concluir este artículo, debemos añadir que Tenerife puede ser visitada en cualquier momento del año. Como hemos visto el clima ofrece un tiempo envidiable permitiendo disfrutar de sus encantos casi cualquier día del año.
Ahora que ya sabes sobre cuál es la mejor fecha para visitar la isla de Tenerife, quizás te interese saber más tips para viajar a esta preciosa isla. Tenemos un artículo sobre consejos y recomendaciones para viajar a Tenerife en el que brindamos información a tener en cuenta antes de visitar la isla como, por ejemplo, dónde dormir, qué llevar, dónde y qué comer, cómo moverse por la isla, etc.

Top 10 lugares que visitar en Tenerife
Top 10 lugares que visitar en Tenerife que no te puedes perder Bosques frondosos, paisajes…