¿Cómo es el clima de Tenerife en todo el año?
¿Alguna vez te has preguntado por qué Tenerife es un destino tan popular durante todo el año? No es solo por sus paisajes volcánicos o sus hermosas playas, sino también por su clima excepcional. En este artículo, vamos a explorar a fondo el clima de Tenerife, desglosando cada aspecto importante para que tengas una idea aproximada de qué esperar cuando visites esta maravillosa isla canaria.

El tiempo en Tenerife
Antes de planificar tus actividades en Tenerife, es útil echar un vistazo a la previsión meteorológica. Aunque la isla disfruta de un clima agradable durante todo el año, las condiciones pueden variar según la zona. Consulta a continuación la información más reciente sobre el tiempo en Santa Cruz de Tenerife, la capital de la isla:


Diferencia entre el tiempo meteorológico y el clima
Aunque a menudo se utilizan como sinónimos, el tiempo y el clima son conceptos diferentes. El tiempo meteorológico se refiere a las condiciones atmosféricas que experimentamos en un momento y lugar específicos, como la temperatura, la lluvia, el viento o la humedad. Estas condiciones pueden cambiar rápidamente, incluso varias veces en un solo día.
Por otro lado, el clima es el promedio de estas condiciones meteorológicas a lo largo del tiempo, generalmente medido en períodos de 30 años o más. Mientras que el tiempo nos dice qué esperar hoy o mañana, el clima nos ayuda a entender las características generales de una región a lo largo de las estaciones y los años.
En este artículo, vamos a explorar el clima de Tenerife, una isla famosa por su clima suave y primaveral durante todo el año. Sin embargo, es importante recordar que, aunque Tenerife goza de un clima envidiable, el tiempo durante tus vacaciones puede no ser siempre perfecto. Es posible que te encuentres con días nublados, lluviosos o con mucha calima. Al fin y al cabo, el tiempo es impredecible, incluso en los lugares con el mejor clima.
¿Qué tipo de clima hay en Tenerife?
Tenerife es conocida como la «isla de la eterna primavera» debido a su clima suave y agradable durante todo el año. La temperatura media ronda los 23ºC, lo que convierte a la isla en un destino ideal para quienes buscan disfrutar de un clima templado sin grandes extremos de frío o calor. Con aproximadamente 3.000 horas de sol al año, Tenerife, al igual que el resto de las Islas Canarias, es uno de los lugares de Europa con más días soleados.

Los microclimas de Tenerife
Una de las características más notables del clima de Tenerife son sus microclimas. Para aquellos que no lo sepan, un microclima es un tipo de clima local que posee características distintas a las de la zona en la que se encuentra. Esto explica la gran diversidad de paisajes que contiene esta isla, ofreciendo grandes contrastes entre varias zonas.
Estos microclimas se dan, principalmente, por la abrupta orografía de la isla. Por esta razón, en Tenerife es posible disfrutar de un día soleado en la costa en pleno invierno al mismo tiempo que puedes ver El Teide nevado.
Influencia de los Vientos Alisios
Los vientos alisios, provenientes del Océano Atlántico, juegan un papel crucial en la formación de los microclimas de Tenerife. Estos vientos son responsables del fenómeno del «mar de nubes», que se forma en la vertiente norte y noreste de la isla, creando un paisaje espectacular y contribuyendo a mantener el clima templado y húmedo en esas áreas.
Una gran diversidad paisajística
Esta variabilidad climática hace que Tenerife sea un destino muy versátil y completo, capaz de ofrecer paisajes totalmente distintos: desde volcanes hasta frondosos bosques, pasando por escarpados barrancos e inmensos riscos, todo en un solo lugar, bajo un clima que permite disfrutar de la isla en cualquier época del año.
Tabla climatológica de Tenerife
Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Temperatura Máxima (°C) | 21 | 22 | 22 | 23 | 24 | 25 | 27 | 28 | 28 | 26 | 24 | 23 |
Temperatura Mínima (°C) | 16 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 21 | 22 | 21 | 20 | 19 | 17 |
Horas de Sol por Día | 11 | 11 | 12 | 13 | 14 | 14 | 14 | 13 | 12 | 12 | 11 | 10 |
Temperatura del Agua (°C) | 20 | 19 | 19 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 23 | 22 | 21 |
Días de Lluvia por Mes | 3 | 3 | 2 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 | 2 | 3 | 3 |
Viento (km/h) | 20 | 21 | 21 | 21 | 20 | 21 | 25 | 23 | 19 | 17 | 19 | 20 |
Fuente: Weatherspark
Haz clic para más información sobre los datos recogidos.
- Temperatura máxima: promedio diario de la temperatura máxima en grados Celcius.
- Temperatura mínima: promedio diario de la temperatura mínima en grados Celcius.
- Horas de sol al día: la cantidad de horas, las cuales, el sol está visible.
- Temperatura del agua: promedio de la temperatura diaria del agua del mar en grados Celcius.
- Días de lluvia: número de días en los que se observa algún tipo de precipitación, excluyendo las cantidades ínfimas.
- Viento: se refiere al promedio de la velocidad media del viento en kilómetros por hora.
El Clima de Tenerife a lo Largo del Año
El clima en Tenerife es extremadamente estable, lo que lo convierte en un destino ideal para visitar en cualquier época del año. Sin embargo, cada estación tiene sus propias características que vale la pena conocer.
Tenerife en invierno
Aunque el invierno es la estación más fría, el buen clima de la isla hace que sea un destino vacacional muy popular en esta época del año para muchos turistas europeos que buscan huir de las inclemencias del invierno, ya que las temperaturas son suaves, especialmente en la costa, donde suelen mantenerse en un rango de 18 a 22 grados Celsius.
Tenerife en primavera
La primavera trae un aumento gradual de las temperaturas. Es una época ideal para disfrutar de la naturaleza y explorar los senderos de la isla debido a su clima templado, con temperaturas medias que oscilan entre los 20 y 24 grados Celsius.
Tenerife en verano
Los meses de verano son cálidos, pero gracias a los vientos alisios y la proximidad al océano, las temperaturas rara vez son sofocantes. En la costa, las temperaturas suele estar entre los 24 y 28 grados Celsius, con mínimas brisas que alivian el calor. Las lluvias son casi inexistentes, especialmente en el sur, lo que garantiza días soleados y cielos despejados, por lo que es un buen momento para disfrutar de las playas y piscinas naturales.
Tenerife en otoño
El otoño en Tenerife suele ser bastante agradable, con temperaturas suaves, lo que permite seguir disfrutando de la playa, ya que el agua del mar se mantiene a una buena temperatura y el sol continúa brillando. Es una buena época para explorar la isla con mucha probabilidad de disfrutar de un tiempo espléndido.
Preguntas frecuentes sobre el clima de Tenerife

¿Cuál es la temperatura normal de Tenerife?
La temperatura media en Tenerife varía según la región. En las zonas costeras, las temperaturas suelen oscilar entre 18°C y 25°C durante todo el año. El sur de la isla es generalmente más cálido mientras que el norte es más fresco y húmedo. En las zonas de mayor altitud, como en el Parque Nacional del Teide, las temperaturas pueden ser significativamente más bajas, especialmente en invierno, donde los termómetros llegan a marcar temperaturas por debajo de los 0 ºC.
¿Cuándo hace más calor en Tenerife?
En verano es cuando se registran las temperaturas más altas. Los meses de julio y agosto son los más calurosos, con temperaturas que pueden alcanzar los 30 grados Celsius en las zonas más cálidas del sur. Sin embargo, gracias a la influencia de los vientos alisios, el calor no suele ser sofocante, y las noches suelen ser frescas. Por eso tal como comentamos en el artículo sobre que llevar a Tenerife, no debe faltar en tu maleta una chaqueta por si a la noche refresca.
¿Cuándo hace más frío en Tenerife?
Aunque Tenerife es conocida por su clima templado, enero es el mes más frío del año, especialmente en las zonas más altas como el Teide. Las temperaturas en la costa pueden bajar a los 15 grados Celsius por la noche, mientras que en las montañas pueden llegar a temperaturas bajo cero. Sin embargo, incluso en invierno, los días son suaves y agradables, haciendo que la isla sea un destino ideal para escapar del frío europeo.
¿Cuándo se puede bañar en Tenerife?
En Tenerife, se puede disfrutar de un baño en el mar prácticamente durante todo el año, gracias a su clima cálido y estable. Las temperaturas del agua suelen oscilar entre los 19°C en invierno y los 23°C en verano, lo que hace que bañarse sea agradable en cualquier estación. Sin embargo, los meses de abril a octubre, son los más populares para darse un chapuzón, ya que el agua está más cálida y el clima es más ideal para disfrutar de las playas.
¿Cuántas veces al año llueve en Tenerife?
Las precipitaciones en Tenerife varían dependiendo de la región. La zona norte suele recibir más lluvias debido a que los vientos alisios que soplan del nordeste arrastran nubes cargadas de humedad que se precipita contra la escarpada orografía de la isla:
- En el sur: Las lluvias son escasas y suelen concentrarse en los meses de invierno, con un promedio de 150-200 mm anuales.
- En el norte: La lluvia es más común, especialmente durante el invierno, con un promedio anual de 500-800 mm. Esta mayor cantidad de lluvia es la responsable de la vegetación exuberante del norte.
¿Qué parte de Tenerife tiene mejor clima?
Las personas que buscan alojamiento en Tenerife a menudo se preguntan cuál es la zona con el mejor clima, generalmente queriendo saber: ¿Dónde hay más sol en Tenerife? Es natural que quienes planifican sus vacaciones busquen un lugar donde el clima sea ideal para disfrutar de la playa y las actividades al aire libre.
Aunque Tenerife se caracteriza por una gran diversidad de microclimas debido a su escarpada orografía, para simplificar, dividiremos la isla en dos zonas principales: norte y sur, y así explicar el marcado contraste climático entre ambas regiones.
Clima en Tenerife Sur
El sur de Tenerife es famoso por su clima cálido y soleado, en donde se puede disfrutar de más de 300 días de sol al año, con precipitaciones mínimas. Esto se debe a que las montañas centrales de la isla bloquean la mayoría de las nubes que vienen del norte, creando un microclima seco y cálido.

Costa Adeje, Los Cristianos y Playa de las Américas son tres de los destinos turísticos más populares del sur de Tenerife, reconocidos por su clima soleado y sus playas de arena dorada. Costa Adeje destaca por sus lujosos hoteles de cinco estrellas, campos de golf de primer nivel y exclusivos centros comerciales. Los Cristianos, con su pintoresco puerto y animado paseo marítimo, ofrece un ambiente tranquilo y familiar. Playa de las Américas, por su parte, es el corazón de la vida nocturna de la isla, con una gran oferta de bares, discotecas y restaurantes.
Clima en Tenerife Norte
Por otro lado, el norte de Tenerife, tiene un clima más húmedo y fresco. Esta parte de la isla recibe más lluvia, especialmente en invierno, lo que le da un paisaje verde con una vegetación exuberante. En cualquier caso, en la costa norte las temperaturas son igualmente agradables, ligeramente por debajo de la zona sur y hay playas de arena negra muy bonitas donde disfrutar de un magnífico día de playa.

El destino turístico por excelencia del norte de Tenerife es Puerto de la Cruz, conocido por su clima suave, su rica oferta cultural y su impresionante entorno natural. Con atractivos como el Lago Martínez, el Jardín Botánico y el famoso Loro Parque, junto a su centro histórico de calles empedradas y arquitectura colonial.
Tenerife norte o sur. ¿Qué es mejor?
Lo cierto es que depende de tus gustos y preferencias. Si vas a pasar todo el día en la playa y prefieres un clima algo más cálido y seco, con mayor probabilidad de tener días soleados para ir a la playa, el sur de Tenerife es la mejor opción. Si, en cambio, tienes pensado hacer un turismo más activo y te atrae un ambiente más fresco y verde, con bellos paisajes, el norte de la isla te encantará.
No obstante, aquí solo estamos comparando el clima del norte y sur de Tenerife. Para decantarte por una zona en concreto para alojarte en Tenerife, debes tener en cuenta otros aspectos como:
- Ambiente: El sur de Tenerife, especialmente áreas como Costa Adeje y Playa de las Américas, tiene un ambiente más turístico de sol y playa, con una vida nocturna activa, centros comerciales modernos y una gran cantidad de resorts. En contraste, el norte, incluyendo lugares como Puerto de la Cruz, aunque también turístico, ofrece un ambiente más local y auténtico.
- Ocio y actividades: En el sur, encontrarás una amplia oferta de actividades de ocio como deportes acuáticos, parques temáticos y acuáticos como el Siam Park y golf. El norte es ideal para quienes disfrutan de actividades al aire libre más relajadas como senderismo en paisajes verdes, visitas a jardines botánicos y explorar pueblos pintorescos.
- Tipo de turismo: El sur tiende a atraer a turistas que buscan sol, playa y entretenimiento continuo, por lo que es más popular entre familias y jóvenes. El norte, en cambio, es preferido por aquellos que buscan un turismo más cultural y natural, ideal para quienes desean conocer la historia, la cultura y los paisajes naturales de la isla.
- Naturaleza y paisajes: El norte es más verde y montañoso, con parques naturales, bosques de laurisilva y paisajes volcánicos que son ideales para el senderismo y la exploración. El sur, aunque más árido, cuenta con espectaculares playas, acantilados y el famoso Barranco del Infierno, que también ofrecen experiencias naturales impresionantes, pero de un tipo diferente.
- Gastronomía: El norte de Tenerife es conocido por su cocina tradicional canaria, con guachinches (pequeños restaurantes familiares) que ofrecen platos auténticos a precios accesibles. En el sur, aunque también puedes encontrar comida canaria, es más común encontrar restaurantes internacionales que atienden a una clientela turística más diversa.
Moverse por Tenerife es relativamente sencillo, especialmente si alquilas un coche, lo que te permitirá explorar la isla a tu propio ritmo. Independientemente de la zona en la que te alojes, ya sea en el norte o el sur, tendrás la libertad de descubrir todos los encantos que Tenerife tiene para ofrecer, desde espectaculares playas pasando por sus paisajes montañosos hasta los pueblos más bonitos de Tenerife. Con buenas carreteras y distancias relativamente cortas, cada rincón de la isla estará a tu alcance.
Conclusión: Un Clima para Todos los Gustos
Tenerife es una isla con una increíble variedad de climas en un espacio relativamente pequeño. Ya sea que busques sol y calor para ir a la playa, o prefieras un clima más fresco con paisajes naturales increíbles, Tenerife tiene algo que ofrecerte. Su clima subtropical, combinado con su diversidad de microclimas, la convierte en un destino ideal para cualquier época del año. No importa cuándo decidas visitarla, siempre encontrarás tendrás la posibilidad de disfrutar de sus encantos.

Top 10 lugares que visitar en Tenerife
Top 10 lugares que visitar en Tenerife que no te puedes perder Bosques frondosos, paisajes…