Canarias en noviembre: clima, qué hacer y si merece la pena
Imagínate estar en manga corta, tomando algo al sol, con vistas al mar y sin una sola nube en el cielo. ¿Suena bien? Pues eso es posible si viajas a Canarias en noviembre. En este artículo te contamos cómo es el clima, qué puedes hacer en las islas durante este mes y, sobre todo, si merece la pena organizar un viaje en estas fechas. Y no, no necesitas abrigos ni botas de invierno… Es más, te adelantamos que no debes olvidarte el bañador.

¿Merece la pena viajar a Canarias en noviembre?
Sí, noviembre es un mes estupendo para viajar a Canarias. Mientras en el resto de Europa ya hace frío, aquí puedes disfrutar de temperaturas suaves, cielos despejados y hasta darte un baño en el mar.

Canarias es un destino popular en el mes de noviembre, pues es cuando comienza la temporada turística de invierno, característica porque muchos turistas extranjeros procedentes, principalmente, del norte de Europa, huyen del invierno buscando el sol canario. Sin embargo, pese a ello, es posible encontrar buenos precios si reservas con antelación.
Por lo tanto, si buscas un destino con buena temperatura, paisajes de película y para desconectar en otoño, noviembre en Canarias es una buena elección. ¿Quieres saber por qué? Pues sigue leyendo. 😊
Clima en Canarias en noviembre
¿Estás pensando en viajar a Canarias en noviembre y no sabes qué tiempo te espera? La buena noticia es que el clima sigue siendo suave, con temperaturas muy agradables que invitan a disfrutar al aire libre, incluso en la playa. De hecho, noviembre es un mes ideal para quienes buscan escapar del frío y encontrar un destino con buen tiempo. Pero vamos por partes.
Nota sobre la fuente: los datos mostrados a continuación fueron consultados en la web de Weatherspark.com. No hemos encontrado datos sobre la isla de El Hierro, pero ten en cuenta que su clima es bastante similar al de La Gomera o La Palma, así que puedes basarte en los datos de estas islas para tener una referencia.
Diferencia entre tiempo y clima:
Nos gustaría aclarar que, aunque muchas veces se usan como sinónimos, el tiempo y el clima no son lo mismo. El tiempo meteorológico hace referencia a las condiciones atmosféricas en un momento y lugar concretos, como la temperatura, la lluvia o el viento, y puede cambiar rápidamente. En cambio, el clima es el promedio de estas condiciones a lo largo de los años, lo que nos permite conocer las características generales de una región. Así, aunque Canarias tenga un clima estable y agradable, incluso en meses como noviembre, el tiempo puede ser variable, con días nublados, lluviosos o episodios de calima.
No te podemos garantizar al 100% que cuando viajes tengas buen tiempo, aunque sí que será lo más probable en noviembre. Dicho esto, pasamos a mostrarte los principales datos climatológicos para el mes de noviembre en cada isla.
Temperaturas en noviembre por isla
Aunque las temperaturas varían ligeramente de una isla a otra, lo cierto es que todas mantienen esa “eterna primavera” que caracteriza al archipiélago. Si te está preguntando si se puede tomar el sol en Canarias en noviembre, la respuesta es que es totalmente posible, ya que las temperaturas oscilan entre los 23 °C y 24 °C como máxima durante el día, mientras que por la noche rara vez bajan de los 17 °C o 18 °C de media. En la siguiente tabla puedes ver los datos concretos por isla:
Isla | Temp. Máxima (°C) | Temp. Mínima (°C) | Días de Lluvia (media) | Horas de luz natural |
---|---|---|---|---|
Gran Canaria | 24 °C | 19 °C | 2,1 días | 10,7 h |
Tenerife | 24 °C | 19 °C | 2,6 días | 10,7 h |
La Palma | 23 °C | 19 °C | 3,4 días | 10,7 h |
Fuerteventura | 24 °C | 18 °C | 1,6 días | 10,7 h |
Lanzarote | 23 °C | 18 °C | 1,8 días | 10,7 h |
La Gomera | 24 °C | 19 °C | 2,7 días | 10,7 h |
Como ves, no hay grandes diferencias de temperatura entre una isla y otra. Pero algo importante a tener en cuenta es que en Canarias el clima cambia mucho según la altitud. Estos datos suelen venir de estaciones meteorológicas cercanas al mar, donde el clima es más suave y estable. Sin embargo, en noviembre es bastante habitual que, en las islas montañosas (es decir, todas excepto Fuerteventura y Lanzarote), puedas pasar de estar en la playa a más de 20 grados a necesitar abrigo si subes a la cumbre. En zonas altas, las temperaturas pueden ser mucho más frías, incluso cercanas a los 0 grados en algunos días.
¿Llueve mucho en noviembre en Canarias?
La respuesta corta es: no. Aunque noviembre marca el inicio de la temporada más húmeda del año, en Canarias esto es relativo. Las lluvias son esporádicas y muy leves en la mayoría de las islas, con una media de entre 1 y 3 días de lluvia al mes, generalmente en forma de chubascos breves.
Las islas occidentales (Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro) pueden tener algo más de precipitación, pero incluso allí las cifras siguen siendo muy bajas si las comparamos con destinos peninsulares en la misma época.
¿Se puede ir a la playa y bañarse en el mar?
Sí, sin duda. Las temperaturas suaves y las muchas horas de luz hacen que noviembre sea un mes perfecto para disfrutar de la playa. Además, la temperatura del agua del mar en Canarias durante este mes ronda los 22 °C, ideal para un baño relajante o para practicar deportes acuáticos.
De hecho, en zonas del sur de islas como Tenerife o Gran Canaria, es bastante común ver a turistas tomando el sol y nadando en pleno noviembre. Eso sí, a primera hora de la mañana o al caer la tarde puede refrescar un poco, así que conviene llevar una chaqueta ligera. Más adelante te contamos más sobre qué llevar en tu maleta de equipaje en noviembre.
Qué isla canaria elegir en noviembre
Una de las grandes ventajas de viajar a Canarias es que no importa si es enero, julio o noviembre: siempre es buen momento para descubrir sus paisajes, bañarte en el mar o pasear por pueblos llenos de encanto. El clima de las Islas Canarias es suave todo el año, como si el verano se resistiera a marcharse.
Eso sí, en noviembre anochece un poco antes, así que es importante aprovechar bien el día. Pero más allá de eso, lo que realmente importa no es el mes… ¡sino qué tipo de viajero eres tú! ¿Te gusta perderte por senderos de montaña? ¿O prefieres playas tranquilas? ¿Eres de los que buscan relax o aventuras?
Aquí te contamos muy brevemente lo que te ofrece cada isla para que elijas la que mejor encaje contigo:
Tenerife
Ideal si buscas variedad. Puedes pasar del sol de la playa al paisaje volcánico del Parque Nacional del Teide en cuestión de horas. Hay ciudades con historia como La Laguna, rutas de senderismo por Anaga o playas para todos los gustos. Perfecta para quienes quieren un poco de todo.
Gran Canaria
Una isla con mucha vida y contrastes. Las dunas de Maspalomas son como un desierto en miniatura, pero también hay bosques y pueblos en el interior que ofrecen un bello paisaje. Si te apetece combinar cultura, playa y naturaleza, esta es tu isla.
Lanzarote
Un paisaje diferente a todo. Los bellos volcanes del Parque Nacional de Timanfaya, las casas blancas típicas de sus pueblos, las espectaculares obras de César Manrique, los viñedos en La Geria… Lanzarote tiene una belleza lunar que enamora. Si te atraen los paisajes únicos, apunta esta isla en tu lista.
Fuerteventura
Si sueñas con playas kilométricas y un destino lleno de tranquilidad, Fuerteventura es para ti. Es la isla más árida y salvaje, con paisajes insólitos como el que puedes ver en la playa de Cofete. Esta isla es ideal para desconectar y descubrir lugares tan encantadores como el Islote de Lobos. También es un paraíso para el surf o el kitesurf.
La Palma
Verde, mágica y con cielos tan limpios que parece que puedes tocar las estrellas. La Palma es perfecta si te gusta caminar entre bosques, descubrir miradores y sentir que estás en plena naturaleza. Ideal para viajeros más tranquilos o amantes del senderismo que quieran explorar a pie paisajes tan increíbles como los que te encuentras en el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente.
La Gomera
Pequeña, montañosa y encantadora. Aquí lo importante no es correr, sino dejarse llevar. Sus senderos atraviesan el Parque Nacional de Garajonay, un bosque húmedo que parece sacado de un cuento. Si quieres naturaleza, autenticidad y huir del turismo de masas, te va a encantar.
El Hierro
Para quienes buscan desconexión total. Es la más pequeña y menos visitada, pero eso la hace muy especial. Tiene piscinas naturales, paisajes volcánicos y una energía única. Si te apetece alejarte del ruido y vivir algo diferente, esta es tu isla.
Entonces, ¿Qué isla canaria visitar en noviembre?
Como ves, cada isla tiene su propio encanto y lo mejor es elegir en función de lo que te apetezca hacer. Si aún tienes dudas, te dejamos algunos artículos donde te ayudamos a decidir cuál es la más adecuada para ti:
Qué hacer en Canarias en noviembre
Viajar a Canarias en noviembre te permite igualmente hacer prácticamente lo mismo que harías en cualquier otra época del año. Así que es el momento perfecto para descubrir los encantos de las Islas Canarias, explorar sus bellos paisajes e incluso disfrutar de sus paradisiacas playas.
Aquí te cuento algunas cosas geniales que puedes hacer este mes 👇
Bañarte en el mar… en pleno noviembre
Sí, como lo oyes. Mientras en otros lugares ya sacan el edredón, aquí te puedes bañar en playas de arena blanca y agua cristalina. En muchas zonas la temperatura ronda los 24 °C, tanto fuera como dentro del agua. Así que si lo tuyo es tomar el sol o hacer snorkel entre pececillos, ¡adelante!

Tip: Playas como Papagayo (Lanzarote), Corralejo (Fuerteventura), Maspalomas (Gran Canaria) o Las Teresitas (Tenerife) son ideales en esta época.
Senderismo con paisajes de otro planeta
El otoño en Canarias no es como el de otras partes del mundo. Aquí los árboles no se tiñen de rojo, pero igualmente sus rutas de senderismo son espectaculares, con el aire más fresco y los cielos más despejados.

Es la época ideal para caminar por el Parque Nacional del Teide, perderte en los bosques de La Gomera o explorar los volcanes de Lanzarote. ¿Te imaginas caminar por senderos entre cráteres, barrancos o laurisilva sin apenas ver a otros viajeros? Noviembre es tu mes.
Avistar estrellas como nunca antes
Canarias tiene algunos de los cielos más limpios del planeta, ideales para observar las estrellas en cualquier época del año. Si viajas en noviembre, puedes vivir algo especial: la lluvia de estrellas Leónidas, con meteoros rojizos y estelas verdes que cruzan el cielo a toda velocidad.

El archipiélago cuenta con varios miradores astronómicos, senderos y hasta museos al aire libre dedicados al cielo nocturno. Sube al Roque de los Muchachos en La Palma o a las Cumbres del Teide en Tenerife, y prepárate para ver la Vía Láctea como si estuvieras dentro de una película de ciencia ficción.
Actualmente, hay tres Reservas Starlight oficiales en las Islas Canarias:
- La isla de La Palma, un referente mundial de astroturismo, con cielos tan puros que alberga uno de los observatorios más importantes del planeta.
- Fuerteventura, donde el paisaje desértico y las escasas luces hacen que el cielo nocturno parezca infinito.
- El Teide y las Cumbres de Tenerife, un entorno volcánico y elevado donde la observación astronómica es espectacular.
Descubrir los pueblos más bonitos de Canarias
En noviembre, cuando muchos vienen a Canarias buscando sol, tú puedes ir un poco más allá y conocer la parte más auténtica de las islas: sus pueblos. Cada isla tiene rincones que parecen sacados de un cuento. Hay pueblos junto al mar, otros escondidos entre montañas, algunos con castillos, molinos, volcanes o iglesias centenarias. Y lo mejor es que en muchos de ellos todavía se respira la calma de lo tradicional.

Si te apetece descubrirlos, aquí tienes nuestras rutas con los pueblos más bonitos de cada isla:
Haz clic en el que más te interese, y empieza a imaginar tu próxima excursión. ¿Te animas?
Eventos y festivales en noviembre
Aunque no es temporada alta de fiestas, en noviembre aún puedes encontrarte con eventos muy curiosos. Por ejemplo, el 1 de noviembre se celebra la Fiesta de Los Finaos, una tradición canaria que honra a los difuntos con castañas asadas, frutos secos y vino dulce. Aunque es una costumbre antigua, hoy en día en muchas zonas empieza a mezclarse con el Halloween más típico del mundo anglosajón. A finales de mes, las Fiestas de San Andrés en Tenerife llenan las calles de tablas deslizándose cuesta abajo y bodegas que abren para probar el vino nuevo. Y si estás en Fuerteventura, no te pierdas el Festival Internacional de Cometas: un espectáculo único en la playa de El Burro, donde el cielo se llena de colores gracias a cientos de cometas que vuelan con el viento.
Para descubrir más eventos y actividades durante tu estancia, es recomendable consultar la agenda cultural de cada isla. Estas agendas se actualizan regularmente y ofrecen información detallada sobre conciertos, exposiciones, festivales y otras actividades de interés. Puedes acceder a ellas a través de los sitios web oficiales de turismo o en oficinas de información turística locales.
Consejos para viajar a Canarias en noviembre
Qué ropa llevar a Canarias en noviembre
Ya te estás imaginando tus vacaciones en una de las preciosas Islas Canarias, pero te estás preguntando qué ropa llevar en la maleta, ¿Verdad?. Pues bien, como hemos visto anteriormente, en Canarias las temperaturas suelen moverse entre los 18 y 24°C durante el día, así que puedes seguir vistiendo ropa ligera como camisetas, pantalones cortos y vestidos frescos.
Pero ojo: las noches son un poquito más frescas, y si estás en zonas altas como el Teide en Tenerife, el interior de La Palma o las cumbres de Gran Canaria, es muy probable que necesites algo de abrigo, ya que suele haber más frío a mayor altura. Así que, sin importar a qué isla vayas, lleva también una chaqueta o un jersey por si te da por ver un atardecer o visitar algún lugar de montaña.
Pero bueno, no vamos a profundizar aquí sobre este tema. Si quieres saber lo que no puede faltar en tu maleta de equipaje para ir a Canarias de vacaciones, echa un vistazo a nuestra guía completa sobre qué ropa llevar a Canarias
¿Es temporada alta o baja en noviembre?
Noviembre marca el inicio de la temporada alta de invierno en las Islas Canarias. A medida que bajan las temperaturas en el resto de Europa, miles de turistas internacionales —especialmente del norte— eligen el archipiélago como refugio del frío. El clima cálido, el sol asegurado y la tranquilidad del entorno hacen que noviembre sea una de las mejores épocas para visitar Canarias.
🔺 Alta demanda: Aunque no hay vacaciones escolares, la ocupación hotelera es alta y los precios de vuelos y alojamientos también.
🔺 Turismo internacional: La mayoría de visitantes en esta época vienen de fuera de España, buscando sol y temperaturas suaves.
🔺 Ambiente relajado pero activo: Aunque es un mes muy visitado, podemos decir que no hay el bullicio de agosto o de Navidad. Es un buen momento para viajar si buscas equilibrio entre ambiente y tranquilidad.
➡️ ¿Quieres saber más sobre cuándo es temporada alta o baja en Canarias? Te dejamos esta guía completa sobre temporada alta y baja en las Islas Canarias, donde explicamos todos los detalles, meses por mes, con consejos y recomendaciones para elegir el mejor momento para tu viaje.
¿Vuelos baratos a Canarias en noviembre? Sí, si sabes cómo buscarlos
Aunque noviembre es un mes muy solicitado por viajeros europeos que buscan escapar del frío, es posible encontrar vuelos baratos a Canarias desde la península si reservas con antelación. Cuanto antes compres tu billete, mejor. También ayuda ser flexible con las fechas, evitar los fines de semana y comparar precios desde distintos aeropuertos de salida y llegada. Otro truco útil es configurar alertas de precios para aprovechar cualquier bajada puntual.
Además, si quieres ahorrar aún más, no te pierdas nuestro artículo sobre cuál es la isla de Canarias más barata para viajar.
¿Vale la pena viajar a Canarias en noviembre? Pros y contras
Ya sabes que noviembre no es verano… pero en Canarias casi lo parece. Si estás dudando si es un buen mes para hacer tu viaje, aquí va un resumen rápido:
✅ Pros: 4598_ade757-1d> |
❌ Contras: 4598_346b5b-db> |
4598_73a17e-8f> | 4598_b7070e-83> |