Portada » Blog » Descubre el Parque Nacional de La Caldera de Taburiente

Descubre el Parque Nacional de La Caldera de Taburiente

En este artículo nos embarcamos a uno de los rincones más impresionantes de La Palma: el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente. Con sus espectaculares formaciones rocosas, exuberante vegetación y senderos serpenteantes, este parque es un destino que no te puedes perder si eres un amante de la naturaleza. ¿Quieres saber más? Acompáñanos en este viaje y descubre todos los encantos y secretos que guarda esta maravilla natural.

Parque Nacional de la Caldera de Taburiente en La Palma
Parque Nacional de la Caldera de Taburiente

El Parque Nacional de la Caldera de Taburiente se encuentra en la isla de La Palma que, como el resto del archipiélago canario, es de origen volcánico. Sin embargo, se distingue por disponer de una mayor cantidad de recursos hídricos, pues es la isla donde más llueve. Tanto el fuego de la antiguas erupciones volcánicas como el agua que corre por los riachuelos y pequeños arroyos del interior de la caldera, es lo que explica la formación, durante cientos de miles de años, de la enorme brecha de este impresionante parque.

La Caldera de Taburiente: el corazón de la isla bonita

La Caldera de Taburiente es una enorme depresión volcánica, de las mayores del mundo, ubicada en el corazón de la isla de La Palma. Este majestuoso paisaje se caracteriza por ser un enorme circo de cumbres de ocho kilómetros de diámetro donde múltiples erupciones volcánicas, grandes deslizamientos, la fuerza erosiva del agua y el tiempo, han ido modelando su geomorfología, convirtiéndola en un escarpado paisaje con unos desniveles cercanos a los 2.000 metros.

Historia del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente

El Parque Nacional de la Caldera de Taburiente fue declarado como tal en el año 1954, convirtiéndose en uno de los primeros parques nacionales de España. Este reconocimiento se debe a su excepcional belleza natural y su importancia científica, ya que muestra buena parte de la historia geológica de la isla de La Palma. La protección de este espacio ha permitido la conservación de sus ecosistemas únicos y su riqueza natural, convirtiéndolo en un destino emblemático para los amantes de la naturaleza y el senderismo.

La Caldera, una estructura única

El paisaje de la Caldera de Taburiente es simplemente impresionante. En su interior, te rodea el protagonista más latente, el pino canario, que cubre las laderas del enorme circo de cumbres. La luz del sol juega entre las ramas, creando un espectáculo de sombras y colores que te deja sin aliento. Además, cascadas cristalinas como la famosa Cascada de Colores añaden toques mágicos a este paraíso.

Adentrarse en la Caldera de Taburiente es como explorar un vasto laberinto natural, repleto de profundos barrancos que convergen en los principales cursos de agua, Taburiente y Almendro Amargo, que al unirse forman el Barranco de las Angustias. Entre estas hendiduras, se elevan majestuosas crestas y roques, con el Roque Idafe y el Roque del Huso destacando por su imponente belleza.

El Roque Idafe
Roque Idafe

Cada rincón de la caldera te invita a explorar y descubrir un mundo lleno de maravillas naturales de un alto valor paisajístico. A continuación te presentamos un resumen conciso de los aspectos más importantes sobre los valores naturales de la Caldera de Taburiente:

La Geología de la Caldera

La caldera de Taburiente se formó por una combinación de erupciones volcánicas y procesos erosivos a lo largo de cientos de miles de años. Inicialmente, grandes erupciones crearon una montaña volcánica, que luego colapsó y fue erosionada por la acción del agua y el viento. Este proceso geológico ha dado lugar a un paisaje único, con impresionantes formaciones rocosas y una gran variedad de ecosistemas.

Flora y Fauna

El Parque Nacional de la Caldera de Taburiente alberga una rica diversidad de flora. Predomina el pinar canario (Pinus canariensis), un árbol resistente al fuego y adaptado a las condiciones volcánicas. También se pueden encontrar especies endémicas como la violeta de La Palma (Viola palmensis) y el corazoncillo (Lotus hillebrandii), que añaden un toque de color al paisaje.

La fauna del parque es igualmente diversa, con numerosas especies endémicas y protegidas. Entre los animales más destacados se encuentran el lagarto tizón (Gallotia galloti), la paloma rabiche (Columba junoniae) y la paloma turqué (Columba bollii). Además, el parque es hogar de varias especies de aves rapaces, insectos y pequeños mamíferos.

Explorando el Parque Nacional

A través de la red de senderos del parque, puedes descubrir su impresionante diversidad paisajística y biológica, con el arroyo de Taburiente, las cascadas, los pinares y las elevadas cumbres, donde su cota más alta, el Roque de los Muchachos, alcanza los 2.426 metros de altura sobre el nivel del mar. La caldera ofrece unas vistas panorámicas que quitan el aliento y es aquí cuando entiendes por qué a La Palma le dicen “la isla bonita”.

Rutas y Senderos

El Parque Nacional de la Caldera de Taburiente ofrece una diversa red de senderos que permiten a los visitantes sumergirse en su magnífico entorno natural. Estos caminos, que varían en longitud y dificultad, atraviesan frondosos pinares canarios, cruzan arroyos cristalinos y conducen a impresionantes miradores desde los cuales se puede apreciar la grandeza y belleza del parque.

Sendero en la Caldera de Taburiente

Antes de emprender cualquier ruta, te recomendamos visitar el Centro de Visitantes de la Caldera de Taburiente, donde podrás obtener información esencial sobre los senderos, condiciones climáticas, y mapas detallados. Además, el personal del centro te puede brindar consejos útiles y actualizaciones sobre el estado de los caminos. Ya sea que busques una caminata corta o algo más desafiante, el centro de visitantes es el punto de partida ideal para planificar tu exploración de la Caldera de Taburiente.

Ruta Principal: PR LP 13

La ruta principal del parque es la PR LP 13, un impresionante recorrido de unos 27 kilómetros a través de la caldera. En este artículo, exploramos una versión más corta del sendero que comienza en el mirador de Los Brecitos y desciende hacia el fondo de la caldera. Este tramo, más asequible para la mayoría de los excursionistas, ofrece vistas espectaculares y la oportunidad de descubrir la rica biodiversidad del parque.

Para llegar al mirador de Los Brecitos, primero debes dirigirte hasta el estacionamiento de la Caldera de Taburiente y allí deberás coger un taxi que te lleve al mirador. El coste del trayecto es de 51€ y se puede dividir entre el número de pasajeros. Una vez en el mirador, comenzarás la ruta lineal, descendiendo hasta la zona de acampada y el estacionamiento del Barranco de las Angustias, donde finaliza la ruta. Aquí te dejamos un enlace de Wikiloc con toda la ruta muy bien explicada.

Aunque es posible llegar al mirador de Los Brecitos con un turismo simplemente para observar el paisaje, es muy importante que sepas que no se permite aparcar y que además la carretera es demasiado estrecha (en algunos tramos no caben 2 coches por lo que hay que maniobrar en plena cuesta), con lo cual, la mayoría de personas dejan el coche en el estacionamiento de la Caldera de Taburiente y desde allí cogen un taxi para llegar al mirador de Los Brecitos.

Sendero Corto a la Cascada de Colores

Para aquellos con menos tiempo o que prefieren una caminata más corta, el sendero a la Cascada de Colores es ideal. Esta ruta te lleva a una de las atracciones más fotogénicas del parque, una cascada cuyas aguas adquieren vibrantes tonos rojizos y amarillos debido a los minerales presentes en las rocas.

Para llegar a la Cascada de Colores, primero debes dirigirte al estacionamiento de La Caldera de Taburiente, donde comienza la ruta. Empiezas a andar por el barranco de las Angustias siguiendo las señales que indican el camino a la zona de la acampada y la cascada de colores. Cuando llegues a Dos Aguas, deberás seguir recto hasta llegar a la cascada. Lo mejor es que le eches un vistazo a esta ruta de Wikiloc, donde podrás ver el camino de ida y vuelta.

Puntos de Interés principales

El Parque Nacional de la Caldera de Taburiente está repleto de puntos de interés que capturan la esencia de su belleza natural y diversidad. Entre los más destacados y populares se encuentran los siguientes:

Mirador de La Cumbrecita

El Mirador de La Cumbrecita es uno de los mejores lugares para obtener una vista panorámica de la caldera. Desde aquí, puedes contemplar la magnitud de este impresionante paisaje, tomar algunas fotos o realizar alguna ruta de senderismo.

Vistas desde el mirador de la Cumbrecita
Vistas desde el mirador de la Cumbrecita

Eso sí, debes tener en cuenta que su acceso está regulado y, por tanto, tendrás que reservar parking para poder acceder en el intervalo desde las 8:30 hasta las 16:00. Fuera de esa horario se puede acceder sin reserva. Si tenías pensado hacer alguna ruta de senderismo que partiera de este mirador, tendrías que reservar todo el tiempo que necesites para hacer la ruta. El tiempo mínimo para reservar es de 30 minutos.

Si te estás preguntando cómo reservar el parking del Mirador de la Cumbrecita, te dejamos por aquí el enlace directo de la web de reservasparquesnacionales.es, donde podrás obtener más información.

El Roque de los Muchachos

El Roque de los Muchachos es el punto más alto de la caldera y de la isla de La Palma, con una altitud de 2,426 metros sobre el nivel del mar. Este lugar no solo ofrece vistas espectaculares, sino que también es hogar de varios observatorios astronómicos, aprovechando la claridad del cielo canario.

Observatorio astronómico del Roque de los Muchachos
Observatorio astronómico del Roque de los Muchachos

Como dato curioso, en invierno puede llegar a nevar, dejando una imagen totalmente distinta del lugar. Una postal invernal que sería difícil de imaginar si pensamos que estamos en Canarias. En otras ocasiones, especialmente al atardecer, puedes disfrutar de una bonita panorámica con las nubes bajo tus pies, gracias a un fenómeno conocido como el “mar de nubes”.

La Cascada de Colores

La Cascada de Colores es uno de los lugares más populares del parque. Esta cascada no es solo un espectáculo visual, sino también un testimonio de la riqueza mineral del terreno volcánico de la caldera. Algo curioso es que se trata de una construcción artificial creada en los años 60 para contener y aprovechar el agua de la caldera.

Cascada de colores
Cascada de colores de la Caldera de Taburiente

Aunque al principio no tenía un atractivo especial, con el tiempo, el agua cargada de minerales que fluye por el Barranco de Rivaceras ha transformado el entorno. La oxidación del hierro y otros minerales ha teñido las paredes y el cauce del barranco, creando una impresionante gama de colores que varían desde ocres y amarillos hasta pardos. Este fenómeno ha capturado la atención de muchos visitantes que desean apreciar y fotografiar esta maravillosa fuente de colores.

Preparativos para la Visita

Antes de embarcarte en la aventura de explorar la Caldera de Taburiente, es esencial realizar algunos preparativos para sacar el máximo provecho y tener una bonita experiencia. Planificar tu visita adecuadamente te permitirá disfrutar al máximo de los majestuosos paisajes y los impresionantes senderos del parque. Desde llevar el equipo adecuado hasta informarte sobre las condiciones del tiempo, cada detalle cuenta.

¿Cómo Llegar a la Caldera de Taburiente?

Existen tres vías de acceso por carretera para llegar al Parque Nacional de la Caldera de Taburiente:

  • Acceso desde Los Llanos de Aridane: Este acceso es ideal para quienes desean explorar el interior del parque. Puedes llegar en coche hasta el estacionamiento de la Caldera de Taburiente. Desde allí puedes coger un taxi hacia el mirador de Los Brecitos para hacer la mencionada ruta PR LP 13 o adentrarte en la Caldera por medio del Barranco de las Angustias.
  • Acceso desde El Paso: Desde el centro de visitantes de El Paso, a través de una carretera de unos 7 kilómetros, puedes acceder a La Cumbrecita, un punto de inicio popular para varias rutas de senderismo dentro de la caldera. Como te comentamos anteriormente, es necesario obtener un permiso previo debido a la limitación de plazas de aparcamiento.
  • Acceso desde Tijarafe: Esta ruta lleva al punto más alto del parque, el Roque de los Muchachos, y ofrece vistas espectaculares del paisaje volcánico.

Qué Llevar

Si tienes pensado hacer alguna ruta de senderismo, es importante ir bien preparado para explorar la caldera. Aquí tienes una lista de elementos esenciales que no deben faltar en tu mochila:

  • Ropa y calzado cómodo y adecuado para senderismo.
  • Agua y alimentos suficientes para la duración de la excursión.
  • Protección solar, incluyendo sombrero, gafas de sol y crema solar.
  • Mapa del parque y/o GPS.
  • Cámara fotográfica para capturar los increíbles paisajes.

Consejos de Seguridad

La seguridad es primordial al explorar el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente. Aquí tienes algunos consejos para disfrutar de tu visita de manera segura:

  • Infórmate sobre las condiciones meteorológicas antes de salir.
  • Sigue siempre los senderos señalizados y respeta las indicaciones del parque.
  • No te acerques demasiado a los bordes de los acantilados.
  • Lleva un teléfono móvil con batería suficiente para emergencias.

En cualquier caso, si tienes alguna consulta sobre el Parque Nacional, no dudes en acudir al centro de visitantes de la Caldera de Taburiente. Seguro que el personal estará encantado de ayudarte a despejar todo tipo de dudas y proporcionarte toda la información que necesites.

LECTURA RECOMENDADA

Curiosidades de la Caldera de Taburiente

Aunque ya hemos destacado algunos datos curiosos de la Caldera de Taburiente, aquí dejamos algunos más:

  • Origen Volcánico: La caldera se formó por procesos volcánicos y erosivos complejos, con erupciones y colapsos sucesivos.
  • Topónimo Taburiente: es sin duda un término aborigen, de la época anterior a la conquista española..
  • Refugio Histórico: En el siglo XV, los aborígenes benahoaritas se refugiaron en la caldera durante la conquista española.
  • Dimensiones Impresionantes: Tiene un diámetro de 8 kilómetros y una profundidad de hasta 2.000 metros.
  • Riqueza de Flora: Alberga el mayor pinar de pino canario (Pinus canariensis) del mundo.
  • Astronomía de Primer Nivel: El Roque de los Muchachos, en su borde, es uno de los mejores lugares del mundo para la observación astronómica.
  • Ríos y Cascadas: El parque cuenta con numerosos cursos de agua, siendo la Cascada de Colores una de las más emblemáticas.
  • Importancia Geológica: Es uno de los mejores ejemplos de calderas de hundimiento en el mundo.
  • Protección Nacional: Fue declarado Parque Nacional en 1954, uno de los primeros en España.

Un paraíso para los amantes de la naturaleza

El Parque Nacional de la Caldera de Taburiente es una joya natural que te dejará sin palabras. Sus impresionantes paisajes, su rica biodiversidad y las múltiples rutas de senderismo lo convierten en un destino imperdible para cualquier amante de la naturaleza. Prepara tus botas de senderismo y tu espíritu aventurero, y ven a descubrir todo lo que este increíble parque tiene para ofrecer. ¡La Caldera de Taburiente te espera!

Arroyo en la Caldera de Taburiente
Paisaje de la Caldera de Taburiente

La Caldera de Taburiente: mapa

Encuentra los lugares clave del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente que hemos mencionado en a lo largo del artículo.

Descubre Más Allá de la Caldera

Otros Parques Nacionales en Canarias

Si te ha fascinado la Caldera de Taburiente, las Islas Canarias tienen otros parques nacionales que merecen una visita. Explora el Parque Nacional del Teide en Tenerife, el parque más visitado de España y Europa, donde destaca el majestuoso Teide. También puedes conocer el Parque Nacional de Timanfaya en la isla de Lanzarote, el cual, destaca por su espectacular paisaje volcánico que parece sacado de otro planeta.

Actividades Recomendadas en La Palma

Además de explorar el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, La Palma tiene muchos lugares de interés, especialmente para los amantes de la naturaleza y la aventura. Puedes disfrutar de rutas de senderismo, observar estrellas en uno de los cielos más claros del mundo, o simplemente relajarte en sus hermosas playas. Aquí te dejamos nuestro artículo son los 10 lugares imprescindibles que no te puedes perder: