Los pueblos más bonitos de Tenerife Sur: guía imprescindible para tu viaje
Cuando se habla del sur de Tenerife, la imagen que suele venir a la mente es la de playas soleadas, complejos turísticos y un animado ambiente vacacional. Y aunque es cierto que esta parte de la isla es famosa por su clima privilegiado y su oferta de ocio, limitarse solo a eso sería perderse una cara menos conocida, pero igual de fascinante. Más allá de las zonas turísticas, el sur de Tenerife esconde pequeños pueblos con mucho encanto, tanto en la costa como en la montaña, donde la esencia canaria sigue viva entre paisajes espectaculares y rincones con historia. Explorar estos lugares te permitirá descubrir un sur más auténtico, en algunos casos alejado del bullicio y conectado con la naturaleza.

Pueblos bonitos al sur de Tenerife que no te puedes perder
Como decíamos, el sur de Tenerife es mucho más que sol y playa: también alberga pueblos con un encanto especial, tanto en la costa como en el interior. Desde antiguos barrios marineros hasta pequeños caserío rodeados de naturaleza, estos son algunos de los pueblos que visitar en el sur de Tenerife:
Vilaflor de Chasna: el pueblo más alto de Canarias
Situado a más de 1.500 metros sobre el nivel del mar, Vilaflor de Chasna presume de ser el pueblo más alto de Canarias. Este pequeño municipio, escondido entre los bosques de la Corona Forestal del Teide, es la puerta de entrada a la cumbre desde el sur de Tenerife. Aunque no tiene playa, Vilaflor no la echa en falta: sus paisajes de pino canario, rutas de senderismo y miradores naturales lo convierten en un paraíso verde ideal para los amantes de la naturaleza y el aire puro. Además, entre sus calles, balcones tradicionales y edificios históricos, se respira la esencia de un pueblo con mucha historia.

Vilaflor es un paraíso para los amantes del senderismo, con una red de rutas que atraviesan sus montes, pinares y paisajes volcánicos. Una de las más conocidas es el sendero del Paisaje Lunar (PR TF-72), que te lleva a través de un bosque de pino canario hasta un impresionante paraje de formaciones geológicas únicas, conocidas como Los Escurriales. Otra ruta destacada es el Camino del Pino Enano, donde se pueden disfrutar unas vistas espectaculares del municipio. Y en sus alrededores podemos encontrarnos con uno de los tesoros naturales más famosos de Vilaflor, el Pino Gordo, el árbol más grueso de España, con más de 9 metros de perímetro, y su vecino el Pino de las Dos Pernadas, el árbol autóctono más alto de España con 56 metros.
El Médano: el pueblo costero más bonito del sur de Tenerife
El Médano es uno de esos rincones especiales de Tenerife. Un pueblo costero famoso por sus largas playas de arena dorada y por ser un paraíso para los amantes del windsurf y el kitesurf debido a los vientos alisios que soplan de manera constante durante la mayor parte del año. Sus aguas ventosas atraen a deportistas de todo el mundo, mientras que en tierra firme, su paseo marítimo y sus terrazas con vistas al Atlántico invitan a relajarse y disfrutar de un ambiente bohemio y desenfadado, difícil de encontrar en otros puntos turísticos de Tenerife.

Más allá de sus playas y su espíritu surfero, El Médano también esconde rincones únicos como Montaña Roja, un cono volcánico rojizo que se adentra en el mar y regala una de las mejores panorámicas de la costa sur. Quienes prefieren explorar a pie pueden recorrer sus senderos costeros o subir a su cima para disfrutar de una vista espectacular. Y para completar la experiencia, no hay que perderse sus playas vecinas como La Tejita o La Pelada, o acercarse a la Cueva del Hermano Pedro, un lugar cargado de historia y devoción que aporta un toque cultural a esta joya costera.
San Miguel de Tajao: tradición pesquera y buena mesa en el sur de Tenerife
San Miguel de Tajao es un pequeño pueblo costero situado en el municipio de Arico, al sureste de Tenerife. Con una larga historia ligada al mar, este rincón conserva el alma de un auténtico pueblo pesquero, donde el tiempo parece avanzar más despacio. Su origen se remonta al siglo XIX, cuando los pescadores comenzaron a asentarse en torno a un embarcadero natural conocido como La Caleta. A pesar del crecimiento turístico en la isla, Tajao ha sabido mantener su esencia, ofreciendo al visitante una experiencia genuina entre barcos, redes y olor a salitre.
Hoy en día, San Miguel de Tajao es uno de los enclaves gastronómicos más conocidos de la costa sur tinerfeña. Su pequeño paseo marítimo, flanqueado por restaurantes familiares, es el lugar perfecto para disfrutar de pescado fresco, capturado y servido en el día por los pescadores del pueblo. Viejas, camarones o bocinegros son algunos de los manjares que podrás saborear, siempre sin dejarnos atrás las deliciosas papas arrugadas con mojo picón. Tras la comida, nada mejor que pasear junto al puerto, fotografiar sus barcas y acercarse a alguna de sus calas de aguas tranquilas para completar una jornada inolvidable.
La Caleta: un rincón marinero con sabor en Costa Adeje
La Caleta es hoy en día un pequeño barrio costero a solo un paso de la bulliciosa Costa Adeje. Esta localidad tiene sus raíces en la pesca y el comercio marítimo, funcionando durante siglos como puerto natural de la villa de Adeje, cuando era un pequeño pueblo, antes del boom del turismo. De hecho, ya en el siglo XVIII hay constancia de cuevas utilizadas para almacenar mercancías procedentes de los barcos. Con el paso del tiempo, las familias de pescadores y agricultores comenzaron a asentarse aquí en sencillas chozas y cuevas al borde del mar. En la actualidad, aunque La Caleta ha evolucionado, sigue conservando parte de esa esencia marinera que la hace única.
La Caleta es un destino apreciado no solo por su tranquilidad, sino también por su gastronomía, con restaurantes donde el marisco y el pescado fresco son los grandes protagonistas. Estos locales, situados entre el paseo marítimo y las calles cercanas al varadero, ofrecen el ambiente perfecto para disfrutar de una comida con el sonido del mar de fondo. Después de saborear los sabores del Atlántico y dar un pequeño paseo por el pueblo, puedes darte un baño refrescante en sus aguas cristalinas. Y si esperas hasta el atardecer, te llevarás una imagen inolvidable: el sol tiñendo el cielo de colores cálidos mientras la silueta de La Gomera se perfila en el horizonte.
Granadilla de Abona: historia, naturaleza y aventura en el Sur de Tenerife
Si estás buscando pueblos cerca del Aeropuerto de Tenerife Sur, el municipio de Granadilla de Abona te espera con pueblos tan encantadores como El Médano, Los Abrigos o su propia capital municipal que lleva el mismo nombre. El casco histórico de Granadilla de Abona es un lugar con encanto, donde el pasado y el presente se mezclan en sus calles empedradas y edificios coloniales. Entre sus monumentos más emblemáticos destaca la iglesia de San Antonio de Padua, construida en el siglo XVII y considerada una joya del patrimonio histórico de Tenerife. Este núcleo histórico conserva la esencia de su época, con casas tradicionales de balcones de madera, plazas acogedoras y rincones llenos de historia y tradición.

Pero no todo se limita al casco histórico de Granadilla de Abona. Dentro del municipio hay muchas cosas interesantes que ver, como el pueblo de El Médano, conocido por su ambiente relajado y sus playas ideales para el kitesurf y el windsurf. También destaca la Playa de la Tejita, una de las más bonitas de la isla, situada junto a la imponente Montaña Roja, un espacio protegido de gran valor ecológico. Además, en la zona se pueden encontrar paisajes naturales únicos, senderos que conducen a miradores impresionantes y una variada oferta gastronómica con productos locales frescos. Granadilla de Abona ofrece una combinación perfecta entre mar y montaña, con opciones para quienes buscan aventura, tranquilidad o un poco de ambas.
Los Abrigos: pueblo pesquero con encanto
Como hemos mencionado antes, Los Abrigos es un encantador pueblo pesquero que se encuentra dentro del término municipal de Granadilla de Abona. Envuelto en un ambiente tranquilo, sus calles conducen a un pequeño puerto donde los barcos de colores traen el pescado fresco que después se sirve en los numerosos restaurantes frente al mar. Además de disfrutar de una comida con vistas privilegiadas, los visitantes pueden recorrer su paseo marítimo, relajarse en sus miradores o darse un baño en la pequeña cala junto al muelle.

© Photograph by Mike Peel (www.mikepeel.net)., At Los Abrigos 2022 011, CC BY-SA 4.0
Uno de los principales encantos que podemos encontrarnos en Los Abrigos es una piscina natural escondida entre formaciones rocosas, ideal para un chapuzón durante esos días donde el calor aprieta. Su playa de arena oscura, conectada por un paseo de madera con Amarilla Golf, es otro de sus atractivos, perfecto para una caminata junto al mar. Y, por supuesto, no puede faltar un helado en alguna de sus heladerías para completar la experiencia en este rincón auténtico de Tenerife. Además, muy cerca tienes la famosa Playa de la Tejita, el Monumento Natural Especial de Montaña Roja y el pueblo de El Médano, del que hemos hablado anteriormente.
El Puerto de Santiago: entre el mar y los acantilados
El Puerto de Santiago, ubicado en la costa suroeste de Tenerife, es un rincón acogedor que combina su esencia marinera con una vibrante oferta turística, pues como muchos otros pueblos costeros del sur de Tenerife, este lugar tiene sus orígenes en la pesca, pero con el tiempo, ha dado paso a un turismo cada vez más presente como motor económico. Desde aquí, las vistas a los Acantilados de Los Gigantes son impresionantes, con sus imponentes paredes de roca cayendo al mar desde 600 metros de altura. ¡Todo un espectáculo! Para admirarlos de cerca, nada mejor que una excursión en barco.

Entre los mayores atractivos de este encantador pueblo costero, destacan sus playas de arena volcánica y aguas cristalinas. Playa de La Arena, con su arena negra volcánica y aguas cristalinas, es perfecta para disfrutar del sol y del mar, además de ser una de las mejor valoradas de Tenerife gracias a su Bandera Azul. Otra playa interesante es la Playa de Puerto Santiago, junto al muelle, ideal para relajarte bajo el estupendo clima de Tenerife y probar algún plato típico en los restaurantes cercanos. Y si te interesa la historia local, no puedes perderte el Museo del Pescador, donde descubrirás la evolución de este pueblo desde su pasado marinero hasta convertirse en uno de los destinos más encantadores de la isla.
Guía de Isora: autenticidad rural con vistas al Teide
Si buscas un pueblo tranquilo, alejado del bullicio de las zonas turísticas del sur de Tenerife, Guía de Isora podría ser una buena elección. Este bonito pueblo conserva el encanto de la arquitectura tradicional canaria en su casco histórico, declarado Bien de Interés Cultural. Pasear por calles como La Vera o Abajo permite descubrir antiguas casonas de piedra con balcones de madera. En el corazón del casco antiguo nos encontraremos con la Iglesia Nuestra Señora de la Luz, un templo del siglo XVII con una fachada sobria y un valioso artesonado mudéjar en su interior. Para los más golosos, la Dulcería Isora es una parada obligatoria, donde podrán probar dulces típicos canarios como los rosquetes con huevo, los huesitos o las truchas de almendras.

© Visitguiadeisora, Plaza Iglesia Guia Isora, CC BY-SA 4.0
Más allá del casco urbano, el municipio cuenta con numerosos atractivos tanto para los amantes del mar como de la montaña. En la costa, Playa San Juan y Alcalá ofrecen un ambiente relajado con paseos marítimos y calas de arena negra, perfectas para darse un baño o disfrutar del atardecer. Para quienes prefieren la naturaleza y el senderismo, los caseríos de Aripe y Chirche son una auténtica joya rural. Estas pequeñas aldeas, con casas tradicionales de piedra y calles empedradas, ofrecen una ventana al pasado y son puntos clave de rutas que atraviesan paisajes volcánicos, imponentes barrancos y antiguos bancales de cultivo.
Adeje: el pueblo que se convirtió en destino turístico de referencia
La Villa de Adeje es un pueblo con mucha historia. Desde la época de los guanches, se piensa que Adeje fue la residencia del último rey aborigen que gobernó toda Tenerife, Tinerfe el Grande. Tras su muerte, sus nueve hijos se repartieron la isla en pequeños reinos, quedando Adeje como uno de ellos. Con la llegada de los conquistadores, Adeje se convirtió en un poderoso Señorío, que prosperó gracias al cultivo de caña de azúcar. Su casco histórico conserva ese pasado, con edificios como la Iglesia de Santa Úrsula o la Casa Fuerte, testigos de su papel clave en la historia de Tenerife.
Hoy, Adeje es conocido por ser uno de los destinos turísticos más famosos de la isla, destacando por sus hoteles de lujo y atractivos como el Siam Park, el parque acuático mejor valorado del mundo en Tripadvisor. Sin embargo, más allá de la costa y su transformación con el ague del turismo a mediados del siglo pasado, el pueblo mantiene su esencia tradicional, con calles empedradas, casas antiguas y un ambiente local que conecta pasado y presente. Visitar la histórica Villa de Adeje es una oportunidad para descubrir un lugar donde la historia guanche, la herencia colonial y la vida actual conviven en armonía.
Mapa de los pueblos más bonitos de Tenerife Sur
Ahora que ya conoces algunos de los pueblos más bonitos del sur de Tenerife, este mapa te ayudará a ubicarlos fácilmente y planificar mejor tu ruta. Como verás, algunos se encuentran en la costa, con el Atlántico como telón de fondo, mientras que otros están en el interior, rodeados de paisajes volcánicos y montañas.
Consejos para recorrer los pueblos de Tenerife Sur
Si quieres explorar los pueblos más bonitos del sur de Tenerife, hay algunos consejos que pueden hacer tu ruta más cómoda y aprovechar mejor el tiempo:
Consulta nuestro artículo con más consejos para viajar a Tenerife. Si quieres más recomendaciones sobre transporte, alojamiento o rutas, no te pierdas nuestra guía completa de consejos para viajar a Tenerife.
¿Cuál es el pueblo más bonito del sur de Tenerife?
Elegir el pueblo más bonito del sur de Tenerife es algo subjetivo, ya que depende de los gustos de cada viajero. Sin embargo, si tuviéramos que destacar dos imprescindibles, uno de interior y otro de costa, serían Vilaflor de Chasna y El Médano.
Vilaflor de Chasna es el pueblo más alto de Tenerife y un remanso de paz entre pinares. Su encanto rural, su aire puro y su cercanía al Parque Nacional del Teide lo convierten en un destino ideal para quienes buscan tranquilidad y naturaleza.
Por otro lado, El Médano es el pueblo costero con más personalidad del sur. Con su ambiente bohemio, su playa de arena dorada y su fama entre surfistas y kitesurfistas, es perfecto para quienes buscan mar, deporte y buena gastronomía frente al océano.
Al final, todo depende de lo que busques en tu viaje, pero estos dos pueblos son una apuesta segura para descubrir el sur de Tenerife. Y si quieres descubrir más pueblos relativamente cerca del sur de Tenerife como Candelaria o Santiago del Teide, te invitamos a que leas nuestro artículo sobre los 12 pueblos más bonitos de Tenerife que no te puedes perder.
Qué ver en el sur de Tenerife
El sur de Tenerife no solo destaca por sus encantadores pueblos, sino también por una gran variedad de lugares imprescindibles que merecen una visita. Desde los imponentes acantilados de Los Gigantes hasta la vibrante Costa Adeje, pasando por sus paisajes volcánicos y playas de ensueño, hay mucho por descubrir. Si quieres conocer en detalle los rincones más espectaculares de esta parte de la isla, no te pierdas nuestra guía completa sobre qué ver en el sur de Tenerife.